Payasos, malabarista y acróbatas fueron
los protagonistas del entretenido estreno del Circo
Tony Caluga en La Serena, oportunidad donde la Seremi de Bienes Nacionales
Giannina González, les hizo entrega del permiso de ocupación del terreno del
Espejo de Agua, para su funcionamiento durante la temporada de invierno.
A esto se suma el convenio que suscribió el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward con la Asociación Gremial de Empresarios Artistas Circenses de Chile (EMARCICH), el cual permitirá a los circos que recorren desde Arica a Punta Arenas, poder instalarse en terrenos fiscales sin tener que acudir a las largas tramitaciones que han tenido que realizar por décadas para llevar el arte del circo a los lugares más recónditos del país.
“El circo
entrega felicidad y alegría y está en el corazón de Chile. El ministerio y el
Gobierno por instrucción del Presidente Sebastián Piñera, se pone al servicio
del Circo y se obliga a que nunca más tengan dificultad para poder desarrollar
su trabajo. Estamos contentos por esto, que viva el circo y que vivan los
artistas que siguen manteniéndolo vigente”, dijo el secretario de Estado.
Por su
parte, la Seremi Giannina González destacó el compromiso del Gobierno con el
circo chileno y señaló que “como Ministerio estamos apoyando a nuestro
circo, al circo del Tony Caluga que se acercó a Bienes Nacionales y accedimos
sin ningún problema a su petición de entregar esta propiedad fiscal para que
puedan funcionar y así todos los artistas sigan manteniendo el espíritu del
circo, que es patrimonio de todos”.
“Estamos muy
felices porque Bienes Nacionales nos brindó este terreno que es muy importante
para nosotros, la Seremi se portó muy bien cuando fuimos a entregar la
solicitud del terreno, todos se portaron un siete. Que sigan apoyando el circo
chileno siempre, al circo del Tony Caluga que estamos celebrando cien años de
historia. Estamos muy felices y esperamos que todo el público de La Serena nos
visite durante todo el mes de julio”, manifestó el payaso “Caluguín”.