Comunales
Invitan a niñas y niños de la Región de Coquimbo a participar en el Concurso de Dibujo “Salvemos a las Estrellas”
El certamen busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger los cielos nocturnos y reducir la contaminación lumínica.
Más detalles en www.elserenense.cl
La Seremi del Medio Ambiente junto a los observatorios de la región, la ULS y la Oficina de Protección de la Calidad de los Cielos (OPCC), invita a estudiantes de 6º a 8º básico de la Región de Coquimbo a participar en una iniciativa que combina arte, ciencia y conciencia ambiental, en el marco de la nueva Norma Lumínica 2025.
El certamen busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger los cielos nocturnos y reducir la contaminación lumínica, un fenómeno que afecta tanto la observación astronómica como la biodiversidad y la salud de las personas.
La actividad cuenta con el apoyo de los observatorios astronómicos instalados en la región, la Universidad de La serena y de la Oficina de Protección de la Calidad de los Cielos (OPCC), instituciones que trabajan activamente en la preservación de uno de los patrimonios naturales más valiosos del norte de Chile: el cielo estrellado.

El concurso está dirigido a estudiantes de 6º a 8º año básico de todos los establecimientos educacionales de la Región de Coquimbo, quienes deberán presentar un dibujo original que refleje la belleza del cielo nocturno libre de contaminación lumínica.
Los trabajos podrán entregarse hasta el martes 4 de noviembre de 2025, en sobre rotulado con la frase “Concurso Lumínica”, incluyendo el nombre y contacto del participante, en los siguientes puntos de recepción:
- SEREMI del Medio Ambiente Región de Coquimbo – Av. Juan Cisternas 1957, La Serena.
- Delegación Presidencial Provincial del Limarí – Socos 154, Ovalle.
- Delegación Presidencial Provincial del Choapa – Educador 220, Illapel.
El Seremi del Medio Ambiente, Leonardo Gros Pérez, destacó el valor educativo de esta iniciativa: “Queremos que los niños y niñas miren al cielo y vuelvan a asombrarse con las estrellas. Este concurso es una oportunidad para que comprendan que la iluminación responsable no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también protege un patrimonio científico y natural que hace única a nuestra región”, afirmó.
La iniciativa forma parte de las acciones de difusión de la nueva Norma Lumínica 2025, que busca regular el uso de la luz artificial en todo el país para promover una iluminación más sostenible y respetuosa con el entorno. En la Región de Coquimbo, esta norma reviste especial importancia por su impacto en la investigación astronómica, el turismo científico y la conservación ambiental.
“Salvemos a las Estrellas” no es solo un concurso, sino un llamado a cuidar los cielos de Chile y a fomentar desde la infancia una cultura de respeto hacia el medio ambiente y la observación astronómica.
-
Regionaleshace 3 semanasVecinos muestran temor por dron que sobrevuela de noche y madrugada por sectores residenciales de La Serena
-
Policialhace 4 semanasMuere detenido por violencia intrafamiliar en Hospital de La Serena tras convulsionar en carro de Carabineros
-
Comunaleshace 2 semanasCentro Médico Veterinario Municipal de La Serena acusado de presunto maltrato animal durante eutanasias de 2024
-
Comunaleshace 1 semanaEl enigmático silencio municipal por caballares sueltos: una yegua murió, su potrillo perdió un ojo y otro nació en la calle





