Niños activos, Adultos saludables se denomina la
buena práctica de promoción de salud en Atención Primaria que postuló el Centro
de Salud Familiar Cardenal Raúl Silva Henríquez, administrado por el
Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, y en
la cual, se enmarca el desarrollo de la sexta versión de las Olimpiadas Saludables
que se realizaron en el Complejo Deportivo Parque Los Llanos en el sector de
Las Compañías.
La actividad está dirigida a las comunidades de
jardines infantiles, establecimientos públicos y privados, escuelas de lenguaje
y desde 2016, se incorporaron instituciones que atienden a niños y niñas con
Necesidades Educativas Especiales (NEE). Este año, además, se sumaron
beneficiarios del Programa Más Adultos
Mayores Autovalentes a esta masiva actividad, que reúne a cerca de 500 personas, entre infantes,
apoderados y funcionarios de educación.
Representantes del Departamento de Deporte y
Recreación de la Ilustre Municipalidad de La Serena, la Delegación Municipal de Las Compañías, el
Instituto Nacional de Deporte (IND) y el programa Chile Crece Contigo del
Ministerio de Desarrollo Social colaboraron
en esta nueva versión de las Olimpiadas Saludables.
Patricio Bacho Chávez, secretario general de la
Corporación Municipal Gabriel González Videla junto a la directora del
Departamento de Salud, Dra. Lorena Casarín Muñoz asistieron a la importante
jornada que potencia la actividad física
en los niños y comunidad, como un factor protector
para la malnutrición por exceso.
“Esta es una importante iniciativa que
desarrolla el Cesfam Cardenal Raúl Silva Henríquez, respaldada y patrocinada
por la corporación municipal, lo que corresponde a una buena práctica, ellos la
han ganado durante varios años en los distintos concursos de promoción de atención de salud. Por otro lado, este tipo de actividades que
convoca a la comunidad en torno al centro de salud, siguiendo esta política
ministerial de salud, permite educar a niños pertenecientes a jardines
infantiles, establecimientos educacionales y concientizar a sus padres y otras instituciones sociales,
generando una alta adhesión de participación comunitaria, que es importante
destacar y que esperamos se siga replicando, para lo cual, existe el compromiso del equipo del
Cesfam y apoyo de nuestra corporación municipal”, declaró Bacho.
Rodrigo Soto Zamora, director del Centro de
Salud Familiar Cardenal Raúl Silva Henríquez, explicó que “las Olimpiadas
Saludables se celebraron en conjunto con el intersector y participaron
alrededor de 15 instituciones, entre colegios, jardines infantiles y escuelas
especiales. El principal objetivo de esta acción es fomentar la actividad
física en los niños de forma lúdica y entretenida, de manera tal, de poder
disminuir los altos índices de obesidad que existe en nuestro sector, en
la región y en el país.