Regionales
Vecinos muestran temor por dron que sobrevuela de noche y madrugada por sectores residenciales de La Serena
(Exclusivo) Se detiene sobre los patios de viviendas y tras un par de minutos se va. Residentes temen que se trate de una nueva modalidad para preparar asaltos o de espionaje a casas determinadas. El llamado es a denunciar a la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC.

Se detiene sobre los patios de viviendas y tras un par de minutos se va. Residentes temen que se trate de una nueva modalidad para preparar asaltos o de espionaje a casas determinadas. El llamado es a denunciar.
Una vecina del sector oriente de La Serena denunció que se levantó a ayudar a su madre adulto mayor durante las primeras horas de este lunes, alrededor de la 1 am. Los perros ladraban y, al mirar por la ventana, se percató de un dron suspendido en el patio de una vecina, aparato que se retiró a los segundos después.
De inmediato el temor. ¿Qué hace un dron sobrevolando los patios de las casas de noche y madrugada? La situación no es nueva. Ya se había visto en otros sectores de la misma zona residencial que ha sido objeto de innumerables robos en lugar habitado, asaltos, portonazos y otros.
Luego se pensó que podría tratarse de sobrevuelos preventivos con drones de Carabineros, lo que fue descartado por la propia institución.
¿Qué dice la ley?
Ningún dron puede sobrevolar sin la autorización de la DGAC y sólo operarios certificados pueden levantar estos aparatos.
De esta manera, también se determinan zonas para poder elevar un dron y, también, aquellas con restricciones de vuelo claras. Así, están prohibidos los vuelos de drones sobre aeropuertos y sus alrededores, instalaciones militares y de infraestructura crítica (como cárceles, centrales eléctricas, etc.), zonas de reserva de la biósfera y otros espacios naturales protegidos, y lugares con aglomeraciones de personas o centros urbanos sin autorización. Además, hay zonas y alturas restringidas definidas en el AIP Chile, que se marcan en los mapas de la DGAC con los códigos P (prohibida), R (restringida) y D (peligrosa).
Sin embargo, la ley deja un espacio para los drones pequeños para asuntos recreacionales o privados manufacturados en plástico. “En Chile, la regulación permite volar drones sin licencia siempre que la aeronave pese menos de 750 gramos, estén fabricados en polietileno expandido y no superen los 50 metros de altura sobre la edificación mayor”, se sostiene desde la DGAC.
Derecho a la Privacidad
Sin embargo, las normativas DAN 91 y DAN 151 establecen que los drones no pueden vulnerar los derechos de privacidad e intimidad de las personas. Si un dron está grabando o sobrevolando sin autorización sobre una propiedad privada de manera sospechosa, se puede presentar una denuncia ante Carabineros o en la propia DGAC.
A su vez se señala que no se pueden realizar vuelos de drones de noche ni sobre eventos masivos sin permisos especiales.
Para hacer efectiva la denuncia, es recomendable reunir la mayor cantidad de evidencia posible, como fotos y videos del dron en acción.
-
Regionaleshace 2 semanas
Nepotismo en la región: Trabajo seguro para los míos, los tuyos y los nuestros
-
Regionaleshace 2 semanas
Alerta: Distribución de agua por camiones aljibes se paralizará en una semana por no pago del servicio por parte de la Delegación Presidencial Regional
-
Policialhace 1 semana
Muere detenido por violencia intrafamiliar en Hospital de La Serena tras convulsionar en carro de Carabineros
-
Comunaleshace 2 semanas
Residentes cierran calles en El Milagro de La Serena por temor a la delincuencia sin el permiso municipal