Regionales
Capacitan a habitantes rurales de La Serena sobre regularización de derechos de agua

El agua es un recurso vital tanto para el consumo humano como para las actividades productivas que se desarrollan en el campo. Es por ello que, a solicitud de la Mesa de Desarrollo Rural del municipio de La Serena, este lunes la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas, realizó una jornada de capacitación a más de 60 habitantes de las zonas rurales sobre los deberes, plazos y tramitaciones para la regularización de derechos de aprovechamiento de agua, tanto superficial como subterráneas.
El encuentro estuvo dirigido por el agente de expedientes de la DGA Coquimbo, Paco Fernández, quien indicó que “entregamos una capacitación referente a tramitaciones varias, pero en lo sustancial respecto a regularizaciones de derechos de aprovechamiento de agua (…), donde los usuarios, agricultores y personas en general tenían dudas, entonces el sentido de esta instancia era entregar información que les permitiera a los participantes, tomar decisiones en cada uno de sus casos, ya sea inscribiendo directamente en el Conservador de Bienes Raíces, en el catastro público de la Dirección General de Aguas”.
En el mismo contexto, el delegado municipal del sector rural, Manuel Barraza, dijo que “era algo que siempre salía en las reuniones de la Mesa Rural y a raíz de ello coordinamos con la DGA. Tuvimos más de 60 personas, incluso vinieron de comunas como Paihuano, Coquimbo, Monte Patria y Combarbalá. La gente se fue muy conforme porque cumplió el objetivo de tener antecedentes, ya que hay mucha confusión al ser muchos de ellos personas mayores. Estamos muy contentos de la convocatoria y esperamos seguir haciendo este tipo de espacios, según las necesidades que nos presentes nuestros habitantes”.
Gonzalo Madrid, residente del sector Las Rojas, señaló que esta es la primera vez que es invitado a una jornada de este tipo. “De los años que vivo en rural, nunca había sido invitado a una convocatoria así. Aclaramos muchas dudas porque estábamos preocupados por la pérdida de los derechos de agua, pero ya quedamos claros que no va a pasar eso, así que súper bien y esperamos que estas instancias se sigan repitiendo”.
Estos espacios de información, acompañamiento y asesoría, continuarán programándose desde la Mesa de Desarrollo Rural que se reúne una vez al mes y donde participan dirigentes representantes de diferentes rubros de la zona rural serenense.
-
Regionaleshace 3 semanas
Juliá rompe récord: la inversión regional es más baja que la de Naranjo al mes de junio
-
Regionaleshace 3 semanas
Contraloría pide devolver de sus bolsillos más de $442 millones a funcionarios del Gobierno Regional
-
Regionaleshace 1 semana
Fallida designación de Camila Rojas como Seremi de Economía tiene nuevos antecedentes
-
Tribunaleshace 4 semanas
Descubren que detenido en cárcel de La Serena fue liberado por error