Comunales
Equipo de alta peligrosidad para la salud fue robado a Centro Científico CEAZA de La Serena

El Centro Científico CEAZA sufrió el hurto de un equipo cuyo uso es exclusivamente científico, ya que se utiliza para realizar mediciones relacionadas a la fotosíntesis de las plantas.
“Este equipo de medición es un analizador de intercambio de gases y sirve para evaluar y medir la fotosíntesis de las plantas”, indican desde el CEAZA.
Asimismo, advierten sobre la peligrosidad en el caso de que sea manipulado de manera incorrecta. “Este equipo contiene elementos que son altamente nocivos para la salud humana, como reactivos sólidos, sales nocivas que pueden producir cáncer y fuentes de luz de distintas longitudes de onda e intensidad que pueden ser extremadamente peligrosas para la visión y la piel”, detallan.
“Este equipo necesita de un personal altamente calificado para su manipulación dada su peligrosidad, por lo tanto se llama a no manipular este equipo si alguien lo ve”, recalcan.
Uso específico
El equipo, que se encuentra dentro de un maletín de color gris metálico es un analizador de intercambio de gases infrarrojo utilizado para medir el flujo de vapores y de dióxido de carbono desde la planta hacia la atmósfera. Así se evalúa la tasa fotosintética y otros parámetros de limitaciones bioquímicas y biofísicas de las plantas respecto a su fotosíntesis.
Llamado a la comunidad
Desde el Centro Científico CEAZA hacen un llamado a la comunidad, en el caso de que alguien vea este equipo que se encuentra dentro de un maletín gris metálico, pueda contactarse al teléfono +56 51 220 4378 o al fono móvil +56 9 68191357.
-
Regionaleshace 1 semana
Juliá rompe récord: la inversión regional es más baja que la de Naranjo al mes de junio
-
Regionaleshace 7 días
Contraloría pide devolver de sus bolsillos más de $442 millones a funcionarios del Gobierno Regional
-
Tribunaleshace 2 semanas
Descubren que detenido en cárcel de La Serena fue liberado por error
-
Comunaleshace 3 semanas
SONAMI lamenta fallecimiento de su vicepresidente Francisco Araya Quiroz