Comunales
Comisión de libertad de condicional de La Serena inicia revisión de 420 solicitudes
Internos de Huachalalume, Ovalle e Illapel postulan a la libertad condicional bajo criterios de conducta, formación y rehabilitación, en un proceso que busca fortalecer la reinserción social.
Más detalles en www.elserenense.cl

La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción La Serena revisará –entre el 13 y 17 de octubre- un total de 420 solicitudes presentadas por Gendarmería de Chile, que corresponden a internos de los centros penitenciarios de Huachalalume (359), Ovalle (36) e Illapel (25).
La instancia -que cumple funciones como órgano autónomo administrativo y se reúne en abril y octubre de cada año- la encabeza, en esta oportunidad, la presidenta de la Corte de Apelaciones, Marcela Sandoval Durán.
“Cada una de las peticiones formuladas por los internos e internas de los diversos penales de la región de Coquimbo serán analizadas pormenorizadamente y se tomará en cuenta, tal como establece el decreto ley 321, el informe sicosocial elaborado por Gendarmería de Chile como un antecedente calificado. De esta forma, se determinará oportunamente si cada uno de ellos cumple o no con las exigencias para la concesión de este medio de prueba”, indicó la ministra.
La presidenta del tribunal de alzada agregó que tal como lo establecen las últimas modificaciones al decreto ley que regula la materia, fueron notificadas la totalidad de las víctimas para ejercer el derecho a ser escuchadas por la comisión, y en esta oportunidad, 4 accedieron a plantear sus inquietudes y testimonios. Además, se recibieron 29 oposiciones por escrito a las solicitudes de libertad condicional.
Para postular los internos debe cumplir con exigencias, tales como el tiempo de cumplimiento de la condena que se le impuso (en algunos casos, atendido el delito cometido, la mitad de su condena y otros los dos tercios de ella); el haber mantenido una conducta intachable en el establecimiento penal, haber aprendido un oficio, si hay talleres en el recinto en el que se cumple condena, y haber asistido con regularidad a las escuelas y conferencias educativas del penal, estimándoseles en condiciones de ser reinsertados, por encontrarse corregidos y rehabilitados para la vida social.
De esta manera, los condenados quedan bajo la supervisión de personal especializado de Gendarmería, con la obligación de firmar en el Centro de Apoyo para la Integración Social, CRS, o la unidad más cercana al lugar de residencia.
La comisión, es además integrada por dos jueces de tribunal de juicio oral, un juez de garantía y la ministra de fe del tribunal de alzada. En el primer semestre de este año fueron revisadas 439 solicitudes siendo concedidas 20 (4,5%), mientras que en octubre del 2024 hubo 384 solicitudes, otorgándose 40 (10,4%).
-
Regionaleshace 3 semanas
Nepotismo en la región: Trabajo seguro para los míos, los tuyos y los nuestros
-
Regionaleshace 1 semana
Vecinos muestran temor por dron que sobrevuela de noche y madrugada por sectores residenciales de La Serena
-
Regionaleshace 3 semanas
Alerta: Distribución de agua por camiones aljibes se paralizará en una semana por no pago del servicio por parte de la Delegación Presidencial Regional
-
Policialhace 2 semanas
Muere detenido por violencia intrafamiliar en Hospital de La Serena tras convulsionar en carro de Carabineros