Comunales
Avances en materia de descentralización destacaron en Cuenta Pública Municipal de La Serena
Pasadas las 19:00 horas de este martes, las puertas del Teatro Municipal se abrieron nuevamente para dar comienzo a la Cuenta Pública de la gestión 2018 del alcalde de La Serena, Roberto Jacob. En una contundente y precisa ceremonia, cuya obertura estuvo a cargo de la orquesta del Colegio Luis Braile, donde se destacó que el talento de los alumnos superando la adversidad, el edil entregó a sus concejales, dirigentes sociales, vecinos y autoridades, los detalles de los logros más importantes que ha tenido la comuna y que la mantienen en una de las ciudades con mayor calidad de vida del país.
En el inicio el alcalde destacó el hecho de ser el primer municipio, en implementar la modalidad de Cuenta Pública Participativa. Para ello, se desarrollaron encuentros territoriales en cada sector de la comuna, los cuales fueron coordinados por las delegaciones en conjunto con la sección de Organizaciones Comunitarias del municipio.
“Esta es una modalidad que comenzamos a implementar desde este año, siguiendo los lineamientos del consejo de transparencia, estamos convencidos de que el acceso a la información mejora la calidad de la participación, las personas pueden opinar con mayor precisión cuando están informadas, y por último, y lo más importante para el municipio, es que los comentarios y sugerencias de la ciudadanía contribuyen a mejorar nuestra gestión como autoridad”, señaló Jacob.
Por otra parte el alcalde destacó el crecimiento exponencial que ha tenido el patrimonio del municipio. “Con orgullo quiero contarles que esto se logró por tres vías, por la adquisición de inmuebles como la ex CCU y la casa Jiliberto, por la vía del aumento de la plusvalía de los terrenos, relacionado con las áreas verdes, máquinas y juegos, nuevas luminarias, por ejemplo y finalmente por la incorporación de nueva infraestructura, destacando el Polideportivo de Las Compañías, la Parcela 41, la Ciclovía en la Avenida del Mar y las casi 40 sedes comunitarias que hemos concretado”, puntualizó.
El Concejo Municipal integrado por los concejales, Pablo Yáñez, Mauricio Ibacache, Robinson Hernández, Alejandro Pino, Ramón González, Jocelyn Lizana, Félix Velasco, asistieron a esta sesión extraordinaria efectuada este 30 de abril, estando ausentes los concejales, Carlos Thenoux y Luís Aguilera. También escucharon atentamente autoridades nacionales y regionales, encabezadas por la Intendenta Lucía Pinto.
CALIDAD DE VIDA
En este punto, la primera autoridad comunal destacó que “cuando hablamos de calidad de vida, lo primero que se nos viene a la mente son espacios de recreación o áreas verdes, sin embargo, para muchas familias de La Serena, sobre todo de nuestro sector rural, la calidad de vida todavía está asociada a contar con alcantarillado y alumbrado público, y en este ámbito podemos contarles que a través del Programa De Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subdere, se ejecutó nuestro proyecto “Construcción Red de Alcantarillado Calle Gabriela Mistral, sector Las Compañías”, que solucionó un problema sanitario de larga data”.
A su vez, a través del mismo programa, las localidades de Bellavista, El Romero y Lambert fueron beneficiadas con la implementación de un sistema de respaldo de energía eléctrica para las plantas de agua potable rural, lo que permite dar continuidad al servicio de abastecimiento en el caso de cortes de energía eléctrica, especialmente durante los temporales de invierno.
Asimismo, durante el 2018 se obtuvo la aprobación y financiamiento, con recursos FNDR, de los proyectos “Ampliación Obras de Urbanización, sector Alfalfares” y “Construcción Urbanización Básica localidad de Altovalsol”, ambos actualmente en proceso de licitación para iniciar su ejecución durante este año.
SALUD
En cuanto a salud, lugar destacado ocupó la ejecución de las obras del Centro de Salud Emilio Schaffhauser. “Se trata de una de las obras más esperadas. Se ubicará en calle Colón y tendrá una capacidad de atención de 42.000 usuarios. Se estima un plazo de construcción entre 12 y 14 meses, transformándose en un recinto de salud moderno, con la incorporación del primer servicio de alta resolución y de una Unidad Oftalmológica, con un costo total de 6.500 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional.
Del mismo modo se refirió a la ejecución de obras del Servicio de Atención de Alta Resolutividad en Cesfam, que beneficiara a 192 mil usuarios de la Red Pública de APS; a lo cual se suma la disposición de un terreno por parte del municipio para la BASE SAMU, en el sector de Las Compañías.
También en materia de salud, una de las iniciativas que más llegada ha tenido en su implementación es la Botica Ciudadana, la cual nace como una alternativa de compra de fármacos frente a las cadenas comerciales dedicadas a este rubro. “Quiero contarles que durante el 2018, la Botica Ciudadana atendió a 2.707 usuarios y se vendieron más de 4.700 medicamentos, generando un ahorro importante en el costo de los medicamentos”, sostuvo el edil.
TENENCIA RESPONSABLE
Uno de los hitos más importantes de esta administración, es el trabajo realizado en materia de Tenencia Responsable, donde hasta la fecha se han logrado esterilizar más de 22 mil animales de compañía. “Ustedes saben el cariño que tenemos en la serena hacia las mascotas y cómo, en una fuerte alianza con la Subdere, en octubre del año pasado inauguramos el primer Centro de Tenencia Responsable (CTR) de la región y modelo para los que se construirán en el resto del país. A través del Centro, hemos continuado con el enfoque principal que es incentivar la responsabilidad hacia el cuidado de las mascotas”.
En tal sentido, destaca la realización de 7.900 esterilizaciones e implantación de microchip a felinos y caninos, tanto en operativos masivos como en el CTR. Desde octubre a la fecha, se realizaron 460 consultas veterinarias para control médico y emergencias de mascota, se educaron a 1.500 niños y niñas en distintos jardines infantiles y colegios de la comuna, ya sean particulares o municipales, esto sumado a 850 jóvenes y niños de distintas edades en obra de teatro “Chuleta y sus Amigos”. En mismo lapso de tiempo 72 animales de compañía, de diversa edad, han encontrado una familia adoptiva.
“ya estamos trabajando en la postulación a un nuevo proceso para otras 7 mil esterilizaciones gratuitas más, factor fundamental para poder controlar la población de caninos y felinos de manera ética y segura”, resaltó Jacob.
SEGURIDAD
Una de las principales inquietudes de la ciudadanía es la seguridad, en tal sentido durante el 2018 se preocupó de implementar medidas eficientes y de corto plazo para disminuir la ocurrencia de delitos en toda la comuna, con una inversión de más de 1.400 millones de pesos, de los cuales 674 fueron aporte municipal.
Instalación de alarmas comunitarias en varios barrios de La Serena, casetas fijas y móviles casco histórico y centro cívico; ampliación sistema de cámaras de teleprotección a 49 aparatos dispuestos en diferentes puntos de la comuna; recuperación de espacios como el sector Departamentos Rojos, Las Compañías, plaza Tenri sector centro, instalación de luminarias en la calle Pedro Blanquier y calle Chile- Italia, entre otras acciones.
En materia de Protección Civil, el edil destacó la construcción de tres nuevas vías de evacuación ante eventos de tsunami para el sector de Caleta San Pedro y Avenida Del Mar, iniciativa municipal financiada con fondos del Gobierno Regional por más de 1.300 millones de pesos. Además en relación a esto se instalaron luminarias para las vías de evacuación con el fin de mejorar las condiciones del proceso de evacuación; beneficiando a más de 70 mil habitantes de sector costero.
-
Tendenciashace 3 semanas
Todo el sabor latino se hace presente en La Serena
-
Comunaleshace 3 semanas
Desde educación informan sobre establecimientos con cupos disponibles para matricula en La Serena y Coquimbo
-
Educaciónhace 4 semanas
Con desayuno de bienvenida directivos de Santo Tomás La Serena dan la bienvenida a los estudiantes de ingreso 2023
-
Comunaleshace 2 semanas
Investigan robo con homicidio ocurrido en sector puertas del Mar de La Serena: Este domingo hubo reunión de Seguridad Pública
Parlamentarios y académicos se reunieron en Seminario sobre la Nueva Constitución
Con éxito se desarrolló el Seminario “Acuerdo por Chile y Constitución 2023, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo y que convocó a parlamentarios, representantes del gobierno, académicos y estudiantes.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Regionales #coquimbo #NuevaConstitución #regionales #seminario #ucn
Hombre es detenido infraganti tras cometer robo en lugar habitado
Carabineros de Punitaqui se encontraba en labores de patrullajes cuando concurrieron a verificar una denuncia de Robo en Lugar Habitado, información entregada por un testigo quien manifiesto que sorprendió a un individuo saltando un portón por calle Caupolicán frente al número 2263, quien portaba una mochila y un televisor en sus manos, hecho del cual se percató debido a los gritos de auxilio de la víctima.
Más detalles en www.elpunitaquino.cl
#Punitaqui #Limarí #Comunales #carabineros #comunales #Punitaqui #robo #undetenido
Reactivan obras de nuevo centro para personas con Síndrome de Down
En el Día Mundial del Síndrome de Down, miles de familias de la región de Coquimbo conmemoran esta importante fecha que recuerda el trabajo por la inclusión y respeto de niños, niñas y adolescentes que luchan día a día por una sociedad más inclusiva.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Comunales
Visitan terreno donde se construirá nuevo Hospital Provincial de Illapel
Alcalde de Illapel Denis Cortés Aguilera, autoridades regionales, provinciales y comunales, representantes del Servicio de Salud de Coquimbo y empresas interesadas en la adjudicación de la obra, se reunieron en el terreno donde se llevará a cabo la construcción del nuevo Hospital Provincial en la Comuna, proyecto que entró en proceso de licitación este martes 21 de marzo.
Más detalles en www.elillapelino.cl
#Illapel #Choapa #Comunales #Comunales #Illapel #licitación #nuevohospital #terreno
Habrá desconexión eléctrica por poda de árboles en algunos sectores de la comuna
Empresa eléctrica informó que mañana miércoles 22 de marzo entre las 10:00 y las 15:00 horas se realizará una desconexión programada en algunas zonas de la comuna de Paihuano. Estas maniobras tienen por objetivo hacer poda de masa arbórea cercana a las redes de media tensión ubicadas en el sector La Variante (km 8,5 a km 8,6) y resultan esenciales para mantener la calidad y continuidad de suministro.
Más detalles en www.elpaihuanino.cl
#Paihuano #Elqui #Sincategoría #comunales #corteprogramado #desconexióneléctrica #paihuano #podadeárboles
El Molle: hermanas viven emotivo encuentro tras verse por primera vez
Emoción, aquel fue el sentimiento que afloró en las hermanas Ana y María Vega, pues veían concretado un anhelado encuentro y es que veían por primera vez a su hermana menor, Erika Alquinta. Siempre tuvieron la esperanza de conocerse y poder recuperar el tiempo, pues no tienen claros los motivos que tuvo su padre para separarlas.
Más detalles en www.elvicuñense.cl
#Vicuña #Elqui #Comunales #comunales #elmolle #hermanas #reencuentros #vicuña
Clausuran cocinerías ilegales que aún permanecen en Parque O’Higgins
Gran parte de los locatarios de las cocinerías ilegales que se ubican en las inmediaciones del Parque O´Higgins de Coquimbo, específicamente en calle Borgoño y Avenida Costanera, desarmaron sus instalaciones y salieron del lugar, sin embargo, aún quedaron cerca de 12 locales, los que en horas de la mañana fueron clausurados por la Seremi de Salud.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Comunales #clausuran #cocineríasilegales #comunales #coquimbo #parqueO´higgins
Denuncian intervención en contenedores de basura histórica en Ovalle
Una desagradable situación se vive a diario en los contenedores instalados por el municipio de Ovalle en la Avenida Circunvalación, en las cercanías de Avenida Ariztía. Esto, producto de que personas inescrupulosas ingresan a estos depósitos, sustraen objetos dejados por los vecinos y dejan todos los desperdicios a su alrededor, generando verdaderos microbasurales.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
#Ovalle #Limarí #Comunales #basura #comunales #contenedores #microbasurales #ovalle
Crianceros y ULS se unen para trabajar en productos en torno a la Cabra Criolla
En la Comunidad Agrícola de Canela Baja (30.700 ha y 668 comuneros), ha surgido una iniciativa para fomentar la actividad criancera y procesadora de cabras con fines cárnicos, como alternativa al desarrollo lechero impulsado en la Región por Corfo e INDAP.
Más detalles en www.elcanelino.cl
#Canela #Choapa #Crianceros #cabracriolla #Canela #crianceros #nuevosproductos #uls
Cicletada familiar “Cuidemos el valle” congregó a decenas de turistas
Niños, niñas, jóvenes y adultos fueron parte de una jornada marcada por el deporte, increíbles paisajes naturales y mucho compañerismo. Se trata de la cicletada “Cuidemos el valle” realizada en Vicuña el pasado sábado 18 de marzo, actividad organizada por la Corporación Municipal de Turismo, apoyada por diversas oficinas del municipio elquino y patrocinios de empresas relacionadas al turismo y el deporte, instancia que convocó a cerca de 80 ciclistas provenientes de diferentes sectores de la comuna y algunos turistas internacionales.
Más detalles en www.elvicuñense.cl
#Vicuña #Elqui #Comunales #cicletadafamiliar #comunales #cuidemoselvalle #turistas #vicuña
La eficiencia en uso de agua es clave para enfrentar limitantes hídricas
Se estima que la eficiencia en el uso del agua para riego en la Región de Coquimbo se sitúa entre un 40 % a 50 %. Este número debe ser mejorado a través de campañas de transferencia, extensión y acompañamiento a los agricultores, que incentiven el uso de información y tecnologías para mejorar sus prácticas de riego.
Más detalles en www.elpunitaquino.cl
#Punitaqui #Limarí #Agricultura #Comunales #Agricultura #comunales #crisishídrica #iniaintihuasi #usodelagua
Últimos días para visitar exposición de artesanía Diaguita
Con el fin de generar interés en la comunidad y poner en valor el complejo arte ancestral del pueblo Diaguita, el artesano y alfarero local Eduardo Mancilla está exhibiendo en el Museo Arqueológico de La Serena la reproducción de veinte piezas de cerámica trabajadas con la misma técnica que utilizó el pueblo Diaguita, según el valioso material arqueológico encontrado en nuestro territorio local.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Regionales
Comuneros agrícolas conocen alcances de Fondos Concursables
En terreno y con la finalidad de apoyar la capacidad de gestión de las organizaciones y comunidades, profesionales de la Comisión Nacional de Riego (CNR) se reunieron con representantes de las Comunidades Agrícolas de la región de Coquimbo para invitarlas a participar en la quinta versión del “Fondo Concursable Nacional para Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) 2023”.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
#Ovalle #Limarí #Agricultura #agricultura #cnr #comunerosagricolas #fondosconcursable #ovalle
Ordenan a AFP entregar fondos previsionales a familia de afiliado fallecido
La Corte de Apelaciones de La Serena acogió el recurso de protección interpuesto y le ordenó a la AFP Provida S.A. el traspaso del saldo de la cuenta de afiliado fallecido en enero de 2020, a su cónyuge e hijas.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Regionales
CEAZA aporta conocimiento sobre aguas subterráneas en la cuenca del Elqui
El área de Hidrogeología del CEAZA, se encuentra trabajando para saber más sobre el agua subterránea de la cuenca del Elqui y de esta manera, contribuir a mejorar la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos hídricos subterráneos. De acuerdo al Dr. Etienne Bresciani, investigador del Centro Científico CEAZA y la Universidad de O’Higgins, “en Chile, y en el mundo en general, se conocen bastante bien los acuíferos aluviales, pero mucho menos se conoce sobre los macizos rocosos en términos de sus recursos hídricos, y sobre cómo y cuánta agua circula en estos medios rocosos”.
Más detalles en www.elvicuñense.cl
#Vicuña #Elqui #Regionales #aguassubterraneas #ceaza #cuencadeelqui #regionales #vicuña
En Andacollo instalan primer centro de reciclaje y regeneración de gases refrigerantes de la zona norte
#Andacollo #Elqui #Comunales #andacollo #celsiusclima #centroreciclaje #comunales #ministeriodemedioambiente #regeneracióndegasesrefrigerantes #regenerchile #zonanorte
Cocinerías ilegales desalojan voluntariamente sector del Parque O´Higgins
Luego de ser notificados por personal de Carabineros y del municipio de Coquimbo de su inminente desalojo y, lejos de ser una escena de enfrentamientos y conflictos, el personal que se desempeña en las cocinerías ilegales de calle Borgoño y Avenida Costanera (rodeando el Parque O’Higgins) empezaron a abandonar voluntariamente el lugar.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Comunales #cocineríasilegales #comunales #coquimbo #parqueO´higgins
Remodelación de Cancha de Pichasca contará con inversión de $139 millones
En su visita a la comuna de Río Hurtado, el Seremi de Deportes Fernando Medina , junto al Director Regional del Instituto Nacional de Deportes y la alcaldesa de la comuna Carmen Juana Olivares visitaron la multicancha de la localidad de Pichasca, que se ubica a un costado de la cancha de pasto sintético y que próximamente comenzará su etapa de licitación de obras de mejoramiento, y que se proyectan comenzar su construcción en el mes de junio y que pueda ser entregada a la comunidad en octubre próximo.
Más detalles en www.elhurtadino.cl
#RíoHurtado #Limarí #Comunales #comunales #IND #mejoramientocancha #pichasca #ríohurtado
Conmemorarán el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
Este martes 21 se conmemora el Día Mundial de Personas con Síndrome de Down. La fecha busca la concientización. Esta fecha fue seleccionada para significar la singularidad de la triplicación (Trisomía) del cromosoma 21 que lo causa.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Comunales
En Morrillos finalizan proyecto que fomenta el reciclaje
En la comuna de Río Hurtado concluyó proyecto denominado "Morrillos y sus vecinos fomentando aún más el reciclaje", el cual fue financiado por el fondo de Medio Ambiente Tradicional año 2022.
Más detalles en www.elhurtadino.cl
#RíoHurtado #Limarí #Comunales #compostajes #comunales #Morrillos #proyectos #reciclaje #ríohurtado
Buscan mejorar infraestructura del CESFAM Marcos Macuada
Mejoramiento de infraestructura y ampliación de espacios son las principales demandas de los funcionarios y funcionarias que se desempeñan en el CESFAM Marcos Macuada. Así lo plantearon, tras una visita que realizó el alcalde (S) de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas al centro de salud, tras la solicitud de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM), con el fin de dar a conocer sus requerimientos y mejorar las condiciones de los trabajadores, la atención de público y ver las posibles soluciones.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
#Ovalle #Limarí #Comunales #Cesfam #comunales #MarcosMacuada #ovalle #saludmunicipal