Conéctate con nosotros

Regionales

Juliá rompe récor: la inversión regional es más baja que la de Naranjo al mes de junio

Otra vez la Región de Coquimbo ocupa el último lugar en ejecución presupuestaria a nivel nacional. Según la SUBDERE, a junio – que es lo último publicado – apenas alcanza al 16,9%. A igual del año 2024 cuando la destituida Naranjo estaba al mando del Gobierno Regional, era del 17,9%. Bajo gasto fue uno de los argumentos para su destitución, entre otros.

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Otra vez la Región de Coquimbo ocupa el último lugar en ejecución presupuestaria a nivel nacional. Según la SUBDERE, a junio – que es lo último publicado – apenas alcanza al 16,9%. A igual mes del año 2024 cuando la destituida Naranjo estaba al mando del Gobierno Regional era del 17,9%, un paupérrimo gasto que fue uno de los argumentos para su remoción, entre otros.

Nuevamente la Región de Coquimbo registra la más baja ejecución presupuestaria del país, llegando al mes de junio al 16,9% equivalentes a M$16.478.929 gastados -de los M$97.409.464 disponibles para la zona – a través de los distintos mecanismos que dispone la administración del Gobierno Regional. Entre ellos, el financiamiento de proyectos, estudios, cofinanciamiento, transferencia a otras instituciones del Estado, otorgar el financiamiento basal para la CRDP, CEAZA, para programas con Corfo, Sercotec, entre otros, como el financiamiento de fondos concursables. Y no. Los pagos por indemnizaciones por despidos no afectan en modo alguno la ejecución del gasto ya que son glosas distintas y, este año, tampoco se ha indemnizado a ningún extrabajador.

La función de un Gobernador Regional es, básicamente, invertir los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, asignado y gestionar. Y a diferencia de los alcaldes, no debe lidiar con deudas con proveedores. Lo más complejo es sacar adelante proyectos de arrastre. En términos coloquiales “es quien tiene la chequera para gastar”.

Sin embargo, el gobernador Cristóbal Juliá (INP-Evópoli) pese a tener la vara muy baja por la mala gestión de Krist Naranjo (INP- FRVS) y de los dos gobernadores posteriores (Wladimir Pleticosic (DC) y Darwin Ibacache (DC), no ha podido demostrar resultados positivos. Para peor, sus números han sido inferiores que los de Naranjo como lo muestra el cuadro comparativo a igual mes de 2024 cuando Naranjo aún gobernaba.

En él se indica que en junio 2024 el gasto era del 17,9% mientras que en junio 2025, 16,9%. Un punto que representa varios miles de millones no invertidos.

Hasta el momento, los argumentos del Gabinete de Juliá es culpar de todo a Naranjo pero olvida que hubo dos gobernadores después de la autodenominada ecologista y que hasta el momento los cortes de cinta y programas han sido lo que heredó de esa gestión.

En contrapartida, las regiones que lideran la inversión social en el país son las del Maule y Ñuble, ambas con más de la mitad de los recursos ya gastados: 52,1%

En tanto, el promedio de la ejecución presupuestaria nacional llegó al 38,1%

Por otra parte, Cristóbal Juliá, y al igual que Naranjo, tiene una mala relación con los funcionarios del Gobierno Regional. Éstos, incluso, han salido a calificar públicamente de “precaria gestión institucional” del gobernador de derecha.

Revise el Informe completo de la Ejecución Presupuestaria mes de Junio 2025

Noticia Relacionada

LA SERENA

Indicadores económicos

Martes 19 de Agosto del 2025

Dólar $966.24
Euro $1126.94
UF $39246.72
IPC % 0.9
UTM $68647
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend