Regionales
Más de 120 brigadistas se dispondrán para prevención, control y combate de incendios forestales en la región
Para la actual temporada, correspondiente al periodo 2025 – 2026, desde CONAF informaron que se adelantó la conformación de brigadas de combate, las que ya están en ejercicio desde inicio del mes de octubre.

Para la actual temporada, correspondiente al periodo 2025 – 2026, desde CONAF informaron que se adelantó la conformación de brigadas de combate, las que ya están en ejercicio desde inicio de este mes.
Un total de 8 brigadas fueron dispuestas para toda la región: 2 en Elqui, 4 en Limarí y 2 en Choapa, las que en su conjunto superan los 120 brigadistas que serán apoyados por 4 camiones aljibes, distribuidos en las tres provincias de la región, a la esperan de la posible incorporación de un helicóptero. “En términos de los recursos, la región va a contar con 8 brigadas de combate de incendios y se están haciendo todas las gestiones respectivas para contar con el apoyo de un helicóptero, que nos ayude hacer un primer ataque y así exterminar rápidamente los focos de incendio”, declaró el director regional de CONAF, Ricardo Gutiérrez.
De estos recursos, CONAF en conjunto al servicio de Vialidad, se encuentran en labores de limpieza de vegetación de caminos enrolados, que puedan generar el inicio de un incendio forestal. Este trabajo contempla una distancia de más de 40 kilómetros.
Las Cifras
Un total de 79 siniestros y cerca de 500 hectáreas de superficie afectadas, fue el resumen de la temporada 2024 – 2025 de incendios forestales. La información que fue entregada por CONAF durante la Mesa Técnica de Coordinación de SENAPRED, donde se presentó el Plan de Protección contra Incendios Forestales 2025 – 2026.
El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, destacó “el plan de cortafuego del MOP, que ha dado muchos resultados, porque hemos logrado reducir la superficie quemada por incendios forestales en la región. Lo mismo con el plan de puntos de posadas para helicópteros, que nos va a permitir una mayor acción y un mejor desempeño logístico del helicóptero que llega año a año a la región, para ayudar y apoyar en la respuesta a incendios forestales”.
El 100% de los últimos siniestros fueron a consecuencia del actuar humano. “Tuvimos un año con precipitaciones abundantes en sectores precordilleranos, por lo tanto, hay mucho material vegetal y el llamado a la población es hacer acciones preventivas entorno a no generar estos incendios”, señaló el seremi de Agricultura, Christian Álvarez.
La temporada pasada hubo 79 incendios forestales con 500 hetctáreas quemadas. Al respecto, el director regional de SENAPRED, Ángelo Hernández, dijo que “le pedimos a la población que hagamos un tremendo esfuerzo para que esta temporada disminuya. El 100% de los incendios en la región fueron por causa humana, por negligencia o por intencionalidad. Pedimos la colaboración para reaccionar ante este tipo de hechos. El desafío de esta temporada es disminuir. Adoptando buenas medidas de prevención, evitando la generación de fuego, es fundamental”.
-
Regionaleshace 1 semana
Nepotismo en la región: Trabajo seguro para los míos, los tuyos y los nuestros
-
Regionaleshace 1 semana
Alerta: Distribución de agua por camiones aljibes se paralizará en una semana por no pago del servicio por parte de la Delegación Presidencial Regional
-
Comunaleshace 1 semana
Residentes cierran calles en El Milagro de La Serena por temor a la delincuencia sin el permiso municipal
-
Policialhace 1 día
Muere detenido por violencia intrafamiliar en Hospital de La Serena tras convulsionar en carro de Carabineros