Felices se encuentran los integrantes
de los comités “Los Copihues” y “Cumbres de La Serena” tras colocar la primera
piedra de sus viviendas emplazadas en el sector “El Olivar” de Las Compañías.
Se trata de un proyecto
impulsado por el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con
una inversión que supera los 5 mil 840 millones de pesos y se suma a otros
loteos habitacionales construidos en el sector como las 3 etapas del proyecto
“Bicentenario” para un total de 531 familias.
Tras
participar de la ceremonia donde firmaron sus subsidios y colocaron la primera
piedra, Patricia Consue, Presidenta del comité “Los Copihues”, destacó que “somos
más de 200 familias que estamos muy felices por este día en que comienza la
construcción de las casas. Son muchos años esperando y anhelábamos recibir los
subsidios y ver como iniciaban las obras”.
En total serán 249
viviendas, de las cuales, 238 serán pareadas de 2 pisos con una superficie de
48,34 metros cuadrados y una ampliación proyecta para alcanzar
los 58,17 m2. Además, se consideran casas de 60,94 m2 para adultos mayores con
movilidad reducida.
Según señaló el SEREMI
de Vivienda, Hernán Pizarro, “estamos contentos porque seguimos avanzando en la
meta de disminuir el déficit habitacional de la región a la mitad durante este
Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Este proyecto sigue la línea de los
loteos Bicentenario y va a permitir que 249 familias de bajos ingresos tengan
su casa propia. Vamos a desarrollar un plan urbano habitacional en el sector de
Las Compañías para mejorar la integración social e incorporar servicios y áreas
verdes”.
Por
su parte, el Alcalde Roberto Jacob,
relevó que “colocar esta
primera piedra es un gran paso para que 249 familias puedan lograr su anhelada
casa propia. Estoy contento por ellos ya que han trabajado mucho para llegar a
esto, que les permitirá mejorar su calidad de vida. Los felicito ya que esto no
hubiese sido posible sin la organización de los propios vecinos, quienes la
lucharon, realizaron los trámites correspondientes con el Ministerio y
finalmente sacaron adelante este importante proyecto habitacional”.
La construcción de este proyecto habitacional tiene por objetivo
contribuir en la meta establecida por el Gobierno Regional para reducir a la
mitad el déficit habitacional de la región de Coquimbo y que, según las cifras
del censo 2017, alcanza las 16 mil familias. Actualmente se están desarrollando 18 proyectos habitacionales en 9 comunas
para más de 2.400 familias.