Comunales
Tristeza por fallecimiento de la religiosa fundadora del Hogar Redes
Con profundo recogimiento, las Hermanas Franciscanas Misioneras de Jesús informaron que su fundadora, Madre Gregoria Cicarelli, falleció la noche de este jueves 31 de enero. Asimismo, manifestaron gratitud al Señor por haber tenido la oportunidad de ser guiadas y acompañadas por su carisma, que siempre se caracterizó en un amor incondicional a Él y deseos de anunciarlo en cada rincón del planeta. Recordaron, además, una frase que ella misma dijera en vida: “Cuando Dios me llame al cielo, ustedes rueguen por mí, que yo estaré rogando por ustedes”.
Además, la congregación expresó su sentir y agradeció la compañía que la Madre tuvo de tantos fieles en la Arquidiócesis de La Serena, en Santiago y en Italia, su tierra natal.
“Nuestra querida Madre Gregoria ha comenzado a orar más cerca de su amado. Oración que siempre realizó por nosotras sus hijas espirituales, por sus amados niños del Hogar Redes, la Casa de Acogida Santa Clara y los colegios Santa María de Belén y Santa María del Refugio. También por los abuelitos del Hogar San José, por cada sacerdote, a quienes con tanto cariño y respeto acogió en nuestra humilde Casa Refugio, y por tantas personas que la conocieron trabajando arduamente por el Reino de Dios en los cerros de Coquimbo, en Santiago y su querida tierra natal. Si bien nos entristece su partida, a la vez nos embarga la alegría de saberla en los brazos de Jesús, porque toda su vida fue prepararse a ver las promesas del Padre”, indicó la Hna. Verónica Collao, Superiora General de la Congregación.
La Madre Gregoria está siendo velada este viernes 1 de febrero en la Casa Central de la congregación, ubicada en Padre Hurtado 911 en la Parte Alta, Coquimbo. El sábado 2 será trasladada a la capilla El Calvario del mismo sector de la comuna puerto, para luego ser velada en la parroquia “San Luis Gonzaga”. Más tarde, se realizará un velatorio en el colegio Santa María de Bellén II en Sindempart.
En tanto, el domingo 3 de febrero se celebrará la Eucaristía de exequias en el templo Catedral a las 10:00 horas, para luego trasladarse al Cementerio Católico de Coquimbo, en donde se efectuará su funeral.
En comunicado oficial, el Arzobispo René Rebolledo invitó a rezar “con sentimientos de gratitud por la Madre Gregoria, encomendándola al Señor. Nos unimos en oración también por las queridas hermanas Franciscanas Misioneras de Jesús”.
Una vida Misionera
Pasquina Cicarelli Salone (Madre Gregoria), nació el 6 de enero de 1928 en San Pelino, pueblo italiano de la Provincia del Aquila ubicada a unos 94 kilómetros de Roma. Hija de don Francisco Cicarelli y Aurelia Salone tuvo 4 hermanos, familia profundamente católica que se destacó por servir a Dios y realizar diversas obras de caridad en favor de los más desposeídos.
A los 17 años ingresa a la Congregación de Santa Marta mientras trabajaba como enfermera en el Hospital Pediátrico “Bambino Gesú” de Roma, iniciando su formación religiosa dos años después. En febrero de 1952 arriba a Chile, obedeciendo a sus superioras e inspirada por el Espíritu Santo trabaja en los colegios de la congregación formando niños y jóvenes a la luz de la fe en Talca, Curicó y Quinta de Tilcoco.
Posteriormente, fue trasladada al colegio Santa Marta de Coquimbo. Ya en la Arquidiócesis de La Serena participa de la gran Misión General organizada por el Arzobispo de la época, Mons. Juan Francisco Fresno. Autorizada por su congregación, desarrolló un apostolado entre los más desposeídos y pobres en la Parte Alta de la ciudad puerto, formando comunidades de base, catequesis, efectuando cursos de misioneros para animadores de comunidades parroquiales, entre otros servicios.
Desde la congregación de Santa Marta le piden definir su apostolado, entre la docencia al interior del colegio o la misión. Aconsejada por Mons. Fresno inicia una experiencia extra-claustro en el cerro El Calvario de Coquimbo, donde habitando un pequeño espacio fue acogida con mucho amor y sencillez. También, inicia su trabajo matutino como profesora en el colegio “Seminario Conciliar” de La Serena.
En ambas experiencias comienzan a acercarse a ella jóvenes que querían seguir su modelo y estilo de vida. Es así como el 4 de marzo de 1978 la Madre Gregoria pone sus votos en manos de Mons. Fresno, lo que significaría el punto de partida de un nuevo carisma en la Iglesia, lo cual se concretaría con la llegada de las primeras cinco jóvenes que dan vida al Instituto Religioso “Hermanitas Misioneras Diocesanas”, el 5 de junio de 1979, que posteriormente se denominó “Hermanas Misioneras de Jesús”, el 26 de mayo de 1983. Diez años después, el instituto fue admitido a la Orden Franciscana Menor.
En 1998 surge la inquietud de formar a sus Hermanas en el Centro de Espiritualidad Franciscana “Antoniano” de Roma, lugar en el que se radican para desarrollar una labor apostólica en la Basílica de San Pablo. El año 2010 regresan a Chile y se instalan en su querido y amado cerro de Coquimbo, donde se encuentra la Casa Central, conocida como “El Refugio”, ubicada en la Parte Alta de esta ciudad. Es en este lugar donde pasó sus últimas horas, rodeada de la atención cariñosa de sus Hermanas y personal médico, esperando con serenidad y mucha paz el encuentro con su dulce esposo Jesús.
Cabe destacar que entre las obras fundadas por la congregación que fueron propiciadas por la Madre Gregoria, se encuentran el Hogar Redes, los colegios Santa María de Belén y Santa María del Refugio, como también la Casa de Acogida Santa Clara y el hogar San José.
-
Tendenciashace 3 semanas
Todo el sabor latino se hace presente en La Serena
-
Comunaleshace 3 semanas
Desde educación informan sobre establecimientos con cupos disponibles para matricula en La Serena y Coquimbo
-
Educaciónhace 4 semanas
Con desayuno de bienvenida directivos de Santo Tomás La Serena dan la bienvenida a los estudiantes de ingreso 2023
-
Comunaleshace 2 semanas
Investigan robo con homicidio ocurrido en sector puertas del Mar de La Serena: Este domingo hubo reunión de Seguridad Pública
Parlamentarios y académicos se reunieron en Seminario sobre la Nueva Constitución
Con éxito se desarrolló el Seminario “Acuerdo por Chile y Constitución 2023, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo y que convocó a parlamentarios, representantes del gobierno, académicos y estudiantes.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Regionales #coquimbo #NuevaConstitución #regionales #seminario #ucn
Hombre es detenido infraganti tras cometer robo en lugar habitado
Carabineros de Punitaqui se encontraba en labores de patrullajes cuando concurrieron a verificar una denuncia de Robo en Lugar Habitado, información entregada por un testigo quien manifiesto que sorprendió a un individuo saltando un portón por calle Caupolicán frente al número 2263, quien portaba una mochila y un televisor en sus manos, hecho del cual se percató debido a los gritos de auxilio de la víctima.
Más detalles en www.elpunitaquino.cl
#Punitaqui #Limarí #Comunales #carabineros #comunales #Punitaqui #robo #undetenido
Reactivan obras de nuevo centro para personas con Síndrome de Down
En el Día Mundial del Síndrome de Down, miles de familias de la región de Coquimbo conmemoran esta importante fecha que recuerda el trabajo por la inclusión y respeto de niños, niñas y adolescentes que luchan día a día por una sociedad más inclusiva.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Comunales
Visitan terreno donde se construirá nuevo Hospital Provincial de Illapel
Alcalde de Illapel Denis Cortés Aguilera, autoridades regionales, provinciales y comunales, representantes del Servicio de Salud de Coquimbo y empresas interesadas en la adjudicación de la obra, se reunieron en el terreno donde se llevará a cabo la construcción del nuevo Hospital Provincial en la Comuna, proyecto que entró en proceso de licitación este martes 21 de marzo.
Más detalles en www.elillapelino.cl
#Illapel #Choapa #Comunales #Comunales #Illapel #licitación #nuevohospital #terreno
Habrá desconexión eléctrica por poda de árboles en algunos sectores de la comuna
Empresa eléctrica informó que mañana miércoles 22 de marzo entre las 10:00 y las 15:00 horas se realizará una desconexión programada en algunas zonas de la comuna de Paihuano. Estas maniobras tienen por objetivo hacer poda de masa arbórea cercana a las redes de media tensión ubicadas en el sector La Variante (km 8,5 a km 8,6) y resultan esenciales para mantener la calidad y continuidad de suministro.
Más detalles en www.elpaihuanino.cl
#Paihuano #Elqui #Sincategoría #comunales #corteprogramado #desconexióneléctrica #paihuano #podadeárboles
El Molle: hermanas viven emotivo encuentro tras verse por primera vez
Emoción, aquel fue el sentimiento que afloró en las hermanas Ana y María Vega, pues veían concretado un anhelado encuentro y es que veían por primera vez a su hermana menor, Erika Alquinta. Siempre tuvieron la esperanza de conocerse y poder recuperar el tiempo, pues no tienen claros los motivos que tuvo su padre para separarlas.
Más detalles en www.elvicuñense.cl
#Vicuña #Elqui #Comunales #comunales #elmolle #hermanas #reencuentros #vicuña
Clausuran cocinerías ilegales que aún permanecen en Parque O’Higgins
Gran parte de los locatarios de las cocinerías ilegales que se ubican en las inmediaciones del Parque O´Higgins de Coquimbo, específicamente en calle Borgoño y Avenida Costanera, desarmaron sus instalaciones y salieron del lugar, sin embargo, aún quedaron cerca de 12 locales, los que en horas de la mañana fueron clausurados por la Seremi de Salud.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Comunales #clausuran #cocineríasilegales #comunales #coquimbo #parqueO´higgins
Denuncian intervención en contenedores de basura histórica en Ovalle
Una desagradable situación se vive a diario en los contenedores instalados por el municipio de Ovalle en la Avenida Circunvalación, en las cercanías de Avenida Ariztía. Esto, producto de que personas inescrupulosas ingresan a estos depósitos, sustraen objetos dejados por los vecinos y dejan todos los desperdicios a su alrededor, generando verdaderos microbasurales.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
#Ovalle #Limarí #Comunales #basura #comunales #contenedores #microbasurales #ovalle
Crianceros y ULS se unen para trabajar en productos en torno a la Cabra Criolla
En la Comunidad Agrícola de Canela Baja (30.700 ha y 668 comuneros), ha surgido una iniciativa para fomentar la actividad criancera y procesadora de cabras con fines cárnicos, como alternativa al desarrollo lechero impulsado en la Región por Corfo e INDAP.
Más detalles en www.elcanelino.cl
#Canela #Choapa #Crianceros #cabracriolla #Canela #crianceros #nuevosproductos #uls
Cicletada familiar “Cuidemos el valle” congregó a decenas de turistas
Niños, niñas, jóvenes y adultos fueron parte de una jornada marcada por el deporte, increíbles paisajes naturales y mucho compañerismo. Se trata de la cicletada “Cuidemos el valle” realizada en Vicuña el pasado sábado 18 de marzo, actividad organizada por la Corporación Municipal de Turismo, apoyada por diversas oficinas del municipio elquino y patrocinios de empresas relacionadas al turismo y el deporte, instancia que convocó a cerca de 80 ciclistas provenientes de diferentes sectores de la comuna y algunos turistas internacionales.
Más detalles en www.elvicuñense.cl
#Vicuña #Elqui #Comunales #cicletadafamiliar #comunales #cuidemoselvalle #turistas #vicuña
La eficiencia en uso de agua es clave para enfrentar limitantes hídricas
Se estima que la eficiencia en el uso del agua para riego en la Región de Coquimbo se sitúa entre un 40 % a 50 %. Este número debe ser mejorado a través de campañas de transferencia, extensión y acompañamiento a los agricultores, que incentiven el uso de información y tecnologías para mejorar sus prácticas de riego.
Más detalles en www.elpunitaquino.cl
#Punitaqui #Limarí #Agricultura #Comunales #Agricultura #comunales #crisishídrica #iniaintihuasi #usodelagua
Últimos días para visitar exposición de artesanía Diaguita
Con el fin de generar interés en la comunidad y poner en valor el complejo arte ancestral del pueblo Diaguita, el artesano y alfarero local Eduardo Mancilla está exhibiendo en el Museo Arqueológico de La Serena la reproducción de veinte piezas de cerámica trabajadas con la misma técnica que utilizó el pueblo Diaguita, según el valioso material arqueológico encontrado en nuestro territorio local.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Regionales
Comuneros agrícolas conocen alcances de Fondos Concursables
En terreno y con la finalidad de apoyar la capacidad de gestión de las organizaciones y comunidades, profesionales de la Comisión Nacional de Riego (CNR) se reunieron con representantes de las Comunidades Agrícolas de la región de Coquimbo para invitarlas a participar en la quinta versión del “Fondo Concursable Nacional para Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) 2023”.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
#Ovalle #Limarí #Agricultura #agricultura #cnr #comunerosagricolas #fondosconcursable #ovalle
Ordenan a AFP entregar fondos previsionales a familia de afiliado fallecido
La Corte de Apelaciones de La Serena acogió el recurso de protección interpuesto y le ordenó a la AFP Provida S.A. el traspaso del saldo de la cuenta de afiliado fallecido en enero de 2020, a su cónyuge e hijas.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Regionales
CEAZA aporta conocimiento sobre aguas subterráneas en la cuenca del Elqui
El área de Hidrogeología del CEAZA, se encuentra trabajando para saber más sobre el agua subterránea de la cuenca del Elqui y de esta manera, contribuir a mejorar la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos hídricos subterráneos. De acuerdo al Dr. Etienne Bresciani, investigador del Centro Científico CEAZA y la Universidad de O’Higgins, “en Chile, y en el mundo en general, se conocen bastante bien los acuíferos aluviales, pero mucho menos se conoce sobre los macizos rocosos en términos de sus recursos hídricos, y sobre cómo y cuánta agua circula en estos medios rocosos”.
Más detalles en www.elvicuñense.cl
#Vicuña #Elqui #Regionales #aguassubterraneas #ceaza #cuencadeelqui #regionales #vicuña
En Andacollo instalan primer centro de reciclaje y regeneración de gases refrigerantes de la zona norte
#Andacollo #Elqui #Comunales #andacollo #celsiusclima #centroreciclaje #comunales #ministeriodemedioambiente #regeneracióndegasesrefrigerantes #regenerchile #zonanorte
Cocinerías ilegales desalojan voluntariamente sector del Parque O´Higgins
Luego de ser notificados por personal de Carabineros y del municipio de Coquimbo de su inminente desalojo y, lejos de ser una escena de enfrentamientos y conflictos, el personal que se desempeña en las cocinerías ilegales de calle Borgoño y Avenida Costanera (rodeando el Parque O’Higgins) empezaron a abandonar voluntariamente el lugar.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Comunales #cocineríasilegales #comunales #coquimbo #parqueO´higgins
Remodelación de Cancha de Pichasca contará con inversión de $139 millones
En su visita a la comuna de Río Hurtado, el Seremi de Deportes Fernando Medina , junto al Director Regional del Instituto Nacional de Deportes y la alcaldesa de la comuna Carmen Juana Olivares visitaron la multicancha de la localidad de Pichasca, que se ubica a un costado de la cancha de pasto sintético y que próximamente comenzará su etapa de licitación de obras de mejoramiento, y que se proyectan comenzar su construcción en el mes de junio y que pueda ser entregada a la comunidad en octubre próximo.
Más detalles en www.elhurtadino.cl
#RíoHurtado #Limarí #Comunales #comunales #IND #mejoramientocancha #pichasca #ríohurtado
Conmemorarán el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
Este martes 21 se conmemora el Día Mundial de Personas con Síndrome de Down. La fecha busca la concientización. Esta fecha fue seleccionada para significar la singularidad de la triplicación (Trisomía) del cromosoma 21 que lo causa.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Comunales
En Morrillos finalizan proyecto que fomenta el reciclaje
En la comuna de Río Hurtado concluyó proyecto denominado "Morrillos y sus vecinos fomentando aún más el reciclaje", el cual fue financiado por el fondo de Medio Ambiente Tradicional año 2022.
Más detalles en www.elhurtadino.cl
#RíoHurtado #Limarí #Comunales #compostajes #comunales #Morrillos #proyectos #reciclaje #ríohurtado
Buscan mejorar infraestructura del CESFAM Marcos Macuada
Mejoramiento de infraestructura y ampliación de espacios son las principales demandas de los funcionarios y funcionarias que se desempeñan en el CESFAM Marcos Macuada. Así lo plantearon, tras una visita que realizó el alcalde (S) de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas al centro de salud, tras la solicitud de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM), con el fin de dar a conocer sus requerimientos y mejorar las condiciones de los trabajadores, la atención de público y ver las posibles soluciones.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
#Ovalle #Limarí #Comunales #Cesfam #comunales #MarcosMacuada #ovalle #saludmunicipal