Comunales
Bicampeona del Torneo Nacional de Ajedrez busca apoyo para próximas competiciones en La Serena
A sus siete años de edad, Claudia Heise, acumula una trayectoria nutrida de triunfos en el ajedrez que la llevó a lo más alto del podio en el torneo disputado hace dos semanas en Osorno.
La “Pequeña Maravilla”, obtuvo el bicampeonato Nacional de Ajedrez de Menores 2019 en la categoría sub-8, liderando la competencia blitz damas y el de ajedrez lento.
“Me gusta el ajedrez porque vi a mi hermano como jugaba con mi abuelo, desde ahí que me llamó la atención y me encantó”, dice Claudia, quien a pesar de su corta experiencia ya tiene grandes ambiciones para su carrera en este deporte: “Quiero ser campeona mundial”, afirma.
Un objetivo que va por buen camino, ya que Claudia terminó 7° en el torneo Sudamericano de Lima realizado en diciembre pasado y ahora piensa en sus próximos desafíos para este año: Ecuador, Buenos Aires y Colombia.
APOYO DESDE EL GOBIERNO REGIONAL
Por medio del Fondo Concursable de Deporte de Alto Impacto Regional 2.0 del año 2018 del Gobierno Regional, el “Club de Ajedrez Bobby Fischer Coquimbo” recibió un monto que superó los $4.000.000 para contratar entrenadores profesionales, organizar torneos, comprar pasajes, alimentación y adquirir equipamiento para aumentar y mejorar la práctica de actividades físicas en el ámbito recreativo, formativo y/o de competencia de Claudia Heise y otros competidores regionales.
Recursos necesarios que rindieron sus frutos gracias al enorme esfuerzo de Claudia y su familia. Por eso, para el Consejero Regional Javier Vega, quien pertenece a la comisión de Salud y Deportes, este es un tema que deben seguir apoyando tanto del CORE como del ámbito privado.
“Se hace muy necesario que este tipo de fondo que entregamos se sigan desarrollando y somos la única alternativa hoy día que tienen los deportistas de alto rendimiento para poder desarrollar entrenamientos, para poder hacer giras, participar en campeonatos, entonces estamos dando un apoyo, pero aún hay muchas falencias a nivel de gobierno en poder aportar a estos deportistas, sobre todo a niños, niñas y jóvenes que tienen gran proyección nacional e internacional. Esta es una discusión que seguiremos tratando en comisión para poder buscar también otras líneas de financiamiento, porque ellos necesitan de mucho apoyo público y privado”, señaló Vega.
ARDUO ENTRENAMIENTO
Según comentó el padre de la bicampeona, Gustavo Heise, en periodo normal, Claudia entrena una hora vía Skype, porque su entrenador vive en Los Ángeles, en la Región del Bío Bío, más 30 minutos de ejercicios que ella misma programa. Pero antes de un torneo importante, el promedio son tres horas diarias.
Pero todo este esfuerzo también debe traducirse en apoyo, dice Gustavo, “nosotros estamos súper contentos, pero fue un año bastante complejo en el tema de poder mantenerla en distintos torneos, el entrenador que tiene, por eso el apoyo del CORE fue muy necesario, pero aún así necesitamos más apoyo para las siguientes competencias”.
Claudia comenzará a cursar 2 básico en el Colegio Alemán de La Serena, seguirá con sus entrenamientos y por ahora descansa para competir en lo que más le gusta.
-
Tendenciashace 3 semanas
Todo el sabor latino se hace presente en La Serena
-
Comunaleshace 3 semanas
Desde educación informan sobre establecimientos con cupos disponibles para matricula en La Serena y Coquimbo
-
Educaciónhace 4 semanas
Con desayuno de bienvenida directivos de Santo Tomás La Serena dan la bienvenida a los estudiantes de ingreso 2023
-
Comunaleshace 2 semanas
Investigan robo con homicidio ocurrido en sector puertas del Mar de La Serena: Este domingo hubo reunión de Seguridad Pública
Parlamentarios y académicos se reunieron en Seminario sobre la Nueva Constitución
Con éxito se desarrolló el Seminario “Acuerdo por Chile y Constitución 2023, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo y que convocó a parlamentarios, representantes del gobierno, académicos y estudiantes.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Regionales #coquimbo #NuevaConstitución #regionales #seminario #ucn
Hombre es detenido infraganti tras cometer robo en lugar habitado
Carabineros de Punitaqui se encontraba en labores de patrullajes cuando concurrieron a verificar una denuncia de Robo en Lugar Habitado, información entregada por un testigo quien manifiesto que sorprendió a un individuo saltando un portón por calle Caupolicán frente al número 2263, quien portaba una mochila y un televisor en sus manos, hecho del cual se percató debido a los gritos de auxilio de la víctima.
Más detalles en www.elpunitaquino.cl
#Punitaqui #Limarí #Comunales #carabineros #comunales #Punitaqui #robo #undetenido
Reactivan obras de nuevo centro para personas con Síndrome de Down
En el Día Mundial del Síndrome de Down, miles de familias de la región de Coquimbo conmemoran esta importante fecha que recuerda el trabajo por la inclusión y respeto de niños, niñas y adolescentes que luchan día a día por una sociedad más inclusiva.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Comunales
Visitan terreno donde se construirá nuevo Hospital Provincial de Illapel
Alcalde de Illapel Denis Cortés Aguilera, autoridades regionales, provinciales y comunales, representantes del Servicio de Salud de Coquimbo y empresas interesadas en la adjudicación de la obra, se reunieron en el terreno donde se llevará a cabo la construcción del nuevo Hospital Provincial en la Comuna, proyecto que entró en proceso de licitación este martes 21 de marzo.
Más detalles en www.elillapelino.cl
#Illapel #Choapa #Comunales #Comunales #Illapel #licitación #nuevohospital #terreno
Habrá desconexión eléctrica por poda de árboles en algunos sectores de la comuna
Empresa eléctrica informó que mañana miércoles 22 de marzo entre las 10:00 y las 15:00 horas se realizará una desconexión programada en algunas zonas de la comuna de Paihuano. Estas maniobras tienen por objetivo hacer poda de masa arbórea cercana a las redes de media tensión ubicadas en el sector La Variante (km 8,5 a km 8,6) y resultan esenciales para mantener la calidad y continuidad de suministro.
Más detalles en www.elpaihuanino.cl
#Paihuano #Elqui #Sincategoría #comunales #corteprogramado #desconexióneléctrica #paihuano #podadeárboles
El Molle: hermanas viven emotivo encuentro tras verse por primera vez
Emoción, aquel fue el sentimiento que afloró en las hermanas Ana y María Vega, pues veían concretado un anhelado encuentro y es que veían por primera vez a su hermana menor, Erika Alquinta. Siempre tuvieron la esperanza de conocerse y poder recuperar el tiempo, pues no tienen claros los motivos que tuvo su padre para separarlas.
Más detalles en www.elvicuñense.cl
#Vicuña #Elqui #Comunales #comunales #elmolle #hermanas #reencuentros #vicuña
Clausuran cocinerías ilegales que aún permanecen en Parque O’Higgins
Gran parte de los locatarios de las cocinerías ilegales que se ubican en las inmediaciones del Parque O´Higgins de Coquimbo, específicamente en calle Borgoño y Avenida Costanera, desarmaron sus instalaciones y salieron del lugar, sin embargo, aún quedaron cerca de 12 locales, los que en horas de la mañana fueron clausurados por la Seremi de Salud.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Comunales #clausuran #cocineríasilegales #comunales #coquimbo #parqueO´higgins
Denuncian intervención en contenedores de basura histórica en Ovalle
Una desagradable situación se vive a diario en los contenedores instalados por el municipio de Ovalle en la Avenida Circunvalación, en las cercanías de Avenida Ariztía. Esto, producto de que personas inescrupulosas ingresan a estos depósitos, sustraen objetos dejados por los vecinos y dejan todos los desperdicios a su alrededor, generando verdaderos microbasurales.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
#Ovalle #Limarí #Comunales #basura #comunales #contenedores #microbasurales #ovalle
Crianceros y ULS se unen para trabajar en productos en torno a la Cabra Criolla
En la Comunidad Agrícola de Canela Baja (30.700 ha y 668 comuneros), ha surgido una iniciativa para fomentar la actividad criancera y procesadora de cabras con fines cárnicos, como alternativa al desarrollo lechero impulsado en la Región por Corfo e INDAP.
Más detalles en www.elcanelino.cl
#Canela #Choapa #Crianceros #cabracriolla #Canela #crianceros #nuevosproductos #uls
Cicletada familiar “Cuidemos el valle” congregó a decenas de turistas
Niños, niñas, jóvenes y adultos fueron parte de una jornada marcada por el deporte, increíbles paisajes naturales y mucho compañerismo. Se trata de la cicletada “Cuidemos el valle” realizada en Vicuña el pasado sábado 18 de marzo, actividad organizada por la Corporación Municipal de Turismo, apoyada por diversas oficinas del municipio elquino y patrocinios de empresas relacionadas al turismo y el deporte, instancia que convocó a cerca de 80 ciclistas provenientes de diferentes sectores de la comuna y algunos turistas internacionales.
Más detalles en www.elvicuñense.cl
#Vicuña #Elqui #Comunales #cicletadafamiliar #comunales #cuidemoselvalle #turistas #vicuña
La eficiencia en uso de agua es clave para enfrentar limitantes hídricas
Se estima que la eficiencia en el uso del agua para riego en la Región de Coquimbo se sitúa entre un 40 % a 50 %. Este número debe ser mejorado a través de campañas de transferencia, extensión y acompañamiento a los agricultores, que incentiven el uso de información y tecnologías para mejorar sus prácticas de riego.
Más detalles en www.elpunitaquino.cl
#Punitaqui #Limarí #Agricultura #Comunales #Agricultura #comunales #crisishídrica #iniaintihuasi #usodelagua
Últimos días para visitar exposición de artesanía Diaguita
Con el fin de generar interés en la comunidad y poner en valor el complejo arte ancestral del pueblo Diaguita, el artesano y alfarero local Eduardo Mancilla está exhibiendo en el Museo Arqueológico de La Serena la reproducción de veinte piezas de cerámica trabajadas con la misma técnica que utilizó el pueblo Diaguita, según el valioso material arqueológico encontrado en nuestro territorio local.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Regionales
Comuneros agrícolas conocen alcances de Fondos Concursables
En terreno y con la finalidad de apoyar la capacidad de gestión de las organizaciones y comunidades, profesionales de la Comisión Nacional de Riego (CNR) se reunieron con representantes de las Comunidades Agrícolas de la región de Coquimbo para invitarlas a participar en la quinta versión del “Fondo Concursable Nacional para Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) 2023”.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
#Ovalle #Limarí #Agricultura #agricultura #cnr #comunerosagricolas #fondosconcursable #ovalle
Ordenan a AFP entregar fondos previsionales a familia de afiliado fallecido
La Corte de Apelaciones de La Serena acogió el recurso de protección interpuesto y le ordenó a la AFP Provida S.A. el traspaso del saldo de la cuenta de afiliado fallecido en enero de 2020, a su cónyuge e hijas.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Regionales
CEAZA aporta conocimiento sobre aguas subterráneas en la cuenca del Elqui
El área de Hidrogeología del CEAZA, se encuentra trabajando para saber más sobre el agua subterránea de la cuenca del Elqui y de esta manera, contribuir a mejorar la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos hídricos subterráneos. De acuerdo al Dr. Etienne Bresciani, investigador del Centro Científico CEAZA y la Universidad de O’Higgins, “en Chile, y en el mundo en general, se conocen bastante bien los acuíferos aluviales, pero mucho menos se conoce sobre los macizos rocosos en términos de sus recursos hídricos, y sobre cómo y cuánta agua circula en estos medios rocosos”.
Más detalles en www.elvicuñense.cl
#Vicuña #Elqui #Regionales #aguassubterraneas #ceaza #cuencadeelqui #regionales #vicuña
En Andacollo instalan primer centro de reciclaje y regeneración de gases refrigerantes de la zona norte
#Andacollo #Elqui #Comunales #andacollo #celsiusclima #centroreciclaje #comunales #ministeriodemedioambiente #regeneracióndegasesrefrigerantes #regenerchile #zonanorte
Cocinerías ilegales desalojan voluntariamente sector del Parque O´Higgins
Luego de ser notificados por personal de Carabineros y del municipio de Coquimbo de su inminente desalojo y, lejos de ser una escena de enfrentamientos y conflictos, el personal que se desempeña en las cocinerías ilegales de calle Borgoño y Avenida Costanera (rodeando el Parque O’Higgins) empezaron a abandonar voluntariamente el lugar.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Comunales #cocineríasilegales #comunales #coquimbo #parqueO´higgins
Remodelación de Cancha de Pichasca contará con inversión de $139 millones
En su visita a la comuna de Río Hurtado, el Seremi de Deportes Fernando Medina , junto al Director Regional del Instituto Nacional de Deportes y la alcaldesa de la comuna Carmen Juana Olivares visitaron la multicancha de la localidad de Pichasca, que se ubica a un costado de la cancha de pasto sintético y que próximamente comenzará su etapa de licitación de obras de mejoramiento, y que se proyectan comenzar su construcción en el mes de junio y que pueda ser entregada a la comunidad en octubre próximo.
Más detalles en www.elhurtadino.cl
#RíoHurtado #Limarí #Comunales #comunales #IND #mejoramientocancha #pichasca #ríohurtado
Conmemorarán el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
Este martes 21 se conmemora el Día Mundial de Personas con Síndrome de Down. La fecha busca la concientización. Esta fecha fue seleccionada para significar la singularidad de la triplicación (Trisomía) del cromosoma 21 que lo causa.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Comunales
En Morrillos finalizan proyecto que fomenta el reciclaje
En la comuna de Río Hurtado concluyó proyecto denominado "Morrillos y sus vecinos fomentando aún más el reciclaje", el cual fue financiado por el fondo de Medio Ambiente Tradicional año 2022.
Más detalles en www.elhurtadino.cl
#RíoHurtado #Limarí #Comunales #compostajes #comunales #Morrillos #proyectos #reciclaje #ríohurtado
Buscan mejorar infraestructura del CESFAM Marcos Macuada
Mejoramiento de infraestructura y ampliación de espacios son las principales demandas de los funcionarios y funcionarias que se desempeñan en el CESFAM Marcos Macuada. Así lo plantearon, tras una visita que realizó el alcalde (S) de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas al centro de salud, tras la solicitud de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM), con el fin de dar a conocer sus requerimientos y mejorar las condiciones de los trabajadores, la atención de público y ver las posibles soluciones.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
#Ovalle #Limarí #Comunales #Cesfam #comunales #MarcosMacuada #ovalle #saludmunicipal