Comunales
Avanza desafectación de terreno para reposición de CESFAM de Las Compañías en La Serena
Según explico la autoridad regional de Bienes Nacionales, la desafectación corresponde al área verde de uso público, ubicada en calle Los Aromos, entre las calles San Pedro y Pedro Aguirre Cerda del sector Las Compañías, donde se reposicionará el nuevo recinto de salud familiar.
El presidente de la comisión de Salud Lombardo Toledo agradeció la información entregada por la Seremi Mabel Iturrieta, respecto de la desafectación del terreno en cuestión, pues con ello se busca avanzar rápidamente en la concreción del proyecto de reposición del futuro CESFAM para Las Compañías.
Más detalles en www.elserenense.cl

Una buena noticia entregó la seremi de Bienes Nacionales Mabel Iturrieta a los consejeros de la comisión de Salud y Deporte del Consejo Regional, tras informar que el trámite para la desafectación del terreno en el que se busca reposicionar el nuevo CESFAM en Las Compañías, concluyó en el ministerio de Bienes Nacionales, siendo enviado al ministerio de la Vivienda y urbanismo, para la firma del decreto que desafecta en definitiva, el área verde de calle Los Aromos, en el sector de Las Compañías.
La Seremi fue invitada por la comisión del Salud y Deporte del CORE, para conocer los avances que registra la solicitud de desafectación que viene solicitando la comunidad de las Compañías a través del municipio de La Serena, desde el año 2024, para resolver la alta demanda de atención que requiere la comunidad desde hace años en ese sector, la que se ha visto afectada tras la saturación del actual CESFAM.
Según explico la autoridad regional de Bienes Nacionales, la desafectación corresponde al área verde de uso público, ubicada en calle Los Aromos, entre las calles San Pedro y Pedro Aguirre Cerda del sector Las Compañías, donde se reposicionará el nuevo recinto de salud familiar.
El presidente de la comisión de Salud Lombardo Toledo agradeció la información entregada por la Seremi Mabel Iturrieta, respecto de la desafectación del terreno en cuestión, pues con ello se busca avanzar rápidamente en la concreción del proyecto de reposición del futuro CESFAM para Las Compañías.
“Estoy muy agradecido a nombre de la comisión de Salud y Deporte que presido, para que la comuna de Las Serena pueda seguir avanzando y la gente pueda tener una mejor calidad de vida y una mejor atención en salud. Los próximos desafíos son el CESFAM Cardenal Caro, la entrega de ambulancias y otras necesidades que ha sido aprobadas para su financiamiento por el Consejo Regional y el Gobierno Regional”, manifestó el consejero.
En cuanto al trámite que concluyó el 24 de abril al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para la firma del decreto que da por sancionada la desafectación del terreno en cuestión, la seremi de Bienes Nacionales señaló.
“Con fecha 24 de abril se envió por el Ministerio de Bienes Nacionales a Minvu, para firma del señor ministro de Vivienda y Urbanismo, el decreto que en definitiva desafecta el área verde de la calle Los Aromos, en el sector de Las Compañías, de la Comuna de La Serena, el terreno básicamente, para poder hacer la ampliación del Cesfam que se requiere y que lo ha solicitado con tanto anhelo la comunidad y el Gobierno Regional. Nosotros estamos muy contentos por haber terminado el trámite en un tiempo bastante rápido, y que ya este culminado y terminado su tramitación dentro de nuestro servicio. Nosotros le vamos a hacer seguimiento también para poder contarle al Consejo regional, quienes nos han consultado sobre esto tramitación y el término ya de la desafectación de este importante acto”, concluyó la autoridad.
En lo que respecta al financiamiento, el Gobierno Regional de Coquimbo cuenta con un convenio de programación con el ministerio de Salud, a través del cual se trabaja en el financiamiento de obras. Dichos recursos ascienden a $238 mil millones de pesos para el financiamiento de 75 proyectos, en beneficio de las personas de nuestra región. Uno de esos proyectos que está en el convenio, es la reposicióndel CESFAM de Las Compañías, actualmente en etapa de pertinencia.
Esta obra es la más importante actualmente en materia de salud para Las Compañías, en materia de cobertura de atención puesto que se estima que, una vez en funcionamiento, beneficiará a cerca de 30 mil personas del sector donde será emplazado.
-
Policialhace 4 semanas
Continúa desesperada búsqueda de vecina desaparecida en La Serena
-
Policialhace 2 semanas
Confirman que restos humanos hallados en Avenida Cuatro Esquinas corresponden a Ana María Pizarro
-
Policialhace 6 días
Degenerado del auto rojo tiene denuncia en Santiago y sería de Punitaqui
-
Policialhace 3 semanas
PDI detiene por homicidio a integrante de “Los Chuchetas del Río”