Faldeos
de La Florida, es el proyecto habitacional más grande de la conurbación La
Serena-Coquimbo y va a generar cerca de 400 puestos de trabajo en cada una de
sus etapas; las que se suman a la construcción de 4 nuevos proyectos
inmobiliarios de la misma empresa en Coquimbo, La Serena, y en la ciudad de
Copiapó, Región de Atacama, que suman más de 2 mil nuevos puestos de trabajo
durante este año.
El
proyecto denominado Faldeos de La Florida contempla la construcción de 1.122
viviendas en 32 hectáreas de terreno en el sector de La Florida y tendrá una
inversión privada de US$150 millones. La construcción es una iniciativa del Grupo
Inmobiliario HABITA y se llevará a cabo en 10 etapas de 15 meses cada una.
Serán
682 nuevas casas y 440 departamentos los que se agregarán a la oferta
inmobiliaria de La Serena en el sector de La Florida. Desde la inmobiliaria
estiman que la contratación de personal será cercana a 400 personas por etapa,
sumando a ello 2.500 horas de capacitación para los trabajadores.
La
inmobiliaria HABITA ya ha comenzado la primera etapa que contempla la
construcción de 149 viviendas. El Seremi Economía, Gonzalo Chacón, realizó una
visita en terreno a las primeras obras y destacó la importancia que este tipo
de proyectos tiene en la reactivación económica de la Región de Coquimbo,
manifestando que “este proyecto que trae 400 puestos de trabajo por etapa hace
entrever que realmente Chile está en marcha, y a pesar de que es una inversión
privada esto no es ajeno a nosotros como gobierno. Esto demuestra que la región
está despegando en todos sus ámbitos; en la construcción, en la minería y
podemos decir que Chile realmente está en marcha”
Las
viviendas del nuevo proyecto habitacional Faldeos de La Florida también podrán
ser adquiridas por las familias que cuenten con subsidios de sectores medios.
En este sentido, el Seremi de Vivienda, Hernán
Pizarro destacó la construcción del proyecto “porque involucra no
solamente la posibilidad del subsidio DS1 de ingresos medios, sino que también
abre la posibilidad de que en un futuro se puedan desarrollar proyectos de
integración social que es en lo que el ministerio busca avanzar, hacia tener
ciudades más integradas con mejores equipamientos y mejores dotaciones de
servicio”.
El
proyecto de la inmobiliaria HABITA tiene una proyección a 15 años y es el más
importante dentro de la conurbación La Serena-Coquimbo. Las nuevas viviendas se
ubicarán en el sector de La Florida, “uno de los sectores que tiene el mayor
nivel de servicios y muy buena conectividad, así lo han entendido los clientes que
han preferido nuestras viviendas, por su cercanía, por su nivel de servicio,
por todo lo que involucra el concepto de comprar una vivienda aquí. Somos una
empresa regional, por eso desarrollar proyectos que beneficien a la región
desde el punto de vista de los empleos que se generan y de la inversión que
estamos realizado, es muy importante”, destacó Héctor Ponce, Gerente General
del Grupo HABITA.
Cabe
destacar que, con la ejecución de este proyecto, se considera la extensión de
la Avenida Raúl Bitrán, mejorando con ello la conectividad del sector, en una
zona cada vez más consolidada para vivir, y que ofrece una excelente calidad de
vida.
Por
su parte, Carolina Zamar, Asesora regional del Ministerio de Hacienda valoró el
trabajo colaborativo que han realizado las distintas entidades públicas
regionales. “El Ministerio de Hacienda ha estado trabajando de forma muy coordinada
con el Seremi de Economía y con el Seremi de Vivienda. Nosotros estamos
fomentando y tratando de destrabar todos los proyectos de inversión que se
encuentran en la región, en este caso en específico es un gran proyecto así que
estamos muy contentos apoyando todo lo que sea la inversión privada y la
asociatividad entre el gobierno y el sector privado”.