El sector rural se ha convertido
en todo un atractivo en la comuna de La Serena; con un vasto territorio que se
caracteriza por tener amplios cerros de infinitos colores, donde predominan
principalmente arbustos y cactáceas, además de pimientos, algarrobos y
chañares. Sus cielos tienen la suerte de ser unos de los más limpios del país e
incluso, algunos territorios presentan planicies donde ningún elemento natural
dificulta la panorámica.
Es en este verdadero paraíso
donde sus habitantes esperan recibir a los visitantes y turistas durante el
eclipse total de Sol. De hecho, los sectores de Condoriaco, Almirante Latorre y
Olla de Caldera son uno de los mejores lugares donde apreciar el fenómeno
celeste. Con este objetivo, los representantes de dichas localidades junto al
alcalde de La Serena Roberto Jacob y los concejales Luis Aguilera, Félix
Velasco y Pablo Yáñez, dieron una conferencia de prensa donde entregaron los
detalles de las actividades que tendrán.
“Son más de 122.600 hectáreas de
territorio, que comprende un gran número de localidades y donde van a poder ver
una belleza distinta a la del Valle, una belleza de campo, de lindos cerros y
lo mejor es que tenemos cielos limpios y Sol durante todo el año. Por eso están
todos invitados a pasar un día hermoso, es algo que sucederá por vez primera en
nuestra región y por ende habrá apoyo de todo tipo para que disfruten, las
características de la gente de campo es ser muy cariñosa, así que los estaremos
esperando para que degusten nuestros productos”, señaló Susana Alfaro, presidenta
de la Comunidad Agrícola Olla de Caldera. La Feria Costumbrista de este sector
será desde el sábado 29 hasta el miércoles 3 de julio.
Entre las preparaciones que
suelen destacar en estas localidades, está la cazuela de gallina de campo, las
mermeladas, el queso de veranada, las papayas, churrascas, dulces de manjar de
arroz y otros productos que solo se pueden apreciar en sus majadas.
Asimismo, desde el viernes 28 al
miércoles 3 de julio, Condoriaco expondrá su Feria Eclipse, de 10:00 a 21:00
horas. Juan Manuel Rojo, vicepresidente de la Junta de Vecinos de Condoriaco,
comentó que hace meses vienen tomando las medidas necesarias para dar a conocer
lo mejor de sus tradiciones y cuenta que, a la fecha, ya están recibiendo
visitantes. “Nosotros llevamos varios meses preparándonos, somos 12 familias
que prestarán servicios de comida de campo, cabalgatas, artesanías, entre
otros. Estamos luchando para que todo salga bien y estamos capacitados para
recibir a más de 400 personas, lo estamos viendo por día y ya comenzamos a
atender gente, desde el sábado en adelante estaremos completamente dispuestos,
somos favorecidos porque además se están viendo el tema de las señaléticas y la
seguridad para que todo salga bien”, indicó.
Simultáneamente, se realizará una
feria costumbrista en el sector de santa gracia, desde el sábado 29 hasta el
martes 2 de julio, de 10:00 a 21:00 horas. Mientras que Almirante Latorre
tendrá mateada, venta de comida típica y
rogativa a pueblos originarios.