Con el receso escolar y el inicio de
las vacaciones de invierno en la región comienza una serie de
actividades para todas las edades en museos, bibliotecas y centros culturales
vinculadas con el arte, los libros y la tecnología. La
Biblioteca Regional Gabriela Mistral no será la excepción y promete encantar a
cada uno de sus usuarios y usuarias con una amplia cartelera gratuita hasta el
sábado 27 de julio. A su vez, promete grandes sorpresas, como los packs
especiales de invierno cuyos préstamos se extenderán por 14 días.
En relación a
la serie de actividades que ofrecerá el espacio, el Seremi de las Culturas, las
Artes y el Patrimonio Francisco Varas Campos destacó lo variado de la cartelera
y extendió la invitación a vivir una experiencia única en estas vacaciones.
“Como cada mes, la Biblioteca Gabriela Mistral ha preparado un gran programa
para recibir a todos y todas desde este miércoles 17. Hay actividades para
todos los gustos y públicos, desde astronomía, charlas sobre medio ambiente y
talleres ligados a las ciencias. Por eso la invitación es a
#EligeCulturaEnInvierno y a participar en todas estas actividades, que además
son gratuitas y que pueden encontrar en www.patrimoniocultural.gob.cl”, dijo.
Sustentabilidad y
biodiversidad
La Biblioteca Regional Gabriela Mistral,
ubicada en Juan José Latorre #782, La Serena, comenzará con entretenidos y
didácticos talleres este miércoles 17 las vacaciones de invierno 2019. Uno de
ellos es “Crea tu bolsa reciclada” (16:00 hrs.), donde podrás aprende a crear
tus propias bolsas de telas en desuso junto a la Asociación de Consumidores Acción
Inteligente ACAI. Otro de los talleres es “Colaciones saludables” (17:30 hrs.),
el cual permitirá a los participantes conocer los mejores tips sobre
alimentación sana y sus beneficios en niños y niñas. Las inscripciones son en
infogmistral@bibliotecaspublicas.gob.cl o en nuestro mesón de informaciones.
Junto a ello,
la ONG Ecoterra ofrecerá la charla “Gobernanza para la Conservación de los
Territorios” desde las 18:30 hrs. donde abordarán la importancia del
cuidado de la biodiversidad a nivel regional. Otra interesante jornada será
“Vacaciones sustentables, alternativas locales” de ACAI sobre consumo
responsable, programada para el miércoles 24 a las 16:30 horas.
Ciencias y tecnología
Otro
imperdible taller junto a Technolab es “Sandbox: paisajes con realidad
aumentada”, donde podrás conocer la geografía de manera práctica y entretenida.
Las inscripciones ya se encuentran disponibles en
infogmistral@bibliotecaspublicas.gob.cl o en nuestro mesón de informaciones.
En
la Biblioteca Regional también lograrás conocer aún más sobre nuestro
patrimonio natural en la región, junto al CEAZA Móvil del Centro de Estudios
Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) en el patio de la Casa de las Palmeras, los
días jueves 18 y jueves 25 desde las 16:00 horas. La astronomía sigue presente
en la Biblioteca Regional con la charla de fotografía nocturna y timelapse de
COFEL, junto al invitado especial desde argentina Leandro Pérez, este viernes
26 desde las 18:00 hrs. Si en cambio deseas descubrir las distancias entre los
astros, posterior a la fotografía nocturna podrás ser parte de una nueva charla
AstroSerena, desde las 18:30 hrs., junto a la Universidad de La Serena y Gemini
Observatory.
Libros, juegos y cuentos en vivo
El jueves 18 desde las 17:00 horas llega hasta la Biblioteca Regional
el taller de teatro de sombras “La linterna mágica”. Mediante él aprenderás a crear
tus obras en este entretenido formato. Si te gusta realizar trabajos manuales,
el viernes 19 será el turno del taller “Confecciona tu avión de papel”, desde
las 16:00 horas, jornada que tendrá como protagonista el cuento “El misterioso
caso del oso”, de Oliver Jeffers. Los títeres también serán parte de las
vacaciones de invierno con el taller “Trae tu calcetín y arma tu títere
lector”, programado para las 17:00 horas en la Sala Infantil y Guaguateca.
Por otra parte, la destacada escritora local Pía Ahumada
presentará el taller “Confecciona tu libro acordeón”, donde niños y niñas podrán crear sus libros en este
innovador formato. Los juegos de mesa son otro de los imperdibles de estas
vacaciones con “Tardes de ludoteca”. En dos jornadas (jueves 18 y 25 de julio
desde las 16:00 hrs.) tendrás la oportunidad de vivir una entretenida tarde con
juegos que fomentan la estrategia y la imaginación. Si te gusta narrar o
interpretar canciones, el viernes 26 a partir de las 16:00 será el turno de la
1ra jornada de guitarra y micrófono abierto para todas las edades. El gran
cierre de las vacaciones estará a cargo del lanzamiento del libro “Mira muros”,
del autor local Pablo Fernández (19:00 hrs.), donde además niños y niñas podrán
participar en un taller de murales.
Para
quienes deseen ser parte de esta amplia cartelera de actividades, toda la
programación se encuentra disponible en el sitio web www.bibliotecagabrielamistral.gob.cl y en cada una de las redes sociales del espacio
público cultural más grande de la región.