En noviembre del
2017, la Organización de Naciones Unidas instauró como Día Internacional del
Autismo el 2 de abril. Según un documento emitido por el Ministerio de Salud el
año 2011, existen en Chile más de 2 mil niños con TEA (Trastorno del espectro
autista) y según entidades internacionales, la incidencia es que 1 de cada 68
personas tiene el trastorno.
La Gobernadora de
Elqui, Daniela Norambuena, expresó que “nuestro deber como sociedad es trabajar
en la inclusión real de los niños y adultos con TEA, debemos comprender que ellos
tienen los mismos derechos, pero una serie de impedimentos sociales y
culturales para que se cumplan. Por ejemplo tienen dificultades en el acceso a
la educación y falta de programas adecuados de salud, así como discriminación
por parte de las personas que no conocen el TEA”.
“Como autoridad
provincial estoy comprometida y por eso hago un llamado para que el próximo
martes 2 de abril, quienes lo deseen, se acerquen a la Plaza de La Serena a
participar de un Gobierno en TEArreno que efectuaremos con los servicios
públicos, organizaciones y escuelas que trabajan con niños con trastorno del
espectro autista para mostrar su labor”.
LLAMADO A SER PARTE
La Gobernadora de
Elqui explicó además que se usará un hashtag para redes sociales de manera de
hacer visible la importancia que la provincia da a las necesidades de los niños
con TEA. “Queremos que todos el que quiera, sea parte de la conmemoración a
través de sus redes sociales sacándose una foto con una prenda azul y use el
hashtag #ElquiSeVisteDeAzul en el Día del Autismo”.
ITINERARIO DE LA JORNADA
Durante el Día
del Autismo está programado un breve acto y baile entretenido a las 10:00 am en
Plaza Vicuña Mackenna del Barrio Inglés de Coquimbo para salir a las 11:00 hrs.
en caravana de vehículos hacia La Serena.
En Plaza de Armas
de La Serena, en tanto, se realizará desde las 10:00 hrs. hasta las 13:30 hrs.
un Gobierno en TEArreno donde los transeúntes podrán hacer consultas a los
servicios públicos y conocer el trabajo de las organizaciones y colegios que
trabajan con niños con trastorno del espectro autista.