Hasta el Hospital San Juan de Dios de
La Serena, llegaron la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivón Guerra y
la Directora Regional del SernamEG, María Soledad Rojas, para celebrar a todas
las mujeres que habían recibido el nacimiento de sus hijos e hijas precisamente
en el Día de la Madre.
Entre las afortunadas se encontraba
María Gabriela Roa, venezolana que lleva 6 meses en Chile y que afirma sentirse
feliz y agradecida por el trato que le han entregado en la capital regional,
especialmente ante el nacimiento de su segunda hija, la pequeña Alma. “Esta ha
sido una experiencia totalmente maravillosa, mi primera hija nació en Venezuela
y fue cesárea y acá los médicos me ayudaron para que fuera un parto natural y
fue realmente hermoso. La atención de los médicos y del hospital ha sido
excelente”. La felicidad de Roa fue también compartida por la Directora
Regional del SernamEG, María Soledad Rojas, para quien “uno de los roles que
tenemos las mujeres es ser madre y para muchas es el rol más importante. El
mensaje para todas es que sigan esforzándose y luchando por aquello que creen
que es lo mejor que pueden entregarles a sus hijos e hijas. El pilar
fundamental es la familia, independiente de cómo esté conformada y el mejor
producto serán nuestros hijos, los cambios culturales se generan desde ahí”,
afirmó.
A la celebración se suma la
aprobación de la ley que reconoce la lactancia materna como un derecho y
establece sanciones para quienes vulneren el amamantamiento libre. Al respecto, la Seremi dela Mujer y la
Equidad de Género, Ivón Guerra, señaló “Como Gobierno estamos trabajando con
fuerza para fortalecer el rol de las mujeres y madres de nuestro país. Un
ejemplo claro es la reciente ley publicada ahora en mayo, como lo es el libre
ejercicio de la lactancia materna que busca que las mamitas amamanten en
lugares públicos sin ser discriminadas. Por otro lado, destacar al Hospital de
La Serena que cuenta en la región con la única clínica de lactancia materna.
Somos un gobierno que está cumpliendo con las mujeres y madres de este país”.
La visita de las autoridades al
Hospital de La Serena, permitió que compartieran con mamás del Servicio de
Ginecología y Obstetricia. En este sentido, Edgardo González, Director del
establecimiento destacó “en este tiempo hemos ido avanzando hacia la atención
de parto integral, poniendo énfasis en el acompañamiento en el parto, en el
parto respetado, en el fomento a la lactancia materna. Tenemos un equipo de
médicos, de matronas, de técnicos paramédicos y de auxiliares que hacen un gran
trabajo en este hospital que tiene 70 años y sigue siendo el más importante de
la región en tema de maternidad”.
El Hospital San Juan de Dios ha
robustecido su infraestructura y ha entregado gran importancia a todas sus
áreas. En este marco, el ginecólogo y Jefe del Servicio de Maternidad,
Francisco Gálvez, recalcó el mejoramiento de las instalaciones. “El pabellón en
la maternidad es muy importante ya que hoy podemos resolver patologías de
emergencia en período breve y no como estábamos acostumbrados tiempo atrás a
una distancia de 200 metros y con un piso de por medio”. Andrea Cavero, Gestora
de los Cuidados de Matronería del Hospital, añade, “uno de los cambios más
importantes han sido las Salas de Atención Integral del Parto, con camas articuladas
donde también se favorece la lactancia en los primeros minutos de vida, algo
fundamental y maravilloso”, destacó.