Conéctate con nosotros

Regionales

Servicio de Salud Coquimbo recibe histórica inversión para reforzar destrucción de droga

En total, serán más $1.100 millones los que se invertirán en los 5 Servicios de Salud del norte del país. Instituciones que por ley son las responsables de la recepción, análisis, custodia y destrucción de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Servicio de Salud Coquimbo

Más de 383 millones de pesos para equipamientos con mayor tecnología y seguridad, destinados a fortalecer los procesos de manejo y destrucción de drogas, se entregarán al Servicio de Salud Coquimbo, gracias a un convenio entre las subsecretarías de Seguridad Pública y Redes Asistenciales, como respuesta al sostenido aumento de incautaciones de droga en el norte del país.

En la Región de Coquimbo, esta inversión contempla un vehículo blindado, un gabinete de bioseguridad, horno incinerador, camión de arrastre, sistema de elevación de carga electrohidráulica, blindaje de puertas y ventanas, entre otros elementos. Una renovación tecnológica y de equipamiento especializado, que permitirá tener procesos más eficientes y seguros.

Desde enero hasta abril de este año, en la Región de Coquimbo, ya se había incautado el 60% de lo decomisado el 2024, por lo que era crucial reforzar el rol del Servicio de Salud como un actor clave en la prevención y combate contra el narcotráfico, principalmente, lo relacionado con el proceso de destrucción de drogas y sustancias ilícitas.

El director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, calificó este hecho como una muy buena noticia para la región, señalando que “gracias a este convenio, se verán beneficiadas las 5 regiones del norte de Chile, y es que, como se ha planteado, hay un aumento sustantivo de los decomisos de drogas. De hecho, desde enero hasta abril de este año, en la Región de Coquimbo, ya se ha incautado el 60% de todo lo que se incautó el 2024. Y esta realidad requiere mejorar las condiciones de seguridad, de trabajo, transporte y destrucción de estas materias. Por tanto, en este acuerdo, en el que nuestra región recibe el segundo monto más alto, nos permitirá contar con elementos como un horno incinerador y por un vehículo blindado para transportar de mejor manera la droga, lo que también se traduce en mayor seguridad para nuestros funcionarios”.

Así lo ratificaron desde la Unidad de Decomisos del Servicio de Salud Coquimbo, donde señalaron que “esta gran inversión mejorará bastante el proceso que se realiza, principalmente, en el traslado de la droga, ya que les va a permitir moverse hacia otros lugares para realizar los procesos de manejo y destrucción de drogas, por ejemplo, a la Provincia de Choapa, donde hay mayor cantidad de cultivos. Además, significa más seguridad y bienestar para los trabajadores porque viene con blindaje y también se refuerza la salud ocupacional”.  

Esta inédita alianza del Gobierno busca fortalecer la respuesta institucional, reforzando las capacidades operativas y técnicas para enfrentar el crimen organizado. Además de Coquimbo ($383.178.100), también beneficiará a las regiones de Arica y Parinacota ($395.178.100), Tarapacá ($137.300.000), Antofagasta ($137.300.000), y Atacama ($137.300.000). En total, serán más $1.100 millones los que se invertirán en los 5 Servicios de Salud del norte del país. Instituciones que por ley son las responsables de la recepción, análisis, custodia y destrucción de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.

Al respecto, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Bernardo Martorell, enfatizó que “con esta alianza, reafirmamos que la salud pública también es seguridad pública destacando el rol fundamental de los Servicios de Salud en la lucha antidrogas”.

Y en este sentido, Jorquera agregó que “esto es un avance significativo porque la salud de las personas no solo tiene que ver con las atenciones, sino que también con ir construyendo seguridad en todo aspecto, ya que ésta es mucho más que la atender la enfermedad, es, además, cooperar y trabajar para que las personas vivan con mejor calidad de vida, mayor seguridad y educación”.

Este convenio representa un hito en el combate al narcotráfico, demostrando que la respuesta estatal debe ser integral, coordinada y proporcional a la magnitud del desafío que enfrenta el país en materia de seguridad pública.

mineria
LA SERENA

Indicadores económicos

Miércoles 16 de Julio del 2025

Dólar $967.22
Euro $1128.48
UF $39255.07
IPC % -0.4
UTM $68923
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend