El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Fuentes,
junto a la directora regional de SENDA, Fernanda Alvarado, y Carabineros, lanzaron
la campaña #vivirOmorir que busca concientizar a conductores, peatones y
ciclistas, a través de mensajes que buscan reducir las estadísticas de
fallecidos en el tránsito durante Semana Santa.
En la región de Coquimbo, en los últimos diez años, 21
personas perdieron la vida durante este fin de semana feriado, y es por eso que
las autoridades hicieron un llamado al autocuidado y a tener una conducta
responsable en las vías.
“Sabemos que el feriado de Semana Santa es una fecha donde
todos queremos descansar junto a nuestras familias, por eso no queremos
víctimas fatales que lamentar, como las 21 personas que han fallecido durante
la Semana Santa en la región en un periodo de 10 años. La mayoría de los
accidentes de tránsito pueden ser evitados si se toman resguardos necesarios como
respetar el límite de velocidad y estar siempre atentos a las condiciones de
tránsito”, dijo el Seremi Juan Fuentes.
Cabe mencionar que, en el último fin de Semana Santo de 2018, se
registraron en la región, un total de 45 accidentes de tránsito que dejaron 2
fallecidos y 31 lesionados de diversa consideración. Para reducir estas cifras,
se anunciaron medidas de fiscalización que se realizarán en rutas y carreteras.
“Como es habitual durante todos los fines de
semanas largos, se encuentran dispuestos servicios de Carabineros
extraordinarios en toda la región de Coquimbo, para poder entregar prevención a
cada uno de los usuarios viales, específicamente para que puedan tener un
desplazamiento seguro. Haremos especialmente, controles para detectar la
presencia de alcohol, y hoy también para detectar drogas, mediante instrumental
que se dispuso para ello, por lo que llamamos a todos a tener un desplazamiento
seguro, y también llamar a los peatones, ya que en el último tiempo, hemos
tenido accidentes de tránsito con peatones fallecidos, por lo que el llamado
también es para ellos, para que se cuiden durante estas festividades”, señaló
el capitán de la SIAT de Carabineros, César Lillo.
En este sentido, y considerando que ayer se anunció
oficialmente el inicio de la aplicación del “Narcotest”, la directora regional
de SENDA, Fernanda Alvarado, adelantó que comenzará a implementarse durante
este fin de semana largo en los puntos de controles que se realizarán en la
región.
“Como SENDA, en conjunto con Carabineros, vamos a continuar
aplicando los alcotest, y entregamos una nueva herramienta de control para
conductores que es el Narcotest, ya a partir de mañana (jueves), vamos a estar
implementándolo, vamos a estar detectando a aquellos conductores que han sido
irresponsables y han tomado la mala decisión de conducir con alcohol o drogas.
Es por eso que hoy estamos haciendo un llamado en conjunto con la Seremi de
Transportes y Carabineros para que nos cuidemos, lo pasemos bien, pero tomemos
todas las medidas necesarias de resguardo”, añadió la directora.
Fiscalizaciones a buses
Por otro lado, el Seremi Fuentes, adelantó que desde la
semana pasada ya comenzó a fiscalizarse en terminales y carreteras, a buses
interurbanos y rurales, informado que hasta el domingo 21, se realizarán cerca
de 200 controles a estos modos de transporte.
“En estas fechas siempre reforzamos los controles a buses en
terminales y carreteras, sabemos que como este es el primer fin de semana algo
del año, viajen más personas, por lo que llamamos a que las personas exijan un
viaje seguro, y que denuncien cualquier irregularidad que puedan ver durante el
viaje de forma presencial en nuestra ofician, o en el banner www.fiscalizacion.cl”, anunció el Seremi.
A quienes viajan en bus:
-Les recomendamos que revisen y se aseguren que el cinturón
se encuentre en buenas condiciones.
-También exijan que el panel que indica la velocidad esté
visible y funcionando. Si el bus sobrepasa los 100 km/h, debe sonar una alarma
y el pasajero puede exigir al conductor que disminuya la velocidad.
-Si el viaje dura más de 5 horas, la máquina debe contar con
dos conductores, y está prohibido transportar pasajeros de pie.