Regionales
Con más de 796 millones de pesos serán financiadas las operaciones de CEAZA
La institución recibirá la ayuda financiera para continuar con el trabajo que se lleva realizando desde su fundación en el año 2003 por parte del financiamiento base que surge desde el Gobierno Regional.
Más detalles en www.elserenense.cl

La institución recibirá la ayuda financiera para continuar con el trabajo que se lleva realizando
desde su fundación en el año 2003 por parte del financiamiento base que surge desde el Gobierno Regional.
El Consejo Regional, CORE, aprobó $796 millones para el funcionamiento basal del
Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) con el que se costearán remuneraciones, gastos operacionales, las estaciones de monitoreo del organismo, entre otros.
“CEAZA es un centro de investigación que lleva más de 20 años funcionando en la región y el
Gobierno Regional siempre ha sido un factor fundamental para el financiamiento de su
operatividad. Es por ello que nosotros estamos muy contentos de poder entregar recursos para
que mantenga sus funciones hasta fin de año” dijo el Gobernador Regional, Cristóbal Juliá.
Con el presupuesto entregado el centro de estudios continuará trabajando en líneas estratégicas de acción, continuando con el estudio de fenómenos climáticos, oceanográficos e hidrológicos en zonas áridas; la investigación aplicada en geociencias, biotecnología y oceanografía; y la generación de publicaciones científicas que ascienden a las 580 publicaciones en los últimos 6 años.
El director ejecutivo del Centro Científico CEAZA, Dr. Carlos Olavarría dijo estar agradecido por el financiamiento del Gobierno Regional por otro año y destaca que “para este 2025, nuestros focos principales están relacionados con el cambio climático, la variabilidad que tiene en nuestra región y como afecta a los recursos naturales e hídricos, la biodiversidad y nuestro entorno. Es así que, CEAZA focaliza las investigaciones asociadas a el agua y el océano y de que manera estos factores afectan al sector productivo, para así entregarles esta información a la comunidad y a las autoridades para poder generar una formación pertinente de la región”.
Se informó que se continuará con formación de capital humano avanzado por medio de la participación de programas de postgrado y formación de estudiantes; la vinculación con el Entorno Territorial a través de la articulación con autoridades y organizaciones locales, además de participación en mesas técnicas regionales y macrozonales; y la divulgación de ciencia en la
ciudadanía.
-
Comunaleshace 1 semana
Polémica en el periodismo regional: Rocío Barraza acusa malas prácticas del comunicador Roberto Dueñas
-
Regionaleshace 6 días
Golpe al GORE. Jefe de Gabinete de Pleticosic tenía prohibido ejercer funciones públicas: sumario y devolución de pagos
-
Policialhace 4 semanas
Siete detenidos por tráfico de drogas en localidades rurales de El Romero, El Olivar y otros
-
Comunaleshace 3 semanas
Habilitan albergue para personas en situación de calle durante este invierno