Conéctate con nosotros

Comunales

¿Primer lugar en seguridad municipal? Sí, pero sólo por número de habitantes. Estudio revela abismante disparidad con Las Condes

Hasta hace un par de semanas, la alcaldesa Daniela Norambuena y equipo seguían sacando lustre a las 26 iniciativas con las que el municipio local lidera el ranking nacional en la materia, elaborado por los analistas Claudio Fuentes y Pedro Valenzuela, de la Fundación Friedrich Ebert en Chile. Incluso estuvieron en Puerto Montt exponiendo ante sus pares alcaldes.

Sin embargo, una lectura detallada del estudio, fechado en julio de 2025, hace imposible que La Serena esté por sobre Las Condes en materia de seguridad.

Preguntamos formalmente al Municipio de La Serena sobre el listado de las tan mencionadas 26 iniciativas. Pero nuevamente no hubo respuesta.

En el estudio tampoco aparecen nombradas sino que existe un listado de 30 iniciativas esperadas.

La Serena iguala a Las Condes en 26 pero, en rigor, la única razón existente para que ocupe un primer lugar está en que la comuna serenense tiene un menor número de habitantes. Es todo.

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Hasta hace un par de semanas, la alcaldesa Daniela Norambuena y equipo seguían sacando lustre a las 26 iniciativas con las que el municipio local lidera el ranking nacional en la materia, elaborado por los analistas Claudio Fuentes y Pedro Valenzuela, de la Fundación Friedrich Ebert en Chile. Incluso estuvieron en Puerto Montt exponiendo ante sus pares alcaldes.

Sin embargo, una lectura detallada del estudio, fechado en julio de 2025, hace imposible que La Serena esté por sobre Las Condes en materia de seguridad. Preguntamos formalmente al Municipio de La Serena sobre el listado de las tan mencionadas 26 iniciativas. Pero nuevamente no hubo respuesta.

En el estudio tampoco aparecen nombradas. Lo que hay es un listado de 30 iniciativas esperadas. En este sentido, La Serena iguala a Las Condes en 26 pero, en rigor, la única razón para que ocupe el primer lugar está en que la comuna serenense tiene un menor número de habitantes. Es todo.

El estudio analizó a los 2/3 o al 91% (314) de los 346 municipalidades totales existentes en el país. Los datos se obtuvieron vía Transparencia donde algunos ayuntamientos no respondieron, otros se negaron argumentando que no correspondía entregar dicha información y hasta hubo los que la proporcionaron fuera de plazo por lo que quedaron excluidos.

De esta manera, este segundo informe recopiló antecedentes entre el 7 de marzo y el 4 de
junio de 2025, logrando un total de 314 respuestas.

El levantamiento de información se organizó en torno a 30 dimensiones agrupadas en tres ejes: institucionalidad, atención a grupos vulnerables y acciones de seguridad pública a nivel municipal.

La Institucionalidad se refiere a aspectos propios de la estructura municipal, como la existencia de una dirección de seguridad, la presencia de una defensoría de víctimas o la conformación de comités de seguridad en las comunas.

En Grupos Vulnerables se consideran programas nacionales con presencia en los municipios que se enfocan en la reinserción social, así como medidas específicas dirigidas a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.

Y las Acciones de seguridad pública a nivel municipal están referidas a la Prevención territorial. Estas últimas son concretamente las acciones desarrolladas por los municipios.

El estudio las dividió en tres subgrupos:
Capacidades municipales, que incluyen personal (guardias, inspectores o patrulleros) y vehículos municipales.

Tecnologías digitales, que agrupa las herramientas y los dispositivos tecnológicos adquiridos por los municipios en los últimos años, tales como las cámaras de televigilancia, pórticos lectores de patente o drones.

Otras acciones, que considera otras medidas que utilizan los municipios pero que no se basan en nuevas tecnologías, como los teléfonos de emergencia o los proyectos de alarmas comunitarias.

De este listado de 30 (que en rigor aparecen 29), no se sabe cuáles han sido implementadas por la Municipalidad de La Serena ya que dicha información, como dijimos, otra vez no fue proporcionada por Comunicaciones del municipio, solicitada el 17 de julio pasado.

Comparaciones comunales

Del estudio presentado se pueden hacer comparaciones claras y que no dan, salvo por el menor número de habitantes señalado en el documento, que La Serena esté en mejores condiciones que Las Condes u otras comunas.

“En los casos de municipios con la misma cantidad de medidas, se ha optado por ordenarlos según su población, dando prioridad a aquellos con menor cantidad de habitantes”, dice el documento.

Cuadro 1: Primeras 20 municipalidades por cantidad de vehículos de seguridad

El primer lugar lo ocupa Providencia con 95 seguida por Las Condes con 92. La Serena aparece en el lugar 19 con 16 vehículos destinados a seguridad.

Cuadro 2: Primeras 20 municipalidades en aumento en vehículos de seguridad de 2024 a 2025. Acá La Serena aparece en el lugar 10 con 6 nuevos vehículos.

Cuadro 3: Primeras 20 municipalidades por cantidad de pórticos lectores de patentes. Acá La Serena ni siquiera aparece.

Cuadro 4: Primeras 20 municipalidades por cantidad de Comités de Seguridad por número de habitantes. Nuevamente La Serena no figura

Cuadro 5: Primeras 20 municipalidades por cantidad de Comités de Seguridad. Tampoco aparece La Serena.

Cuadro 6: Primeras 20 municipalidades por cantidad de Cámaras de Seguridad. En este cuadro, sólo la comuna de Ovalle figura dentro del ranking con 402 cámaras operativas. ¿Las Condes? Tiene 3.928 cámaras de televigilancia

Cuadro 7. Primeras 20 municipalidades en aumento en cámaras de seguridad de 2024 a 2025. Acá aparece Illapel que figura con 57 nuevas y Ovalle con otras 48. La Serena tampoco está en este ítem.

Cuadro 8. Primeras 20 municipalidades en base a Personal de Seguridad. Acá es la comuna de Santiago quien lidera con 300 funcionarios pero La Serena de nuevo no aparece dentro del listado de las primaras 20.

Cuadro 9. Primeras 20 municipalidades por personal de seguridad por Número de Habitantes. Acá es la Municipalidad de Rapa Nui la que tiene 1 personal de seguridad por cada 120 habitantes. Otra vez La Serena no aparece en este listado.

Hay más cuadros que podríamos seguir pegando para evitar errores en la transcripción pero en el estudio hay uno revelador y que resume todo.

En el Anexo 1, página 20, se señala “datos desagregados por comuna para cinco iniciativas clave en seguridad municipal. Las comunas están ordenadas de mayor a menor según el total de iniciativas implementadas.

Esta variable aparece como la segunda columna del anexo y corresponde al número total de acciones en seguridad que cada municipio declaró haber implementado, de una lista de 30 iniciativas posibles incluidas en el informe. En los casos en que las comunas tienen la misma cantidad de iniciativas, se prioriza aquellas que tienen menos habitantes.

El análisis es demoledor ya que es imposible que La Serena lidere, a nivel nacional, con los datos proporcionados, salvo por el número de iniciativas versus cantidad menor de habitantes.

No es posible empatar ni menos superar a Las Condes en estas iniciativas fundamentales.

Cámaras de Seguridad Operativas. Las Condes: 3.928 / La Serena: 89

Total de Personal de Seguridad. Las Condes: 124 / La Serena: 30

Total de Vehículos de Seguridad Operativos. Las Condes: 92 / La Serena: 16

Total de Comités de Seguridad Operativos. Las Condes: 94 / La Serena: 24

Descargue el Análisis Completo de “Lo que hacen los municipios en Seguridad”. Segundo Informe de Iniciativas de Seguridad Municipal.

Noticia Relacionada

LA SERENA

Indicadores económicos

Jueves 07 de Agosto del 2025

Dólar $976.42
Euro $1138.55
UF $39143.57
IPC % -0.4
UTM $68647
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar