Policial
Desarticulada banda internacional que vendía zapatillas falsificadas usando barberías de fachada que actuaba en La Serena y Coquimbo
Se detuvo a doce extranjeros y a un chileno. De ellos, seis son colombianos, cinco venezolanos y un dominicano. Investigación conjunta del OS9 y la SIP de Carabineros permitió decomisar más de doscientos pares de zapatillas falsificadas.
Se detuvo a doce extranjeros y a un chileno. De ellos, seis son colombianos, cinco venezolanos y un dominicano. Investigación conjunta del OS9 y la SIP de Carabineros permitió decomisar más de doscientos pares de zapatillas falsificadas.
Funcionaban como barbería pero el giro era otro. Tras una fachada de peluquería, habían tres locales de venta de zapatillas falsificadas que quedaron al descubierto tras una investigación encabezada por carabineros del OS9 y las SIP de La Serena y Coquimbo. Más de doscientos pares de zapatos deportivos avaluados en sobre 20 millones de pesos fueron decomisados, en un operativo donde además se detuvo a trece personas de diferentes nacionalidades: un chileno, un dominicano, seis colombianos y cinco venezolanos.
“A través de un riguroso y metódico trabajo investigativo, logramos desarticular una red internacional que vulneraba directamente la ley de propiedad industrial mediante la comercialización de diversos productos falsificados. Conducta que realizaban ofreciendo el servicio de cortes de pelo desde una fachada de barbería, y utilizando distintos elementos tecnológicos para la elaboración de zapatillas sin contar con los permisos correspondientes por parte de las marcas y evadiendo impuestos. En ese sentido, debo destacar y relevar el trabajo de intervención e investigación como un medio para la erradicación de conductas delictuales”, señaló el Jefe de Zona de Carabineros Coquimbo, General Christian Brebi.
El operativo se desarrolló de manera simultánea en La Serena y Coquimbo. La información policial, señalaba que en la capital regional, funcionaban barberías donde, de manera clandestina, se ofrecían zapatillas de marca a precios más baratos, bajo la oferta de cortes de pelo. Mientras, en la comuna puerto operaba un departamento como fábrica y tienda, con exhibición presencial de las distintas especies falsificadas.

La coordinación con el Ministerio Público fue esencial para la intervención de ambos inmuebles y la detención de los trece involucrados, de los cuales seis fueron formalizados con un plazo de sesenta días de investigación.
Por parte de Carabineros, los peritajes continúan a cargo de Labocar.
Detenidos
1) E.V.M.V., 41 años, Chileno
2) L.A.P.M., 25 años, Dominicano.
3) A.D.S.L., 25 años, Venezolano.
4) J.A.A.M., 28 años, Venezolano.
5) J.D.C.L., 23 años, Venezolano.
6) H.N.M., 32 años, Colombiano.
7) B.S.E.G., 30 años, Colombiano.
8) K.D.Y.A., 50 años, Venezolana.
9) K.R.P.Y., 31 años, Venezolano.
10) A.C.L.C., 35 años, Colombiana.
11) J.M.R.P., 25 años, Colombiano.
12) M.A.A.M., 26 años, Colombiano.
13) I.A.M.M., 37 años, Colombiano, mantiene Orden de Detención Vigente por Lesiones menos graves, de fecha 23.07.2025, Juzgado de Garantía de Coquimbo.
Incautaciones
– 206 Pares de Zapatillas.
– 01 Impresora para estampados.
– 01 MacBook con material digital de estampados.
– Multiples adhesivos engomados de marcas.
-
Regionaleshace 1 semanaMalas noticias: Sólo un cuarto del presupuesto regional había sido gastado por la administración Juliá hasta agosto
-
Comunaleshace 3 semanasCentro Médico Veterinario Municipal de La Serena acusado de presunto maltrato animal durante eutanasias de 2024
-
Comunaleshace 2 semanasEl enigmático silencio municipal por caballares sueltos: una yegua murió, su potrillo perdió un ojo y otro nació en la calle
-
Policialhace 3 semanasFallece en trágico incendio conocido profesor de inglés en La Serena




