Regionales
INJUV premia a las mejores tesis en juventud
Pueden participar exclusivamente papers basados en memorias, proyectos de titulación, tesis o tesinas, elaboradas en forma individual o colectiva, finalizadas y evaluadas por la respectiva institución de educación superior durante los años 2019, 2020, 2021 o 2022 y que hayan obtenido una nota superior a 5,5.
“Esta iniciativa busca promover el desarrollo de investigaciones que nos permitan conocer en mayor profundidad las realidades de las y los jóvenes de entre 15 y 29 años del país, a través de nuestra área de Estudios”, explicó la directora regional de Injuv, Paula Pino Cortés.
Evaluación y premiación
Luego del proceso de recepción que termina el 10 de junio habrá un período de evaluación que medirá estándares metodológicos y teóricos, además del aporte que signifiquen para el entendimiento de fenómenos juveniles o de las mismas juventudes.
Finalizada esta revisión, se premiará a las tres mejores tesis con un premio monetario y su publicación en un libro editado por el Área de Estudios del INJUV.
Los premios serán:
| 1er Lugar | $ 1.200.000.- |
| 2do Lugar | $ 900.000.- |
| 3er Lugar | $ 600.000.- |
Para postular ingresa aquí: https://extranet.injuv.gob.cl/concurso_tesis/
-
Regionaleshace 3 semanasVecinos muestran temor por dron que sobrevuela de noche y madrugada por sectores residenciales de La Serena
-
Policialhace 4 semanasMuere detenido por violencia intrafamiliar en Hospital de La Serena tras convulsionar en carro de Carabineros
-
Comunaleshace 2 semanasCentro Médico Veterinario Municipal de La Serena acusado de presunto maltrato animal durante eutanasias de 2024
-
Comunaleshace 7 díasEl enigmático silencio municipal por caballares sueltos: una yegua murió, su potrillo perdió un ojo y otro nació en la calle





