Cultura
Orquesta Sinfónica Juvenil de Coquimbo invita a su primer concierto de Gala de 2025
La agrupación musical perteneciente a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) se presentará este sábado 4 de octubre a las 19 horas con un programa que une grandes clásicos europeos y la fuerza de la música latinoamericana. La entrada es liberada.

La agrupación musical perteneciente a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) se presentará este sábado 4 de octubre a las 19 horas con un programa que une grandes clásicos europeos y la fuerza de la música latinoamericana. La entrada es liberada.
Este sábado 4 de octubre, la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Coquimbo, perteneciente a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), ofrecerá su primer concierto de la temporada 2025, el que promete ser inolvidable, con un repertorio que transita desde el romanticismo italiano hasta los sonidos vibrantes de América Latina.
La presentación, dirigida por Daniel Flores Bennett, abrirá con la Obertura Nabucco de Giuseppe Verdi, una pieza llena de dramatismo y energía. Luego, la orquesta rendirá homenaje a Gabriela Mistral a través de “Rocío”, musicalización del compositor argentino Carlos Guastavino sobre un poema de la Nobel chilena.
El momento central de la velada estará marcado por la interpretación de la Sinfonía N°5 en Do menor, Op. 67, de Ludwig van Beethoven, obra monumental de cuatro movimientos que representa un verdadero desafío para cualquier orquesta. El esfuerzo y la dedicación de los jóvenes músicos de la región permitirán dar vida a esta partitura célebre, reconocida mundialmente por su fuerza, dramatismo y belleza.
El cierre del concierto llegará con toda la energía de “Malambo”, perteneciente a la Suite Estancias del argentino Alberto Ginastera, pieza cargada de ritmo y vitalidad.
Para el compositor y director ejecutivo de FOJI, Pablo Aranda “el concierto de Gala de la Orquesta Sinfónica Juvenil Coquimbo, es una oportunidad para apreciar el compromiso, la disciplina y el esfuerzo que todos los jóvenes músicos han desarrollado durante todo el año. Cada nota que interpretan es fruto de un proceso de formación exigente, donde el rigor se transforma en crecimiento personal y colectivo”.
En tanto, Daniel Flores Bennett, director de la OSJR de Coquimbo destacó que “este año ha sido muy especial, pues la convocatoria de jóvenes músicos fue muy numerosa en esta zona, batimos récords de postulantes en las audiciones a nivel nacional y resultó bastante difícil conformar el plantel que hoy nos acompaña, pero el desarrollo que ha tenido la orquesta es muy notable y prueba de ello es que seremos capaces de presentar una obra compleja como es la Quinta Sinfonía de Beethoven que interpretaremos de manera íntegra”.
Para uno de los becarios, el concertino Ricardo Guajardo, la preparación para el debut ha sido un proceso muy emocionante “con todos mis compañeros tras cada ensayo nos hemos esforzado muchísimo preparando este hermoso repertorio tanto con Gabriela Mistral, Beethoven y Ginastera; es un concierto muy emotivo y muy movido, por eso invito a la comunidad a que asista y vea de qué somos capaces siendo tan jóvenes”.
Orquesta con representación territorial
La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Coquimbo (OSJR Coquimbo) reúne actualmente a más de sesenta jóvenes talentos de diversas comunas de nuestra zona, quienes encuentran en este espacio una plataforma para desarrollar su talento.
Durante todo el año estos jóvenes asumen con pasión el reto de interpretar obras de gran complejidad, razón por la cual invitan a toda la comunidad a que asista a este concierto que promete convertirse en una velada inolvidable donde tradición y juventud se unen para celebrar el poder de la música sinfónica.
La presentación coincide con la celebración del Día de la Música Chilena y con la conmemoración del fallecimiento del maestro Fernando Rosas, quien fuera Fundador de FOJI.
El evento tendrá lugar este sábado 4 de octubre a las 19:00 horas en el Aula Magna del Campus Ignacio Domeyko de la Universidad de La Serena (Benavente 980 La Serena). La entrada es totalmente liberada y por orden de llegada, hasta completar el aforo total del recinto.
-
Regionaleshace 1 semana
Nepotismo en la región: Trabajo seguro para los míos, los tuyos y los nuestros
-
Regionaleshace 6 días
Alerta: Distribución de agua por camiones aljibes se paralizará en una semana por no pago del servicio por parte de la Delegación Presidencial Regional
-
Comunaleshace 1 semana
Residentes cierran calles en El Milagro de La Serena por temor a la delincuencia sin el permiso municipal
-
Regionaleshace 3 días
Sin respuesta ni soluciones: Delegación Presidencial aún no paga ni explica el porqué adeuda la distribución de agua en aljibes