Comunales
Región de Coquimbo destaca en la PAES de Invierno 2025
9 de cada 10 postulantes de la región mejoró su puntaje en al menos una prueba.
La región registro 17 puntajes máximos, lo que equivale al 3,4% del total nacional.
Más detalles en www.elserenense.cl

Con una alta participación y un significativo número de mejoras en los puntajes, la Región de Coquimbo cerró con éxito su participación en la PAES de Invierno 2025, proceso que forma parte de la Admisión 2026 a la educación superior.
De acuerdo con los resultados entregados el 18 de julio, 1.412 personas se inscribieron para rendir las pruebas en la región y 1.287 asistieron efectivamente, alcanzando una tasa de asistencia del 91,1%, en línea con el promedio nacional.

Los puntajes promedio obtenidos por los estudiantes de la región fueron:
- Competencia Lectora: 663 puntos
- Competencia Matemática 1 (M1): 677 puntos
- Competencia Matemática 2 (M2): 426 puntos
- Historia y Ciencias Sociales: 549 puntos
- Ciencias: 534 puntos
Además, el 91,7% de quienes rindieron más de una aplicación en la región logró mejorar sus resultados respecto de procesos anteriores, consolidando a esta prueba como una herramienta efectiva para fortalecer las oportunidades de ingreso a la educación superior. La región también destacó a nivel nacional con 17 puntajes máximos (1.000 puntos), equivalente al 3,4% del total registrado en todo el país.

El Seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, valoró estos resultados señalando que “los resultados que entrega la PAES de invierno en nuestra región muestra no solo un alto nivel de participación, sino también un compromiso real de las y los jóvenes por mejorar su desempeño académico. Esta instancia se ha consolidado como una herramienta concreta para ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior, especialmente para quienes desean reforzar sus puntajes con miras a las postulaciones de fin de año”, sostuvo la autoridad educacional.
Contexto nacional: 9 de cada 10 postulantes mejoró su rendimiento
A nivel país, la PAES de Invierno fue aplicada los días 16, 17 y 18 de junio y contó con 32.071 personas inscritas, de las cuales 29.361 rindieron al menos una prueba, marcando una asistencia del 91,7% y un crecimiento del 3,7% en comparación con 2024.
Uno de los datos más relevantes fue que el 74,6% de los inscritos ya había rendido la PAES el año anterior, y de ese grupo, un 92% mejoró su puntaje en al menos una de las pruebas rendidas.
En detalle:
- 73,2% mejoró en Competencia Lectora
- 67,8% en Competencia Matemática 1
- 62,7% en Historia y Ciencias Sociales
- 58,3% en Ciencias
- 62,2% en Competencia Matemática 2
Finalmente, la directora del DEMRE, Leonor Varas, destacó que “más de la mitad de las y los estudiantes subieron sus puntajes en más de 50 puntos, lo que abre puertas reales y aporta de gran forma a la flexibilidad con que se puede enfrentar este proceso, reduciendo de manera importante la ansiedad al momento de rendir las pruebas”, dijo Vargas.
Próximas fechas del Proceso de Admisión 2026
- 25 de septiembre de 2025: Publicación de oferta definitiva de carreras y ponderaciones.
- 8 de octubre de 2025 (09:00 hrs): Simulador de postulación.
- 1, 2 y 3 de diciembre de 2025: Rendición de la PAES Regular.
- 5 de enero de 2026 (08:00 hrs): Entrega de resultados PAES Regular.
- 5 de enero (09:00 hrs) al 8 de enero (13:00 hrs): Etapa de postulación.
- 19 de enero de 2026 (12:00 hrs): Resultados del proceso de selección.
- 20 al 22 de enero de 2026: Primera etapa de matrícula.
-
Comunaleshace 3 semanas
Polémica en el periodismo regional: Rocío Barraza acusa malas prácticas del comunicador Roberto Dueñas
-
Regionaleshace 2 semanas
Golpe al GORE. Jefe de Gabinete de Pleticosic tenía prohibido ejercer funciones públicas: sumario y devolución de pagos
-
Regionaleshace 1 semana
Gestión de Juliá no remonta: Gobierno Regional sigue último en inversión de recursos del FNDR
-
Comunaleshace 3 días
Rompiendo Moldes: Historia de una adopción homoparental que redefine la familia en Chile