Autoridades regionales, encabezadas por la intendenta Lucía Pinto develaron en el frontis del Gobierno Regional una imagen de la insigne poeta Gabriela Mistral, con el motivo de conmemorar y celebrar los 130 años de su natalicio.
Esta iniciativa responde a un proyecto curatorial liderado por el artista visual Mauricio Toro Goya, el cual trabajó junto a artistas y niños de la región una selección de imágenes de Gabriela que serán expuestas en cinco edificios patrimoniales de La Serena y en los municipios de la región, como también a través de una exposición fotográfica itinerante que recorrerá las tres provincias.
“Estamos muy orgullosos de dar el punta pie inicial a lo que
va ser la conmemoración de los 130 años del natalicio de Gabriela Mistral , es
una mujer que fue profesora, amante de su valle de Elqui y una gran
intelectual, pionera y adelantada para su época y debemos celebrarla y conmemorarla
como ella se merece, así que hacemos un llamado a participar a la gente y que
conozca la vida de Gabriela, estoy segura que van a quedar maravillados con su
arte, pensamiento e historia”, señaló la intendenta de la Región de Coquimbo,
Lucía Pinto.
En esa misma línea, Francisco Varas, Seremi de las Culturas,
las Artes y el Patrimonio, dijo “este es el año de Gabriela Mistral y nos hemos propuesto como Gobierno, encabezado
por nuestra intendenta Lucía Pinto, de poner en valor la vida y obra de esta
gran poeta y nobel chilena. Estamos trabajando con la Ruta Mistraliana y la
Subdere en donde cada punto de esta ruta se están generando actividades, por lo
tanto hago una invitación a los habitantes de la región a conocer la
programación en la página web www.caminoagabrielamistral.cl en donde podrán encontrar diversos
hitos durante el año”.
Parte importante en la ejecución de este proyecto fue la
colaboración y apoyo entregado por la minera Teck Carmen de Andacollo. Roberto Riffo, Jefe de Comunidades de Teck
CDA, manifestó “Para nosotros como empresa minera es valorable tener esta
alianza que nace a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio, en donde se enfoca en dos aspectos principales para la organización
nuestra, que tiene que ver con el rol de la mujer y Gabriela Mistral es una mujer valiente. Por
otro lado está el aspecto cultural, y como esta gran obra fotográfica llega a comunas que son parte de la región como es Andacollo.
Nosotros queremos entregarles esta posibilidad
a los vecinos de Andacollo para que se sientan parte de esta muestra”.
Programación regional
En el marco de este acto
se lanzó la programación regional de actividades inspiradas en esta
conmemoración, impulsadas desde el Gobierno, los municipios y la sociedad civil
en la Región de Coquimbo, y que ya se encuentra
disponible en la web
www.caminoagabrielamistral.cl y en las
redes sociales Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio – Región
de Coquimbo (Fan page y twitter).
Una de la actividades que contempla este programa es la
exposición “Gabriela Imagen de vida”
obra curada por el artista visual
Mauricio Toro Goya, quien desarrolló
una propuesta que se
conecta con el archivo fotográfico del
Museo Gabriela Mistral de Vicuña y con artistas visuales regionales,
estudiantes de escuelas públicas y público general. Esta muestra se estará presentando en el Museo
Presidente Gabriel González Videla de La Serena y es abierta a todo el público
de forma gratuita.
Este sábado 06 de abril a las 19:00 en Montegrande se rendirá
un tributo musical a Gabriela, denominado “Visionaria”. Esta obra está dirigida por el músico Rodrigo
Cuturrufo y se inspira en los cuatro
libros que la poeta hizo en vida (Desolación, Ternura, Tala y Lagar) a ellos se
suman inéditos poéticos de obras que no alcanzó a publicar como Poema de Chile
y Lagar II.