Con una
charla sobre los detalles del eclipse solar que tendrá su epicentro en la
región de Coquimbo, el tribunal de La Serena se prepara para enfrentar el
fenómeno astronómico del próximo 2 de julio que, según estimaciones, atraerá a
cerca de 500 mil personas a la zona.
En la
Corte de Apelaciones de La Serena, el presidente del tribunal de alzada,
ministro Juan Pedro Shertzer, invitó a los integrantes de la jurisdicción a una
charla dictada por el astrónomo, Ph.D. Universidad de Sao Paulo, Héctor Cuevas,
director de área de astronomía de la Universidad de La Serena, quien dio a
conocer los principales consejos para disfrutar en forma segura el fenómeno,
que se iniciará a las 15.20 horas, tendrá su punto máximo a las 16.40 y
finalizará a las 17.45.
“Tener
un eclipse total en la región es un momento muy importante, el próximo eclipse
que se dará en la región será el 2073, además como es una región destacada por
los puntos astronómicos vamos a tener muchos experimentos y vienen astrónomos y
científicos de todo el mundo para poder registrar este evento, y el interés de
los turistas es a nivel mundial”, indicó Cuevas.
Debido
a la connotación regional y la probable dificultad en el acceso a los
diferentes tribunales de la jurisdicción, el ministro Shertzer informó que el
Pleno de ministros acordó que cada juzgado deberá evaluar la contingencia
dando las facilidades a sus funcionarios, pero sin descuidar la atención del
público, manteniendo un funcionamiento básico de cada tribunal.
“Es un
hecho público y notorio que el eclipse ha concitado un interés regional e
incluso mundial para observar este fenómeno de la naturaleza. Sabemos que va a
haber miles de personas que llegarán a la región, sabemos que se alterará el
funcionamiento de los tribunales, por eso se ha dispuesto, por ejemplo para
esta Corte, que se verán las causas fundamentales relacionadas con la libertad
de las personas y a los tribunales se les ha dado alta facultad para que ellos
puedan discernir qué causas pueden ver, dándole toda las facilidades a los
funcionarios, los propios jueces deberán evaluar la situación porque en algunos
casos será imposible llegar a los tribunales!”, indicó.
Uno de
los sectores más afectados por la llegada de visitantes será el valle del
Elqui. El Juzgado de Letras de Vicuña ya dispuso un plan de contingencia,
tomando en cuenta el difícil desplazamiento que habrá durante todo el día.
“El
tribunal está al tanto que habrán muchas personas en la ciudad, por lo cual
estimando que será difícil trasladarse hasta la comuna de Vicuña desde los
diferentes sectores sobre los que tiene competencia el tribunal, redujimos el
número de audiencias al mínimo, solamente se tomaran las urgentes en medidas de
protección y el resto no fueron agendadas para ese día”, manifestó la jueza (s)
Alejandra Vera.
Siguiendo
las recomendaciones para observar el eclipse, en la charla realizada en la
Corte de Apelaciones se entregaron lentes certificados con la norma ISO 12312-2
para todos los asistentes y también se enviaron a la totalidad de los
integrantes del Juzgado de Garantía de Vicuña y Juzgado de Letras de Vicuña.