Conéctate con nosotros

Comunales

Cierre del programa “Liberando Talento” el poder transformador de la música

Seis jóvenes participaron en una semana de formación musical, creando ocho canciones y cinco videoclips como parte de su proceso de reinserción. Autoridades destacaron el impacto del arte en la transformación social y el talento emergente en contexto de encierro.

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

cantante

Con una emotiva ceremonia, que incluyó la entrega de diplomas, exhibición de videoclips musicales y la participación de autoridades regionales y familiares, se dio por finalizado el programa Liberando Talento en el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado (IP-IRC) de La Serena.

La iniciativa, desarrollada por las Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, ofreció a seis jóvenes una intensa semana de formación musical en contexto de encierro. El resultado: ocho canciones originales, cinco videoclips y una poderosa muestra de creatividad y resiliencia.

“El talento que hemos visto aquí no puede quedarse solo en una semana. Necesitamos que continúe y se transforme en una herramienta concreta para la reinserción social”, señaló el seremi de las Culturas, Cédric Steinlen.

Durante el proceso, los participantes compusieron letras basadas en sus experiencias personales, trabajaron junto a productores y educadores biopsicosociales, y grabaron material audiovisual que sorprendió a los asistentes. Canciones como “Rebotan”, “Corte Espartano” y “Como Quisiera” dan cuenta de sus historias, inquietudes y sueños.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas, valoró el enfoque del programa: “Aquí los jóvenes tuvieron una oportunidad que quizás no encontraron en libertad. Están liberando su talento y esperamos que lo sigan haciendo fuera del centro, con más apoyo y oportunidades”.

La directora regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Loreto Rebolledo, añadió que “Liberando Talento ha sido una experiencia profundamente movilizadora, ya que permite reconocer las capacidades y potencialidades de los jóvenes, y contribuir, a través de la cultura, a su proceso de reinserción social. Como Servicio, estamos convencidos de que los y las jóvenes que han infringido la ley y que hoy se encuentran en un camino de reinserción deben ser reconocidos como personas íntegras, con múltiples dimensiones. Sin duda, el arte y la cultura son herramientas valiosas en este proceso”.

Uno de los participantes del taller valoró la instancia, señalado que “a mí me gusta la música desde chico y estoy agradecido de que me dieran la oportunidad de poder grabar. Yo pensé que acá en el centro era solo encierro, pero hacer música nos ayuda a todos a salir de ese estado”.

Por su parte, otro de los jóvenes que formó parte del programa añadió que “se puede salir adelante a pesar de todas las complicaciones, nada es imposible. Mi tema lo hice pensando en lo que vivimos acá en el centro, quedó bueno gracias a todos los profesores del programa, así que a seguir adelante y a no perder el sueño”.

El cierre contó además con una presentación del músico y creador del método Tatap, Andrés Godoy, quien elogió las habilidades artísticas de los participantes. “A poco andar nos dimos cuenta de que los jóvenes tienen cualidades que no todos poseen, varios elementos como para poder cuajar en un corto tiempo. Por ejemplo, uno de ellos tiene condiciones para el beatbox, que no en todos lados encontramos jóvenes con esa habilidad”.

Andrés Godoy estuvo acompañado por su equipo compuesto por Bruno Godoy, músico, productor musical y baterista del grupo SINERGIA y SINERGIA KIDS; Ricardo Saavedra, coordinador Ejecutivo del Programa Liberando Talento de Escuelas de Rock y Música Popular; Jorge Cabello, coordinador del Programa Escuelas de Rock y Música Popular, gestor y realizador audiovisual, a cargo del registro y realización de videoclips en Liberando Talento; Cristian Araya, gestor cultural, productor y coordinador administrativo de Liberando Talento y Álvaro Prieto, educador biopsicosocial de Liberando Talento en la región de Coquimbo y productor musical de gran trayectoria, destacando en la década de los 90 como vocalista de la banda chilena Los Miserables.

Liberando Talento nació en 2010 y, desde 2024, se implementa a través de un convenio entre el Ministerio de las Culturas y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Su objetivo es garantizar el acceso a la cultura y promover la inclusión social de adolescentes en conflicto con la ley a través del arte.

LA SERENA

Indicadores económicos

Sábado 17 de Mayo del 2025

Dólar $940.25
Euro $1050.79
UF $39154.1
IPC % 0.2
UTM $68648
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend