Conéctate con nosotros

Salud

Hospital de La Serena condena grave hecho de violencia ocurrido en urgencias y refuerza medidas de seguridad

Desde el recinto informaron que la denuncia ya fue presentada ante el Ministerio Público, y este miércoles se realizará la presentación de una querella conjunta entre el Hospital de La Serena y Servicio de Salud Coquimbo.

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

urgencias

Durante la mañana de este martes, el equipo directivo del Hospital de La Serena se reunió con representantes gremiales para definir medidas conjuntas que refuercen la seguridad y protección de usuarios y trabajadores dentro del establecimiento. Esta reunión se realizó en el marco del grave hecho de violencia ocurrido la noche del lunes 21 de julio, cuando un paciente ingresó por sus propios medios con una herida de proyectil en una de sus extremidades superiores. Mientras se llevaba a cabo la evaluación por parte del personal de salud, un tercero ingresó desde el exterior y disparó un arma de fuego al interior del recinto, el agresor se dio a la fuga y pese al miedo de quienes se encontraban en el lugar, el paciente continuó siendo asistido por personal de salud, quienes descartaron que sus lesiones revistieran algún carácter de riesgo vital.

El director del Hospital de La Serena, Iván Marín, señaló una serie de medidas que se implementarán a corto y mediano plazo para reforzar la seguridad. Entre ellas, se contempla la instalación de luminarias en el frontis de la urgencia y en el sector de Larraín Alcalde, así como un cierre perimetral en la zona de emergencias, que será complementado posteriormente con la instalación de portones. También se incorporarán nuevas cámaras de seguridad en el exterior, que se sumarán a las ya existentes al interior del recinto. Paralelamente, se realizará una revisión y reforzamiento de todas las medidas de seguridad en la sala de espera y otras áreas del servicio de urgencia.

Así lo informó el director del recinto quien también destacó la entereza del equipo hospitalario. “Lamentablemente, las agresiones en los servicios de urgencia de los hospitales se han vuelto más frecuentes. Creemos que es importante destacar el compromiso y la templanza de los funcionarios, quienes, a pesar de estos hechos tan violentos, continuaron prestando atención” respecto a las medidas, el director señaló que “este es un trabajo que lleva un tiempo. Hemos implementado medidas y ante un hecho que para el hospital es bastante inédito, nos reunimos a primera hora con los subdirectores y luego con todos los gremios que tienen representación en nuestro hospital donde les dimos a conocer las medidas que tomaremos al respecto”.

La multigremial del Hospital de La Serena (CONFETSACH, ASENF Y FENPRUSS), CONFENATS y Capítulo Médico, manifestaron el respaldo a las medidas adoptadas por la institución. Al respecto, el doctor Alberto Torres, presidente del Capítulo Médico del recinto de salud señaló que “las medidas que se están tomando vienen a reforzar un trabajo que se había estado haciendo, tanto para la seguridad como también para la mejor atención de nuestros pacientes”. En la misma línea, Alicia Figueroa, presidenta de CONFETSACH del hospital, declaró estar de acuerdo con las medidas y lamentó la situación. “Acá tenemos que trabajar en conjunto, la seguridad es un tema nacional y nosotros hemos pedido constantemente contar con una guardia de carabineros para poder actuar rápidamente cuando ocurren estos hechos”.

NO MÁS HECHOS DE VIOLENCIA

Desde la institución condenaron de forma categórica cualquier acto de violencia que ponga en riesgo tanto a las y los usuarios como al personal de salud que diariamente entrega atención con profesionalismo y dedicación. Este tipo de hechos no sólo altera la seguridad física de quienes se encuentran en los recintos asistenciales, sino que también afecta profundamente la salud mental y el ambiente de confianza que debe primar en un lugar destinado al cuidado de la vida.

A pesar del impacto de esta situación, el equipo de salud del Hospital de La Serena actuó con templanza y compromiso. Funcionarios y funcionarias mantuvieron la continuidad de la atención, resguardando la integridad y seguridad de los usuarios y acompañantes que se encontraban en ese horario en el recinto. La reacción del equipo clínico y personal de seguridad fue clave para evitar consecuencias mayores.

El doctor René Cantariño, urgenciólogo jefe de la Unidad de Emergencia Adulto, destacó y agradeció el rol del equipo de salud, señalando el actuar de los trabajadores; además, descartó que las lesiones del paciente fueran de riesgo vital. “El equipo actuó como actúa todo equipo profesional que se desempeña en una unidad de emergencia. Independientemente de la gravedad o del impacto de la situación, el paciente fue categorizado y, conforme a dicha categorización, se procedió con la atención. Nuestro equipo, compuesto por médicos y personal de enfermería, realizó la evaluación correspondiente, determinó que no existía un riesgo vital inminente y, en consecuencia, llevó a cabo los estudios y la estabilización necesarios para ese paciente en ese momento”.

RÁPIDO ACTUAR

Desde el primer momento, se activaron los protocolos de actuación y seguridad del Hospital de La Serena y se contó con la rápida respuesta de la Policía de Investigaciones, Fiscalía, Carabineros, así como del Delegado Presidencial y Seremi de Seguridad Pública. Las diligencias correspondientes se encuentran en curso, y se recopilaron pruebas balísticas y registros audiovisuales del hecho para la investigación.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, destacó el rápido actuar de la red asistencial en conjunto a los organismos de seguridad. “El equipo directivo del hospital, junto conmigo, se integró rápidamente ante la situación. Se activaron los protocolos correspondientes, se informó al Delegado Presidencial y al SEREMI de Seguridad Pública de la región y la Policía de Investigaciones llegó prontamente recogiendo evidencia necesaria”.

El director del Hospital de La Serena, junto a su equipo directivo, el jefe médico de la Unidad de Emergencia, doctor René Cantariño, la enfermera supervisora, Edith Chávez, y el director del Servicio de Salud Coquimbo, se constituyeron en el lugar para brindar atención y contención a los funcionarios. Posteriormente, se dirigieron a conversar con los usuarios y acompañantes que vivieron este tenso momento mientras esperaban atención de salud. Además, se realizó una reunión con el equipo de turno para agradecer su trabajo, reconocer su profesionalismo y brindarles todo el apoyo necesario.

El Hospital de La Serena agradeció la comprensión de la comunidad y reafirmó su compromiso con entregar una atención segura, confirmando que la Unidad de Emergencia Adulto se encuentra operativa y con todos sus servicios funcionando. 

mineria
LA SERENA

Indicadores económicos

Miércoles 23 de Julio del 2025

Dólar $953.4
Euro $1119.8
UF $39219.56
IPC % -0.4
UTM $68923
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar