Conéctate con nosotros

Salud

En el Hospital de La Serena se realizan con éxito las primeras cirugías robóticas del norte de Chile

Actualmente, en Chile existen 12 robots y alrededor de 150 médicos cirujanos certificados para utilizarlos. Durante el 2024 se realizaron alrededor de 2 mil cirugías robóticas y, tras la llegada de nuevas plataformas a Chile, se espera que aumenten un 30% durante el 2025.

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

cirugía robótica

Gonzalo Ahumada de 54 años y oriundo de La Serena, se convirtió en el primer paciente del norte de Chile en ser intervenido con asistencia de un robot. Confiado y tranquilo llegó hasta las instalaciones del Hospital de La Serena para acceder a una tecnología de vanguarda que, en menos de 24 horas, lo tenía de regreso en su casa sin el tumor renal que lo aquejaba desde inicio de este año. Junto a Gonzalo, otros 22 pacientes tendrán la oportunidad de acceder a esta técnica, gracias a una demostración de prueba de una plataforma de cirugía robótica que estará presente en el recinto serenense durante todo el mes de mayo. Esto marcará un hito para la salud pública del país, ya que, además de ser las primeras del norte de Chile, será la primera vez que esta técnica se realice con equipos médicos local fuera de Santiago y, en los próximos días, contempla la realización de las primeras intervenciones mínimamente invasivas con asistencia de un robot en las especialidades de tórax, digestiva, ginecológicas y pediátrica de la zona norte.

La primera cirugía consistió en una nefrectomía parcial, que corresponde a una intervención quirúrgica en la que se extirpa sólo una parte del riñón, para tratar un tumor o tejido enfermo, dejando la mayor cantidad posible de tejido renal sano. Al respecto, el doctor Alexander Andrusco, Jefe del Servicio de Urología y cirujano robótico certificado del Hospital de La Serena, quien además realizó esta intervención, explicó que “fue una cirugía que se hizo por un cáncer de riñón, en la cual, gracias a la tecnología robótica, pudimos preservar el órgano y solamente sacar el tumor. El paciente tuvo una recuperación muy rápida, a las 12 horas Don Gonzalo ya estaba yéndose a su domicilio, y eso también es otro de los beneficios de la cirugía robótica, que en el fondo la recuperación, permite un menor uso de camas, que es uno de los insumos más críticos para nuestra región, lo que ayudaría a avanzar mucho más rápido en nuestras listas de espera”.

Además, el especialista destacó que “estos casos de cirugía robótica son los primeros hechos en la historia de Chile fuera del área metropolitana de Santiago, en un hospital público y además hecho por equipo de cirujanos locales, lo que lo transforma en un tremendo hito y estamos muy contentos y orgullosos de eso”.

A tan sólo 22 días de su intervención el paciente destacó que no ha tenido complicaciones ni molestias, “tuve una recuperación asombrosa, en menos de 24 horas ya estaba en mi casa y de hecho, me fui caminando cuando me dieron de alta. La sensación es como que no me hubiesen operado nunca, pareciera que desperté de un sueño, y estoy en condición de irme a trabajar esta semana”.

Cabe señalar que la cirugía fue asistida por el doctor Marcelo Orvieto, Jefe de la Unidad de Cirugía Robótica de la Clínica Alemana, donde se han realizado más de 1.400 cirugías robóticas en forma exitosa desde 2013, quien destacó que “este es el primer hospital del sistema público fuera de Santiago donde se hace una de estas cirugías y a mí me ha tocado particularmente ayudar en diferentes programas alrededor del mundo, y la verdad es que el doctor Alexander Andrusco tiene una expertiz bastante importante y tanto el sistema robótico como la cirugía en sí misma fue absolutamente fantástica de principio a fin”. Por otro lado, también el comportamiento del paciente y el resultado fue lo que habíamos esperado. Actualmente todo lo que es cáncer urológico, próstata, riñón y también últimamente vejiga es una cirugía donde esta mínima invasión que te da la robótica ayuda a que los pacientes se recuperen mejor y más rápido”.

Contar con un equipamiento de esta envergadura en La Serena fue posible gracias al desarrollo del proyecto local que busca implementar un centro de cirugía robótica y con el objetivo de conocer las plataformas robóticas que existen en el país el hospital realizó una consulta al mercado, así lo explicó el director del Hospital de La Serena, Iván Marín quien precisó que “tras la consulta al mercado público, recibimos la oferta de Surmedical que permitió no sólo disponer de 10 cirugías que venían dentro de la oferta por este periodo de demostración, sino que también pudimos aumentar a 23 las cirugías que se realizarán durante el mes de mayo”.

¿Cómo es el robot que estará un mes en La Serena?  

La cirugía robótica está tomando fuerza y poco a poco está acercándose al sector público con experiencias de prueba; de acuerdo con un estudio publicado en la Revista de Cirugía, entre 2010 y 2021 se llevaron a cabo 6.432 intervenciones de cirugía robóticas en Chile.

La plataforma de cirugía mínimamente invasiva endoscópica que aterrizó en el Hospital de La Serena es el robot Toumai, creado en Shanghái por la empresa MicroPort, cuya representación en Chile está a cargo de Surmedical. Este robot ha realizado 5 mil cirugías a nivel mundial, y desde su llegada a Chile en diciembre de 2024, completará un total de 60 intervenciones en sólo cuatro meses de funcionamiento.

Al respecto, Macarena Torres, líder de la Unidad Robótica de Surmedical, explicó que “el sistema de cirugía robótica Tumay se compone de tres elementos, una consola de cirujano, una torre de visión y un carro de paciente. Los principales beneficios para el paciente son menos dolor, menos días de hospitalización, recuperación más rápida, mejora funcional, por lo tanto, un impacto en la calidad de vida del paciente”.

Finalmente, Macarena Torres recalcó que uno de los objetivos de Surmedical es “salir de Santiago y poder hacer más accesibles los beneficios de la cirugía robótica, no sólo en la región metropolitana, sino que acercarla a la mayoría de los habitantes de Chile, y estamos muy contentos con los resultados alcanzados hasta el momento en La Serena con la plataforma de prueba que permanecerá en el recinto de salud durante el mes de mayo”.

LA SERENA

Indicadores económicos

Martes 20 de Mayo del 2025

Dólar $936.69
Euro $1051.87
UF $39161.67
IPC % 0.2
UTM $68648
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend