Conéctate con nosotros

Comunales

Superintendente de la SiSS lidera seguimiento mensual a obras de Aguas del Valle

Red Comunales

Publicado

el

superintendencia

En el marco del plan de seguimiento mensual que impulsa la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), el Superintendente Jorge Rivas Chaparro encabezó una jornada de trabajo en la Región de Coquimbo destinada a revisar los avances de las obras comprometidas por Aguas del Valle para fortalecer la seguridad hídrica de la zona.

La actividad comenzó con una reunión junto a los principales directivos de la empresa sanitaria, en la que se revisaron los progresos del Plan de Inversiones 2025 y las medidas implementadas para enfrentar la condición de escasez hídrica que afecta a la región. Durante el encuentro, se destacaron los avances en infraestructura y se acordaron nuevas acciones para asegurar el cumplimiento de los compromisos en materia de producción y distribución de agua potable.

Posteriormente, el Superintendente y su equipo —integrado por profesionales de la Oficina Regional de la SISS en Coquimbo y del nivel central— constataron en terreno el avance de las obras en ejecución, incluyendo los nuevos pozos de extracción y la planta de tratamiento de ósmosis inversa San Ramón, en La Serena. En la inspección se verificó el cumplimiento de los cronogramas y estándares técnicos, y se evaluaron medidas correctivas destinadas a anticipar posibles obstáculos que puedan afectar los plazos de ejecución.

Dada la condición de escasez hídrica que afecta la zona, la SISS ha definido como línea estratégica un seguimiento riguroso a las obras y medidas que buscan fortalecer la disponibilidad de agua potable y la resiliencia de los sistemas de abastecimiento. En este contexto, Aguas del Valle ha comprometido la ejecución de seis nuevos pozos durante 2025, de los cuales tres ya se encuentran operativos y los otros tres serán habilitados en diciembre del presente año.

Asimismo, se están impulsando iniciativas de diversificación de fuentes, como la desalación y el reúso de aguas servidas tratadas, proyectos desarrollados en coordinación con el Gobierno Regional de Coquimbo, que actualmente ejecuta estudios de prefactibilidad para la instalación de plantas de reúso en La Serena, Coquimbo y Los Vilos. Estas acciones complementan las fuentes superficiales y subterráneas existentes, contribuyendo a una gestión hídrica más sostenible y resiliente frente a los efectos de la sequía.

Finalmente, el Superintendente Rivas sostuvo una reunión de trabajo con el Seremi del Ministerio de Obras Públicas, Javier Sandoval, para fortalecer la coordinación entre ambas instituciones y alinear esfuerzos en torno a la seguridad hídrica regional. En la instancia, se reafirmó el compromiso de la SISS de continuar apoyando técnica y estratégicamente estas iniciativas, poniendo a disposición su conocimiento y experiencia para asegurar el éxito y sostenibilidad de las soluciones implementadas.

Con este tipo de acciones, la Superintendencia de Servicios Sanitarios reafirma su rol fiscalizador y de acompañamiento activo a las empresas sanitarias, velando por la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de las obras que garantizan la disponibilidad de agua potable para las comunidades de la Región de Coquimbo.

senapred
Le Mistral
LA SERENA

Indicadores económicos

Jueves 30 de Octubre del 2025

Dólar $940.57
Euro $1095.72
UF $39592.57
IPC % 0.4
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend