Comunales
Certificarán a 40 salvavidas de playas de La Serena a través de OTEC municipal
Desde hoy, 5 de febrero y hasta el 15 de marzo, 40 salvavidas de La Serena comienzan un taller de certificación de sus habilidades como rescatistas, para perfeccionar su importante labor y de esta manera consolidar sus competencias, a través de la OTEC municipal, quien es el ente encargado de legitimar, mediante una certificación la aprobación del curso “Formación Integral para el Oficio de Salvavidas”.
Más detalles en www.elserenense.cl

Desde hoy, 5 de febrero y hasta el 15 de marzo, 40 salvavidas de La Serena comienzan un taller de certificación de sus habilidades como rescatistas, para perfeccionar su importante labor y de esta manera consolidar sus competencias, a través de la OTEC municipal, quien es el ente encargado de legitimar, mediante una certificación la aprobación del curso “Formación Integral para el Oficio de Salvavidas”.
“Ellos constantemente están siendo capacitados, pero nunca habían sido reconocidos y respaldados con algún documento que avale el trabajo que hacen. Es un certificado donde ellos tienen que tener un 90% de cumplimiento de los módulos y estar presentes para poder fortalecer sus áreas y sus competencias que tienen a través del oficio. Al final, para el cierre de la temporada, el quince de marzo, se va a dar el fin del taller”, aseguró Pamela León, jefa de la Sección de Intervención y Capacitación Laboral de la Municipalidad de La Serena.
Esta es una iniciativa pionera a nivel país, donde una institución como la OTEC, certificará las diferentes habilidades que deben tener los salvavidas, tanto en el rescate en el mar, como la prevención que efectúan a los bañistas.
“En la certificación entra de todo, lo que es el área de la salud, lo que es rescate y lo que es prevención y eso es lo importante, que estemos capacitados en todas las áreas y que el municipio nos entregue ese conocimiento es fantástico para todos, para dejar un hito a nivel nacional que vamos a ser los primeros certificados de Chile, eso sería lo más valioso para mí, que ya a lo mejor de otro año paso a retiro, pero eso es lo importante, dejar una enseñanza y dar un agradecimiento al municipio”, señaló Orlando Dubo, salvavidas y patrón de bote, tiene 61 años de edad de los cuales 27 lleva trabajando en el borde costero de La Serena.
Los módulos considerados en este taller, comienzan con la introducción al oficio de salvavidas, prevención, procedimiento del rescate acuático 1 y 2 y prestación de primeros auxilios 1 y 2. También fueron parte de esta primera capacitación los concejales Cristian Marín y Carmen Zamora.
-
Regionaleshace 3 semanas
Nepotismo en la región: Trabajo seguro para los míos, los tuyos y los nuestros
-
Regionaleshace 2 semanas
Vecinos muestran temor por dron que sobrevuela de noche y madrugada por sectores residenciales de La Serena
-
Regionaleshace 3 semanas
Alerta: Distribución de agua por camiones aljibes se paralizará en una semana por no pago del servicio por parte de la Delegación Presidencial Regional
-
Policialhace 2 semanas
Muere detenido por violencia intrafamiliar en Hospital de La Serena tras convulsionar en carro de Carabineros