Conéctate con nosotros

Economía

Más de 60 trabajadores y estudiantes acreditan sus competencias como soldadores en La Serena

La evaluación y certificación de competencias laborales hace posible sean reconocidas en lo que saben hacer, y que se ponga en valor el conocimiento adquirido en la universidad de la vida o su trayectoria laboral y/o educacional.

Red Comunales

Publicado

el

La evaluación y certificación de competencias laborales hace posible sean reconocidas en lo que saben hacer, y que se ponga en valor el conocimiento adquirido en la universidad de la vida o su trayectoria laboral y/o educacional.

En una emotiva ceremonia, 69 trabajadores y estudiantes del Colegio Salesianos acreditaron
sus competencias
como soldadores tras ser evaluados a través del sistema nacional de
certificación de competencias laborales
, Chilevalora, y que contó con el financiamiento del
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.

Tras pasar distintas etapas, en donde fueron evaluados en la modalidad de simulación, finalmente acreditaron sus conocimientos en el rubro, lo que les significa un plus para enfrentar el mundo laboral, que cada vez exige acreditar conocimientos.

Joan León Salinas, egresado este año de enseñanza media del Colegio Salesianos y parte de
los evaluados y certificados, comentó que “para mí era algo bastante importante porque lo
venía esperando para hacer la evaluación y recibirlo hace como un año, desde tercero y me
agrada tenerlo ahora mismo porque me ayuda mucho con la competencia que puedo tener
afuera en el ámbito laboral”.

Asimismo, Benjamín Jaime, trabajador certificado, subrayó que obtener este reconocimiento
“es el ideal para todas las personas que en estos minutos están estudiando lo que es
mecánica industrial o alguna otra especialidad que lo relacione con lo que es soldadura. El ideal es que sigan avanzando en el campo laboral, que se sigan certificando y se mantengan vigentes dentro del área”.

Para la seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, estas iniciativas son bastante
significativas, recalcando “ver a personas tan jóvenes también tener un título, una certificación que les acredite su experiencia y que les pueda permitir desarrollar su proyecto de vida (…) lo que queremos es que las personas puedan desarrollar este proyecto de vida con un trabajo decente, lo que también va de la mano con todas las normativas que hemos implementado, como la ley 40 horas, la reforma de pensiones, la ley Karin, la ley de conciliación de la vida familiar y laboral”.

Estudiantes acreditados

Es destacable que, en esta oportunidad, la gran mayoría de los participantes en este proceso
fueron estudiantes de 3º y 4º medio de la Escuela Industrial Salesiana, quienes pusieron en
valor lo aprendido en sus horas de especialidad en el establecimiento, lo que les otorga este
reconocimiento validado por el Gobierno de Chile y que les brindará mejores opciones de
empleabilidad una vez que egresen.

Cabe destacar que el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales,
ChileValora, promueve e incentiva la colaboración de los actores sindicales, gremiales y del
Estado relacionados con los diferentes sectores productivos, para reconocer formalmente las
competencias laborales de las personas mediante la certificación, independientemente de la
forma en que las personas hayan adquirido los conocimientos y de si tienen o no un título o
grado académico.

Además, ChileValora acredita los perfiles ocupacionales y sus unidades de competencias laborales identificadas a nivel sectorial, otorga acreditación a las entidades que desarrollan procesos de evaluación y certificación y supervisar la calidad de estos procesos.

Le Mistral
LA SERENA

Indicadores económicos

Viernes 28 de Noviembre del 2025

Dólar $929.14
Euro $1077.26
UF $39643.59
IPC % 0
UTM $69542
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

Send this to a friend