Regionales
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en cárcel de La Serena
La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para la reinserción social de quienes están encarcelados.
La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para la reinserción social de quienes están encarcelados.
Con el objetivo de fortalecer los procesos educativos y de reinserción social, el Liceo Técnico Profesional CORESOL de La Serena, establecimiento que imparte educación a personas privadas de libertad, desarrolló la II versión Feria de las Ciencias y Tecnología desarrollada en el gimnasio del Complejo Penitenciario de Huachalalume de La Serena.
En total fueron 50 los internos que presentaron diversos proyectos científicos y tecnológicos desarrollados al interior del recinto, demostrando su creatividad, esfuerzo y compromiso con el aprendizaje. Experimentos sobre energías renovables, reciclaje y desarrollo sustentable fueron parte de las iniciativas que dieron vida a esta muestra, que buscó acercar la ciencia como una herramienta de cambio y superación personal.
La seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas destacó que “la educación es uno de los pilares fundamentales en los procesos de reinserción social. Actividades como esta feria permiten que las personas privadas de libertad fortalezcan sus habilidades, recuperen su autoestima y proyecten una vida distinta una vez que recuperen su libertad”.
Por su parte, la seremi de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Marcela Fernández, valoró el entusiasmo de los participantes y subrayó que “es muy valorable el trabajo que hace acá CORESOL y que permite que la ciencia, el descubrir, el desarrollar un pensamiento crítico también sea posible en estos contextos. La verdad es que es un trabajo que merece destacarse, así como también de gendarmería que apoya este trabajo y que los estimula para que sigan avanzando en el conocimiento y en lo que significa la reinserción en nuestra
sociedad”.
Desde Gendarmería de Chile, Francisco Bravo enfatizó que este tipo de instancias son reflejo del trabajo conjunto entre instituciones públicas y educativas. “Detrás de cada proyecto hay esfuerzo, curiosidad y esperanza. Esta feria nos recuerda que la reinserción también pasa por abrir puertas al conocimiento y creer en las segundas oportunidades”.
La Feria representa un ejemplo concreto de cómo la educación, el compromiso interinstitucional y la confianza en las segundas oportunidades pueden transformar vidas y generar un impacto positivo tanto dentro como fuera de los recintos penitenciarios.
-
Regionaleshace 3 semanasVecinos muestran temor por dron que sobrevuela de noche y madrugada por sectores residenciales de La Serena
-
Policialhace 4 semanasMuere detenido por violencia intrafamiliar en Hospital de La Serena tras convulsionar en carro de Carabineros
-
Comunaleshace 2 semanasCentro Médico Veterinario Municipal de La Serena acusado de presunto maltrato animal durante eutanasias de 2024
-
Comunaleshace 1 semanaEl enigmático silencio municipal por caballares sueltos: una yegua murió, su potrillo perdió un ojo y otro nació en la calle





