Comunales
Miles de familias disfrutaron del Día de los Patrimonios de las Niñas, Niños y Adolescentes en la región
Gobierno calificó como un éxito las visitas de cientos de familias a los recintos públicos que abrieron este sábado, donde pudieron disfrutar de más de 60 actividades que se llevaron a cabo en las comunas de la región.
Más detalles en www.elserenense.cl

Más de 60 actividades en museos, bibliotecas, archivos, espacios municipales y comunitarios dieron vida al Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en la Región de Coquimbo. La celebración, liderada por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT) y la Delegación Presidencial Regional, convocó a cientos de familias en una verdadera fiesta cultural que puso en el centro el acceso temprano al patrimonio.
Uno de los hitos más concurridos fue el recorrido por el edificio de la ex Intendencia, guiado por funcionarios de la Delegación Presidencial. Las y los asistentes pudieron conocer sus dependencias, escuchar relatos y anécdotas vinculadas a este emblemático monumento regional. La Banda Instrumental del Regimiento N°21 Coquimbo también se hizo presente, ofreciendo un concierto en el edificio de calle Prat.

El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, valoró la participación de los funcionarios públicos y destacó el carácter inclusivo de la jornada: “Estamos democratizando el acceso a la cultura y garantizando que niños, niñas y adolescentes se vinculen desde temprana edad con museos, bibliotecas y sitios históricos. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric tiene muy claro que el acceso a la cultura es prioritario: no solo rescatamos el patrimonio, estamos construyendo identidad nacional y regional”.
Patrimonio vivo para las primeras infancias
Fundación Integra también se sumó a la celebración con recorridos patrimoniales para párvulos de salas cuna y jardines infantiles. Las visitas incluyeron el edificio del Gobierno Regional, el Centro Mistraliano de la Universidad de La Serena en Las Compañías y la Casa de Las Palmeras, junto a su huerta, en una ruta que conectó a las familias con el legado de Gabriela Mistral, en el marco de los 80 años de su Nobel de Literatura.
La directora regional de Fundación Integra, Susana Veas, subrayó el valor pedagógico de la experiencia: “Es fundamental que desde sus primeros años puedan acercarse a su patrimonio, recorrerlo, vivirlo y protagonizar sus propios aprendizajes en estos espacios”.

Espacios abiertos todo el año
El Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cedric Steinlen, destacó el carácter significativo de la jornada: “Hemos compartido talleres y actividades junto a niños y niñas, disfrutando del patrimonio cultural de nuestra región en sus diversas expresiones: arqueológicas, arquitectónicas y culturales”.
Por su parte, el director regional de SERPAT, Enrique Gutiérrez, llamó a extender esta experiencia más allá de la fecha conmemorativa: “Queremos que este día sea solo el comienzo. Invitamos a las familias a visitar durante todo el año las unidades del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural”.

Música, magia y patrimonio natural
La programación incluyó talleres, cuentacuentos, guaguacuentos, visitas guiadas teatralizadas, exposiciones, experiencias gastronómicas, circo y magia. Uno de los momentos más esperados fue el concierto “Caleta de Canciones”, a cargo de la Banda Purreira—reciente ganadora del Premio Pulsar 2025 al Mejor Álbum Infantil—en el Museo Histórico Gabriel González Videla de La Serena.
En la comuna de Coquimbo, el Parque O’Higgins de la Niñez fue el epicentro de las actividades, con un fuerte énfasis en el patrimonio marítimo y natural de la zona, que convocó a cientos de personas en una jornada de encuentro y celebración.
-
Regionaleshace 4 días
Juliá rompe récord: la inversión regional es más baja que la de Naranjo al mes de junio
-
Regionaleshace 3 días
Contraloría pide devolver de sus bolsillos más de $442 millones a funcionarios del Gobierno Regional
-
Tribunaleshace 2 semanas
Descubren que detenido en cárcel de La Serena fue liberado por error
-
Comunaleshace 3 semanas
SONAMI lamenta fallecimiento de su vicepresidente Francisco Araya Quiroz