Regionales
Nepotismo en la región: Trabajo seguro para los míos, los tuyos y los nuestros
Ante el descubrimiento de que la esposa del administrador municipal de Paihuano trabaja en el mismo ayuntamiento, resurgen otras formas de asegurar trabajo a familiares en el sector público. Incluso el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, tiene a su esposa trabajando en el municipio de Monte Patria y a dos cuñados en reparticiones del Estado. Red Comunales revela parte de un entramado mayor de “pega segura” entre amigos y familiares.
Más detalles en www.elserenense.cl

Ante el descubrimiento de que la esposa del administrador municipal de Paihuano trabaja en el mismo ayuntamiento, resurgen otras formas de asegurar trabajo a familiares en el sector público. Incluso el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, tiene a su esposa trabajando en el municipio de Monte Patria y a dos cuñados en reparticiones del Estado. Red Comunales revela parte de un entramado mayor de “pega segura” entre amigos y familiares.
Es una afirmación que sale en cada campaña electoral. “No habrá más nepotismo“, lo que no es otra cosa que “la utilización de un cargo para designar a familiares o amigos en determinados empleos o concederles otros tipos de favores, al margen del principio de mérito y capacidad”, según lo define la Real Academia de la Lengua Española, RAE.
Tanto es así que el artículo 54, letra b), de la ley N° 18.575, establece que no podrán ingresar a cargos en la Administración del Estado las personas que tengan la calidad de cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive respecto de las autoridades y de los funcionarios directivos del organismo al que postulan, hasta el nivel de jefe de departamento o su equivalente, inclusive.
A su vez, el inciso primero del artículo 83 de la ley N° 18.883, señala que en una misma municipalidad no podrán desempeñarse personas ligadas entre sí por matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, de afinidad hasta el segundo grado, o adopción, cuando entre ellos se produzca relación jerárquica mientras que la Contraloría incluye también a los contratados a honorarios en el resguardo de la probidad administrativa.
Tal es el caso de Paihuano, donde una denuncia anónima permitió detectar que la abogado María Parot Soto, esposa del administrador municipal, Pedro Rojas Onfray, mantiene vínculo laboral desde 2023 en la OPD del mismo municipio, por lo que Contraloría ordenó el término del contrato. La ilegalidad era evidente y aún así no fue detectada por control interno o el propio alcalde Hernán Ahumada (RN).
Trabajo seguro para los tuyos, los míos y los nuestros
Pero existen otras formas que se manejan de manera subterránea y que, si bien no incumplen con la ley, el cuestionamiento surge de la definición de probidad, ética e influencias, si se quiere poner calificativos a este sistema “a lo amigo” .
Como la esposa del propio alcalde Ahumada, Javiera Adaro Flores (matrimonio desde 2007) quien trabaja en la Municipalidad de La Serena, en DIDECO, desde el 13 de enero de este 2025, coincidentemente, un municipio a cargo de una alcaldesa del mismo partido político de Ahumada como es Daniela Norambuena, de Renovación Nacional.
Adaro figura con estudios de enseñanza media desde el mes de julio a la fecha pero, en informes de junio hacia atrás, aparece como Asistente Social (¿?) Sus labores son “participación activa en reuniones del departamento de la familia, dideco, municipalidad y con la comunidad en dependencias municipales y externas. Asesorar, apoyar y coordinar planificación y control de las tareas del dpto. de la familia”, se señala en Transparencia Activa. Gana un sueldo bruto que ha ido aumentando desde su contratación. Pasó de $1.543.859 en el mes de febrero a $2.589.567 al mes de agosto último.
También facilita o dona una parcela o rancho en el sector Ceres, en La Serena, para actividades oficiales municipales. La última fue en agosto para una actividad en el mes aniversario para los adultos mayores.

Operación Monte Patria
El entramado para mantener con trabajo en el Estado a parientes o amigos también alcanzan al Delegado Presidencial Regional, Galo Luna (PC) quien tiene a su esposa Maritza Eugenia Sepúlveda Aguilera (matrimonio en 2008), trabajando en el Departamento de Educación de la Municipalidad de Monte Patria. Ingresó el 10 de marzo de 2025 ganando un sueldo bruto de $1.268.667 y que aumentó al mes siguiente a $1.730.000 para volver a subir en junio a $1.750.315. Su contrato vence el febrero de 2026 como profesional administrativa modalidad Código del Trabajo.
El jefe del Departamento de Educación de Monte Patria es Jaime Castillo Boilet (PS). Su hermana, la exconstituyente María Trinidad Castillo Boilet aparece designada por el Gobierno como la Jefa Provincial de Educación del Limarí, en junio 2025, en la modalidad de directiva planta, ganando un sueldo bruto de $3.092.305. Trinidad Castillo había perdido su candidatura a consejera regional por esa provincia en octubre de 2024. Iba en cupo independiente de la Lista N integrada por el Partido Socialista y el Partido por la Democracia (PPD).
La curiosidad se da en que mientras la esposa de Luna era reclutada en el Departamento de Educación montepatrino, tres meses después, la hermana del jefe de ésta era designada Jefa Provincial de Educación del Limarí.

El Cuñado
Otro familiar del Delegado Luna que trabaja en la Municipalidad de Monte Patria es Rodrigo Gutiérrez Fonfach. Gutiérrez está casado con María José Luna Penna (matrimonio 2001), hermana del Delegado Presidencial, es decir, es su cuñado y es brazo derecho del alcalde Cristian Herrera desde el 1 de agosto de 2023 cuando Luna era Delegado Presidencial Provincial del Limarí. Anteriormente Gutiérrez ya había trabajado en Monte Patria durante la administración del exalcalde Juan Carlos Castillo, en similares funciones.
Gutierrez tiene enseñanza media y fue contratado como Asesor en Fomento Productivo, vía honorarios, ganando un bruto de $2.413.793. Su contrato se mantiene vigente hasta diciembre de 2025 pero cambiaron las funciones: Articular Capacitaciones para los productores de la comuna, coordinar con otras instancias locales programas y proyectos con impacto potencial en la economía local, crear las condiciones para la actividad empresarial para la atracción de inversiones y empresas; cumplir funciones de coordinación y articulación de la oficina de desarrollo local. En otras palabras, ocupa un cargo de jefatura solapada ganando un bruto de $2.662.875

Como dato adicional, tanto Rodrigo Gutiérrez Fonfach como Ángelo Montaño, actual director regional del SERVIU, trabajaban en la Municipalidad de Ovalle durante la administración de la exalcaldesa Marta Lobos (PPD), al igual que Ricardo Cortés Videla. Los tres fueron encargados por Lobos para mantener una fuente laboral cuando perdió la interna frente a Cristian Sáez (PPD), encontrando cabida en Monte Patria. En la actualidad, Cortés Videla trabaja nuevamente con el diputado Daniel Manouchehri (PS) tras su paso por Zonas Rezagadas durante el mandato de la destituida exgobernadora Krist Naranjo (INP-PEV). Manouchehri es sobrino de Marta Lobos Inzunza.
El Concuñado
Enrique Gutiérrez Fonfach, hermano del cuñado, asumió el jueves 22 de junio de 2023 como director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en la Región de Coquimbo, y fue seleccionado a través de un concurso de Alta Dirección Pública, como lo establece la Ley Nº21.045 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esto ocurre cuando su concuñado Galo Luna ocupaba el cargo de representante presidencial en Limarí que, para este caso, es sólo un dato.
Gutiérrez Fonfach es trabajador social con 16 años de experiencia profesional en diversas instituciones y ha estado a cargo de diversos proyectos comunitarios, entre ellos en Fundación Mi Casa donde estuvo a cargo de la coordinación de la zona norte. Como director regional del Patrimonio gana un sueldo bruto de $4.771.059 al mes de agosto de 2025.
De Monte Patria al SERVIU
Otro caso llamativo es el de Valentina González Silva, pareja del alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, con quien forma una familia. González ingresó a trabajar al SERVIU, con sede La Serena, el 15 de junio de 2016, cuando Herrera era jefe de la DIDECO de Monte Patria. Dos años antes, entre el 2 de enero de 2013 y hasta el 9 de abril de 2014, Ángelo Montaño Espejo, dos veces director del SERVIU (primero con Michelle Bachelet y actualmente con Gabriel Boric), se desempeñaba como Administrador Municipal de ese ayuntamiento, iniciándose una amistad con Herrera quien, posteriormente, fue designado Gobernador Provincial del Limarí, cargo que ya no existe.
En ese entonces, Valentina González dejaba de trabajar en el Departamento de Educación de Monte Patria para ingresar al SERVIU, pasando a ser profesional a contrata, manteniéndose hasta el 21 de julio de 2021 en La Serena para ser trasladada a la oficina de Ovalle del servicio, hasta la actualidad, como coordinadora con los municipios para las acciones tendientes a disminuir el déficit y emergencia habitacional, entre varias funciones más.
El caso de Rafael Vera
Entre los años 2016 y 2021, el actual alcalde de Monte Patria no tenía trabajo político. Había perdido la elección frente a Camilo Ossandón. Por aquel entonces, Herrera realizó algunas asesorías pero, principalmente, encontró cobijo en Vicuña, junto al exalcalde Rafael Vera Castillo. Trabajó en Comunicaciones, específicamente, en el desarrollo del canal de televisión municipal.
Hoy, como alcalde de Monte Patria, devolvió la mano. Contrató a Vera para dar cumplimiento a a lo establecido en el Pladeco comunal y en el Pladetur de turismo. Incluso, dentro de sus funciones debía elaborar la evaluación de cliente incógnito a seis servicios turísticos, entre varias más por cada mes, entre enero a junio de este año, ganando un ingreso bruto de $1.100.000, vía honorarios, quedando liberado de desempeñarse en el municipio por lo que no debía marcar ingreso o salida, por ejemplo, sino que responder a los temas puntuales solicitados y establecidos por mes.

El entramado dentro de la administración pública es mucho mayor. Red Comunales investigó sólo algunos casos cuya práctica involucra a todos los sectores políticos. Pese a las promesas de campaña de no más nepotismo, de alguna manera aseguran con trabajo a familiares y amistades a través de las distintas reparticiones del Estado.
Noticia Relacionada
-
Regionaleshace 4 semanas
Fallida designación de Camila Rojas como Seremi de Economía tiene nuevos antecedentes
-
Policialhace 3 semanas
Venezolano autor del incendio de casas en calle Pení de La Serena fue detenido por femicidio frustrado
-
Regionaleshace 4 semanas
Gobernador Juliá se enreda tras rechazar reunión con diputado Cifuentes
-
Comunaleshace 4 semanas
Cris MJ, Tobal MJ y FloyyMenor llenaron de alegría y música a niños del Hospital de La Serena