Comunales
Cables a la vista: Cableado subterráneo de la Avenida del Mar de La Serena ahora cuelga entre los postes
Mientras se intenta con una lentitud de años eliminar los cables en desuso de la postación eléctrica, en la principal calle de atracción turística playera de La Serena, ha surgido un tendido superficial donde antes era subterráneo. Medidas de “parche permanentes”, sería la explicación ya que mismo caso se aprecia en Cuatro Esquinas, entre El Santo y la ruta 5.

Mientras se intenta con una lentitud de años eliminar los cables en desuso de la postación eléctrica, en la principal calle de atracción turística playera de La Serena, ha surgido un tendido superficial donde antes era subterráneo. Medidas de “parche permanentes”, sería la explicación ya que mismo caso se aprecia en Cuatro Esquinas, entre El Santo y la ruta 5.
Una vista sin contaminación de cables colgando entre postes. Así era la Avenida del Mar de La Serena en su sistema de 500 luminarias renovadas por completo, en 2014, con una inversión superior a los mil millones de pesos.

Sistema de luminarias con cableado subterráneo que aún sobrevive en parte de la avenida del Mar
En su momento, Iván Ramos, ingeniero administrador de la obra ejecutada por la empresa Consorcio Alumbrado Inteligente, explicó que lo que más destaca es que “tienen un regulador de flujos que permite un ahorro de energía. Es una tecnología de punta que cumple con la norma lumínica. Posee un ángulo de inclinación de 5 grados que no contamina los cielos y la luz va directo a la calzada. Las interdistancias entre postes es de 32 metros, es decir, cada luminaria ilumina 16 metros a cada lado”. Se trata de un sistema de construcción de bases sólidas e instalación de conectores subterráneos.
Pero hoy poco va quedando de la limpieza visual. La contaminación de cables instalados entre postes afea una comuna donde sus autoridades dicen que hacen todo por mantenerla limpia y atractiva para vivir.
Sin embargo, la proliferación de cables eléctricos colgando para mantener funcionando las luminarias no se explica por ninguna parte, salvo medidas de parche que, como suele suceder, quedan para siempre.


La proliferación de cables no sólo contamina visualmente. También pone en jaque la ligereza de los arreglos en vez de utilizar el trazado subterráneo existente.
También en Cuatro Esquinas
Lo que ocurre en la Avenida del Mar no es caso aislado. Lo mismo sucede con las luminarias que utilizaban cableado subterráneo y que ahora funcionan con cables colgando entre los postes, entre El Santo y la Ruta 5.
Acá hay una explicación y que da cuenta del “parche permanente”. El 26 de junio pasado, desconocidos robaron más de un kilómetro de cable en el sector, dejando a oscuras todo el trayecto. La solución vino de parte de la Municipalidad de La Serena que posteó, vía X, que debió poner cables aéreos para recuperar las luminarias.


El problema es que los cables colgantes renacen donde ya se habían soterrado y quedan como solución permanente para solucionar con una medida parche existiendo el sistema subterráneo. Un claro retroceso a lo poco avanzado y que queda muy por debajo del estándar de trabajos pulcros y de mantenimiento permanente logrados en la Costanera de Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Nepotismo en la región: Trabajo seguro para los míos, los tuyos y los nuestros
-
Regionaleshace 4 días
Vecinos muestran temor por dron que sobrevuela de noche y madrugada por sectores residenciales de La Serena
-
Regionaleshace 2 semanas
Alerta: Distribución de agua por camiones aljibes se paralizará en una semana por no pago del servicio por parte de la Delegación Presidencial Regional
-
Policialhace 1 semana
Muere detenido por violencia intrafamiliar en Hospital de La Serena tras convulsionar en carro de Carabineros