A menos de dos meses para el
desarrollo del eclipse total solar que se apreciará en nuestra región, alumnos
de la Escuela Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Sede La Serena
participaron de una interesante charla a cargo del Coordinador del Área
Extensión y Educación del Observatorio Cerro Tololo, Juan Seguel.
Los estudiantes son parte del proyecto
Escuela Turística Itinerante Eclipse Solar, que durante meses han capacitado a
empresarios y emprendedores regionales en materias de gastronomía, excelencia
en el servicio, inglés conversacional, innovación y emprendimientos de
productos turísticos, entre otros aspectos.
En la exposición, que tuvo lugar
en el Salón Auditorio de la Sede La Serena, el experto entregó varias
recomendaciones:
¿Dónde ver el eclipse?
- Este fenómeno se podrá disfrutar en siete
comunas de la región, siendo La Higuera, Andacollo, Vicuña, Paihuano y Río
Hurtado, los lugares de mejor observación. En La Serena y Coquimbo existen más
probabilidades de tener un cielo nublado.
¿A qué hora es el eclipse?
- El eclipse comenzará a las 15:23 horas. La fase
total ocurrirá entre las 16:38 hasta las 16:41 horas. Terminará a las 17:47
horas.
¿Existen riegos para la vista?
- Sí. Mirar el eclipse directamente, puede
provocar retinopatía solar, que consiste en una quemadura al interior del globo
ocular, producto del paso de radiación dañina para nuestro ojo, lo que
significaría una pérdida irreparable de la visión. Por eso, debe ser obligación
utilizar lentes certificados que cumplan con la norma ISO 12312-2.
¿Me puedo quitar los lentes durante el eclipse?
- El único momento en que uno puede quitarse los
lentes es durante la fase de totalidad, es decir, después de las 16:38, cuando
esté totalmente oscuro. Cuando salga el primer rayo de sol, hay que ponerse
inmediatamente los lentes.
¿Se podrán ver planetas durante el eclipse?
- Durante la fase de totalidad, se verán como
estrellas brillantes a Venus, Marte, Mercurio y Júpiter. Para ver más detalles
se recomienda usar un telescopio.
¿Bajará la temperatura?
- Cuando se produce la fase total del eclipse, la
temperatura disminuirá entre 5°C y 10°C. Es importante tener a mano ropa
adecuada para abrigase.
¿Cuál es el efecto del eclipse en los animales?
- Las aves regresarán a sus nidos, las gallinas se
van a acostar, los gallos van a cantar cuando vuelva a salir el sol y las
cabras retornarán antes de lo usual a sus corrales. También, flores como los
rayitos de sol y girasoles se van a cerrar, porque no habrá luz.
¿Cuál es el llamado a la comunidad?
- El eclipse en su fase total durará cerca de dos
minutos y medio, por lo que invito a la gente a disfrutar de este histórico fenómeno,
y no estar preocupados de la foto, la selfie, el flash, el Instagram, etc. También
llamo a la comunidad a ser precavida en los traslados. Por ejemplo, viajar un
día antes del eclipse, porque es probable que haya cortes de camino y va a ser
complicado moverse. Será necesario proveerse de comida, abrigo, agua,
combustible, etc.