Comunales
Cientos de personas llegaron hasta la ruralidad de La Serena a ver el eclipse total de Sol
En los faldeos de los cerros rurales de La Serena se fueron instalando una a una las motorhomes y vehículos particulares, en búsqueda de la mejor panorámica que permitiría no perderse ningún segundo del fenómeno. Algunos llegaron por recomendación, mientras que otros, simplemente se aventuraron al viaje.
“Encontré este lugar por un grupo de Facebook y ahí me enteré que se estaban preparando las personas de este sector “, comentó una joven visitante de San Antonio. Su madre agregó que “tenemos la fortuna de tener una amiga que vive en La Serena y nos alojamos el domingo allá para evitarnos la congestión de la ruta y hoy a las 6 de la mañana nos vinimos para acá. Como nos dimos cuenta iría mucha gente a otros lugares, buscamos alternativas y dimos con este, para ver el eclipse estamos en el punto cero así que estamos ansiosas”.
En tanto, holandeses aficionados a la astronomía se hospedaron en Almirante Latorre, donde no solo esperaron el eclipse, sino también aprovecharon el tiempo previo para hacer trekking. “Llegamos aquí porque es uno de los puntos centrales del eclipse y porque no corremos riesgo de que esté nublado. Nos gustó mucho el lugar porque sus habitantes son muy hospitalarios, hay servicios para comer, alojar y nos gustó también el mural que está frente a la iglesia, es un buen lugar para recorrer”, mencionó uno de ellos.
Por motivos como este, la escuela municipal de Almirante Latorre habilitó sus dependencias e incluso recibió a la Fundación DIFUCYT quienes entregaron información sobre astronomía a quienes ingresaban al establecimiento. “Preocupados de esta situación y al ver que recibiríamos esta vorágine de personas, pensamos en cómo atender, sin fines de lucro, sino para que se llevaran una buena imagen de lo que es la localidad y la escuela, para eso tuvimos bastante apoyo del alcalde. El comedor lo transformamos en un pequeño restaurant y la sala la habilitamos como dormitorio, además hemos hecho clases al aire libre, compramos el libro del profesor Maza e hicimos un paisaje de la hora en que sucederá el eclipse y a través de artes plásticas nos hemos acercado mucho al fenómeno”, destacó Roberto Rodríguez, encargado de la unidad educativa de Almirante Latorre, perteneciente a la Corporación municipal Gabriel González Videla.
Unos 25 kilómetros hacia la precordillera, se encuentra la localidad de Condoriaco, vasto pedazo de territorio reconocido por sus altos cerros y limpios cielos. Allí se encontraban insertos cientos de jóvenes motivados por el fenómeno astronómico. “Con mi familia venimos de Pucón, llegamos a Santiago y de tirada nos vinimos a Condoriaco”, explicó Carmen Abuadba. A su vez, Max Didier se refirió al porqué de su destino. “Es muy lindo porque está fuera de todas las ciudades, entonces uno puede conectarse más con la naturaleza, tener un momento introspectivo. Es un lugar más sencillo y ayuda a conectarse más con la tierra y vivir de mejor manera este eclipse”, resaltó.
En este punto, sorprendió la gran presencia de juventud, quienes llegaron con artesanía, música y arte a colmar de cultura el territorio. La organización de ello, estuvo a cargo del experimento social “Apachita”, con colaboración la Municipalidad de La Serena a través de la delegación rural y la Junta de Vecinos de Condoriaco. “Tuvimos un empujoncito de la municipalidad y aquí nos organizamos de manera que la gente aprovechara el día aquí, esto no lo vamos a vivir en muchos años más, entonces era ilógico que no hiciéramos algo. Estamos separando residuos y eso es muy bueno porque reciclamos, hemos tenido charlas, hay arte, comida y muchas cosas. Todo ha tenido mucha aceptación, nos ha ido bien, hemos superado las metas, pensábamos en que nos iría bien, pero no tanto”, expresó Johana Aguirre, presidenta de la Junta de Vecinos de Condoriaco.
En un recorrido por las cocinerías del sector, se pudo constatar el movimiento de cada una. “Llegó harta gente, desde el viernes estamos vendiendo y está lleno. No hemos tenido tiempo ni de conversar, tuvimos gente de Santiago y extranjeros, así que estamos contentos”, manifestó Eva Espinoza.
Por su parte, Priscila González, secretaria de la Junta de Vecinos, quien además es la única que prepara asado de vacuno, comentó que “la gente aquí es muy cariñosa, nos da una alegría inmensa porque ellos (turistas) vienen a conocer el pueblo y nosotros los recibimos con el corazón, entonces ellos se van satisfechos, eso les da ganas de seguir viniendo e interesarse por el pueblo”.
Inés Godoy, residente de Condoriaco y dueña de uno de los comedores, explicó cuáles son las preferencias gastronómicas de los visitantes y extranjeros. “Lo que más ha salido y le ha gustado a la gente es el cabrito y la cazuela” dijo y agregó que “Condoriaco es inolvidable, aquí se puede venir a descansar y a desconectarse de la ciudad. Por eso los dejo invitados a que vengan a comer empanadas y muchas cosas preparadas por nuestras propias manos, además tenemos muy buen clima durante todo el año”.
A pocos minutos de que la Luna coronara al Sol, los residentes y viajeros comenzaron a dispersarse hacia diferentes lomas, donde la tónica fue subir a pie junto a amigos y familiares. Algunos se instalaron con frazadas y termos, otros subieron nada más que con sus lentes y lo puesto. Todo en un grato ambiente de tranquilidad. “Vinimos en un grupo desde Concepción y estuvimos recorriendo para encontrar el mejor lugar y aquí es sorprendente, lo que más me gustó fue el paisaje y la gente”, dijo Josefina Turra, quien mencionó ya tener planeado el viaje para el próximo eclipse total de sol que se producirá en la Región de la Araucanía el 14 de diciembre a mediodía.
De Santiago y Antofagasta llegaron dos familias completas. “Buscamos el mejor lugar para ver el eclipse, vimos por internet y aquí tenía mayor duración, así que nos vinimos, los niños quedaron maravillados”, expresaron.
Para completar la experiencia, los observadores fueron testigo de un impresionante paisaje multicolor se produjo en el cielo durante el eclipse total de Sol que, sumado al anillo de fuego, entregó un paisaje único con una franja de colores en el cielo, limpio de toda nubosidad, lo que permitió ver en su esplendor el oscurecimiento del Sol y experimentar en altura la desorientación de las aves, la baja en la temperatura y el silencio ante tan fascinante espectáculo.
-
Educaciónhace 3 semanas
Liceo Técnico Marta Brunet de La Serena capacita de manera gratuita en costura
-
Deporteshace 2 semanas
Ya se definen los primeros campeones comunales de los Juegos Escolares 2023
-
Comunaleshace 3 semanas
96% de los niños diagnosticados por Influenza no están vacunados
-
Regionaleshace 4 semanas
Reconocen a equipos de los hospitales de que realizaron cirugía de Parkinson
Condonación de derechos de aseo en la comuna tendrá más de 31 mil beneficiados
La situación económica y financiera para miles de hogares del país es compleja, siendo los altos precios y el desempleo los principales factores que aquejan a la población. En ese sentido desde el Concejo Municipal de Coquimbo se dio un fuerte respaldo a la economía de los hogares porteños, gracias a una propuesta que condonará las deudas por concepto de derechos de aseo en la comuna de Coquimbo, que posean una data mayor a 5 años de antigüedad, contados desde la fecha en que sean exigibles.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Comunales #31mil #basura #beneficiados #comunales #coquimbo #derechosdeaseo
#NoticiasEnUnMinuto 24 de mayo de 2023
#LaHiguera #LaSerena #Coquimbo #Vicuña #Paihuano #Andacollo #RíoHurtado #MontePatria #Ovalle #Punitaqui #Combarbalá #Canela #Illapel #Salamanca #LosVilos
Autoridad Marítima realiza rescate de tripulante desde pesquero peruano en la costa coquimbana
Este martes 23 de mayo, la Capitanía de Puerto de Coquimbo, recibió la información a través de la Capitanía de Puerto de Arica, de una solicitud de auxilio recibida desde la Autoridad Marítima de Ilo (Perú), la cual señalaba que el patrón de la embarcación “SHALOM” de bandera peruana, requería de evacuación médica, debido a que mientras se encontraba en faenas de pesca en aguas internacionales, uno de sus tripulantes identificado como Gilberto Alajurco Mamani de 32 años, presentó un intenso dolor abdominal, por lo cual, determinó dirigirse al puerto más cercano, señalando que su ubicación geográfica era frente a la Región de Coquimbo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Comunales #armada #capitaníadepuerto #comunales #gobernaciónmarítima #ilo #pesqueroperuano #rescate #samu
Comprometen trabajo para demanda habitacional de 600 familias ovallinas
Una alta demanda por soluciones habitacionales existe en la capital de la provincia del Limarí y, ante la inquietud manifestada por 6 comités de la comuna, el director de Serviu, Ángelo Montaño, junto al alcalde, Jonathan Acuña, sostuvieron una reunión con las dirigentes de las agrupaciones que buscan obtener su casa propia y cuentan con una carta de compromiso firmada por el servicio durante el Gobierno anterior.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
#Ovalle #Limarí #Comunales #600familias #casapropia #comunales #ovalle #subsidios
PDI detiene en Santiago a extranjeros vinculados a diversos robos violentos en La Serena y Coquimbo
Irrumpían armados a los domicilios de sus víctimas, mediante golpes y amenazas, también las maniataban para sustraer dinero y diversas especies.
Así operaba una banda de extranjeros mayores de edad, involucrados en diversos robos con violencia e intimidación, cometidos en la conurbación La Serena - Coquimbo y en la región Metropolitana donde fueron detenidos.
Los detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Comunales
En Andacollo hubo paro de manipuladoras de alimentos de Merkén: Jardín Integra terminó antes su jornada
Este miércoles algunos colegios entregaron colaciones frías como el Liceo Agrícola Tadeo Perry de Ovalle, otros nada y otros decidieron suspender la jornada de la tarde debido a esta emergencia como los colegios de Coquimbo y parte de Andacollo, dependientes del Servicio Local Puerto Cordillera. El jardín de Integra en la comuna suspendió sus actividades a las 11 de la mañana de este miércoles.
Más detalles en www.elandacollino.cl
#Andacollo #Elqui #Comunales #alimentación #andacollo #comunales #junaeb #merkén #paromanipuladoras
CGE pide acciones concretas a las autoridades contra bandas que roban cables en La Higuera
El sexto robo de cables del año y el tercero consecutivo en los últimos diez días se produjo la madrugada de este martes en La Higuera. Este hecho, lejos de pasar desapercibido, encendió fuertemente las alarmas dentro de CGE -compañía de distribución eléctrica que atiende a más de tres millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía- debido a la reiteración y al daño que provoca en la infraestructura y en la calidad y continuidad del suministro.
Más detalles en www.elcomunal.cl
#LaHiguera #Elqui #Comunales #accionesconcretas #autoridades #bandasdelictuales #cge #comunales #lahiguera #robodecables
Estudiantes de Coquimbo se quedaron sin desayuno y almuerzo por paro de manipuladoras de empresa Merkén
El Sindicato de manipuladoras de alimentos del Consorcio Merkén, con sus asociados de las comunas de Coquimbo, Ovalle, Andacollo y Río Hurtado realizó este miércoles 24 de mayo, un paro de advertencia, apoyando las demandas de los sindicatos afiliados a la federación FEMACH, quienes se encuentran en un paro indefinido.
Hubo tristeza en alumnos más vulnerables, varios extranjeros, quienes reciben su única alimentación entregada en el colegio. Todos se quedaron sin desayuno y sin almuerzo y lo que es peor, al suspender las clases los colegios, varios se quedaron a la deriva porque sus apoderados trabajan y no pudieron ir a buscarlos. Entre los otros padres se llevaron a sus casas a los alumnos afectados y brindaron alimentación correspondiente.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Comunales #almuerzos #colegios #comunales #coquimbo #Junaeb #manipuladoras #merkén #paro
Expo Tejedoras y Lanas mostrará el trabajo de 30 emprendedoras de la provincia
En total serán 30 emprendedoras que estarán exponiendo sus diseños en Open Ovalle. La exposición se realizará gracias al trabajo en conjunto con el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg); el departamento de Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Ovalle.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
#Ovalle #Limarí #Tendencias #emprendedoras #expotejedoras #openovalle #ovalle #Tendencias
Sostienen que precios de arriendos de la conurbación no seguirán al alza
La inflación, desempleo, disminución de propiedades nuevas en el mercado y bajo stock de propiedades para arriendo son algunos de los factores que impulsaron el alza de los precios de los arriendos, golpeando el bolsillo de las familias chilenas.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Regionales
Detallan trabajo realizado por el Programa de Gestión Territorial Zonas Rezagadas
Dicha actividad se enmarcó en el Programa Gestión Territorial Zonas Rezagadas, que es financiado por el Gobierno Regional y que se ejecuta en las comunas de Canela, Combarbalá, Punitaqui y Monte Patria. Su propósito consistió en que los diversos servicios que forman parte de esta iniciativa dieran a conocer el trabajo que han estado implementando.
Más detalles en www.elcanelino.cl
#Canela #Choapa #Agricultura #Comunales #Agricultura #Canela #Comunales #indap #programazonasrezagadas
Ilustradores exponen sus trabajos en exposición “Rostros del alma”
En el mes del patrimonio el público nuevamente tendrá la oportunidad de deleitarse y apreciar el trabajo de 16 expositores que expresan su estilo a través de autorretratos relacionados con, fragmentos de obras y pensamiento de Gabriela Mistral. La muestra funcionará desde este viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Tendencias
Campus Guayacán de la UCN abre sus puertas en el Día de los Patrimonios
La Universidad Católica del Norte UCN Sede Coquimbo se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, por lo que abrirá sus puertas a la comunidad el sábado 27 y domingo 28 de mayo, para compartir recorridos por su sede y los emblemáticos espacios del Campus Guayacán.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Panoramas #CampusGuayacán #díadelospatrimonios #panoramas #ucn
CESFAM San Isidro-Calingasta cuenta con atención de Otorrino para reducir listas de espera
Reducir las listas de espera y poder acercar las prestaciones de salud de especialidad de manera integral, es el principal propósito que tiene el Centro de Salud Familiar (CESFAM) San Isidro-Calingasta de Vicuña, el que actualmente cuenta con atención de otorrinolaringología básica y que atiende principalmente a usuarios adultos mayores.
Más detalles en www.elvicuñense.cl
#Vicuña #Elqui #Comunales #cesfam #comunales #listasdeespera #otorrino #salud #SanIsidroCalingasta
Rehabilitarán segundo pozo de agua para frenar crisis hídrica en la zona
Tras diversas inspecciones y monitoreos en materias acuíferas, la comuna de Monte Patria estaría ad portas de habilitar un segundo pozo de agua para periodos de sequía, esto en la localidad de El Palqui. La iniciativa, anhelo de la comunidad, vendría a complementar el trabajo que realiza del pozo municipal para abastecer, eventualmente, a las APR y diversas localidades en periodos donde presente bajos niveles del recurso hídrico.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl
#MontePatria #Limarí #Comunales #apr #comunales #crisishídrica #montepatria #pozodeagua
Pastel de Choclo es el guiso "más rico" del mundo según expertos en comida
La página web dedicada a reunir reseñas y opiniones de expertos en comida, Taste Atlas, eligió este miércoles al plato chileno, pastel de choclo, como el mejor guiso del mundo.
A través de su cuenta de Twitter, el “mapa de comidas” reveló su ranking donde también se encuentra otra preparación nacional: el pastel de jaiba.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Regionales
Ministra de Bienes Nacionales realiza cuenta pública en Tongoy con importantes anuncios
La transferencia de 16 terrenos fiscales a Serviu destinados a la construcción de unas 3.000 viviendas sociales con el objetivo de paliar la emergencia habitacional, y la recuperación de 367 hectáreas fiscales ocupadas ilegalmente son parte de los datos destacados por la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, en la Cuenta Pública Participativa 2023 de la cartera realizada en Tongoy, Región de Coquimbo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Regionales #bienesnacionales #coquimbo #cuentapública #humedales #regionales #tongoy #viviendas
Invitan a mujeres de Ovalle para participar en talleres sobre sexualidad
Con el propósito de compartir experiencias sobre diversos temas relacionados con la mujer, el Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, que funciona en el municipio de Ovalle, gracias a un convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) está invitando a participar en talleres interactivos.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
#Ovalle #Limarí #Comunales #comunales #mujeres #ovalle #salud #sexualidad #talleres
Tuna Mayor Juan Porta de Andacollo comienza recaudación de fondos para viajar a encuentro en Arica
La Tuna Mayor Juan Porta, agrupación andacollina con tradición desde el año 1990 se encuentra activa cultivando la música y cultura de raíz hispana, siendo la más antigua de la Región de Coquimbo y una de las más longevas de Chile.
Recientemente, la agrupación fue invitada a participar del “XII Encuentro Internacional de Tunas y Estudiantinas” en la ciudad de Arica, por lo que, para recaudar fondos, estará ofreciendo serenatas, además de una rifa a beneficio de la misma.
Más detalles en www.elandacollino.cl
#Andacollo #Elqui #Comunales #andacollo #comunales #encuentroarica #serenatas #servicios #tunamayorjuanporta
Invitan a limpieza de playa y jornada de concientización ambiental en Tongoy
Con el objetivo de contribuir al cuidado de la biodiversidad del borde costero de Tongoy, y sensibilizar a la comunidad sobre el negativo impacto de la basura en los ecosistemas marinos, la Armada y la Delegación Municipal local, invitan a las y los vecinos a participar de una masiva jornada de limpieza de la Playa Grande del balneario, que se efectuará el próximo viernes 26 de mayo, en el marco de las actividades conmemorativas del Mes del Mar.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Comunales #armada #comunales #coquimbo #limpiezadeplayas #medioambiente #tongoy
Sismo la tarde de este martes tuvo epicentro en La Higuera
La tarde de este martes 23 de mayo, a las 17:01 horas, un sismo de magnitud 3.9 afectó a la zona norte del país, según informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.
De acuerdo a los datos entregados por el organismo, el epicentro se ubicó a 35 kms al oeste de La Higuera, en la región de Coquimbo, con una profundidad de 65 km.
Más detalles en www.elcomunal.cl
#LaHiguera #Elqui #Comunales #comunales #lahiguera #senapred #sismo #sismología