Conéctate con nosotros

Comunales

Diputado Juan Manuel Fuenzalida: “En el próximo Congreso voy a defender con fuerza y consecuencia las ideas de mi sector”

Red Comunales

Publicado

el

Parlamentario y candidato a la reelección señala que el conocimiento y la experiencia son fundamentales para quienes tienen la responsabilidad de legislar, en especial frente a un momento político trascendental, como es poner en práctica una nueva Constitución.

Han sido intensos tres años y medio para el Diputado Juan Manuel Fuenzalida, en que el trabajo en terreno, en especial con más de treinta comités de viviendas ocupa una parte muy importante de su agenda. El diputado por la vivienda, como se le conoce en la región de Coquimbo, quien también fue intendente, seremi de Desarrollo Social y seremi de Transportes, conversó sobre el momento político que está próximo a enfrentar el país, además de su experiencia adquirida como parlamentario.

Diputado Fuenzalida antes de iniciar esta conversación, ¿Por qué se presenta a una reelección?

“La respuesta es simple. Tenemos que terminar lo que comenzamos hace tres años y medio, en materia de vivienda, pymes, seguridad e inclusión. Constituyen temas que hemos trabajado fuertemente, pavimentado un camino que no han faltado los problemas, pero hoy estamos concretando dichas iniciativas. Por otro lado, las próximas elecciones serán cruciales para la historia de nuestro país y los que queremos a nuestra Patria seremos un aporte en ese nuevo Congreso que implementará la nueva Constitución”.

¿Esa Constitución va a representar el Chile que queremos?

“Estamos claros que muchos chilenos no están conformes con todos los problemas que surgieron alrededor de la Convención Constituyente, en que muchos nos hemos desilusionado y en que el objetivo fundamental que es redactar una Constitución pasó a un segundo plano.  Y si usted me pregunta sobre el Chile que queremos, soy bien enfático y claro; necesitamos un texto que debe respetar el carácter de República del Estado de Chile, mantener su régimen democrático, defender la idea de la libertad, el derecho a la propiedad, el derecho preferente de los padres a elegir la educación de sus hijos, el derecho a la salud y mantener los tratados internacionales que se encuentran vigentes. No les quepa duda, que durante un próximo Congreso defenderé con fuerza, convicción y consecuencia las ideas de mi sector”.

¿Ha pasado la cuenta poner el pecho a las balas frente a temas complejos?

En momentos complejos son muy pocos los dispuestos a hablar y de eso no me arrepiento. Estoy plenamente de acuerdo que Chile necesitaba cambios y la gente los pedía, pero no de la forma en que se hizo. Cada vez que destruyan las ciudades que representó, levantaré la voz para condenar la violencia en todas sus formas y no permitiré que los desadaptados sociales saqueen a emprendedores que después de años de sacrificio y esfuerzo quedaron en la calle, a brazos cruzados. Aplaudo a aquellos que se manifestaron pacíficamente, pero lamento que hoy un grupo de parlamentario de oposición, seguro con fines electorales, pidan un indulto a presos del estallido social, que simple y categóricamente son delincuentes. Reitero, soy firme y consecuente en condenar la violencia”.

Bajo ese escenario, ¿Cuál es la respuesta a aquellos que cuestionan el trabajo de las policías?

“Desde un comienzo de mi trabajo parlamentario e incluso como ex intendente de la región de Coquimbo me aboqué a apoyar el trabajo de las policías. Lamentablemente existen parlamentarios de izquierda, incluso en nuestra región, que han cuestionado el trabajo de Carabineros y la PDI. Si se pueden haber cometido excesos, es un tema que no podemos desconocer y se deben investigar, pero no de la forma realizada por diferentes organismos ligados a Derechos Humanos, que han hecho un enjuiciamiento público de esta situación. Hoy la gente se siente desprotegida y la seguridad es un tema que se debe abordar transversalmente. No es posible que tras octubre del 2018 varias unidades policiales quedaron con sus vehículos dañados y hoy no se pueda llegar a todos los requerimientos que tiene la comunidad, producto de exaltados que no entienden lo que es la democracia.  Nuestra tarea es apoyar a las policías.”

¿Qué espera de la oposición en un nuevo periodo en que, eventualmente, salga elegido como diputado?

“Simplemente no queremos más espectáculos por parte de la oposición, en que las promesas se convierten en una venta de humo y un mensaje para la galería, pero sin ningún sustento legislativo y de seguro para aprovechar el momento político que estamos viviendo. El trabajo del Congreso es legislar y no perder el tiempo, por ejemplo, en una seguidilla de acusaciones constitucionales que no conducen a nada. Esos temas no le interesan a la gente. Nuestro trabajo es escuchar al ciudadano y encontrar soluciones a los problemas que realmente tiene nuestro país.”

mineria
LA SERENA

Indicadores económicos

Domingo 13 de Julio del 2025

Dólar $950.43
Euro $1111.22
UF $39270.3
IPC % -0.4
UTM $68923
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend