Comunales
En La Serena celebran el Día Mundial de las Aves Migratorias con llamado a cuidar su hábitat
Este 8 de mayo se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias, en la cual a nivel internacional se realiza una campaña a la concienciación sobre las aves migratorias y la necesidad de cooperar entre naciones para conservarlas. En La Serena, el municipio realiza una serie de actividades y acciones en este ámbito, para crear conciencia sobre este tema.
“La importancia de este día es básicamente porque las aves migratorias se mueven desde un hemisferio a otro, buscando los lugares de alimentación y nidificación, muchas habitan en un lugar al norte y vienen hacer sus nidos al hemisferio sur. La importancia pasa no solamente porque se movilizan por los hemisferios sino porque a raíz de esa movilización van generando estabilidad en los ecosistemas que ellos visitan, a través de las actividades propias que ellos hacen en los lugares como los humedales”, aseguró Claudia Galli, encargada del Departamento de Protección del Patrimonio.
Colores, belleza y naturaleza viva, es lo que mejor define a las aves que año a año visitan La Serena, por lo que todos los esfuerzos y medidas, ayudan a reforzar la necesidad de su conservación y protección, para las aves que llegan a la comuna en sus procesos migratorios.
“Nosotros como municipalidad hacemos varias actividades que apuntan al cuidado de aves migratorias, playeras y al cuidado de los humedales. El pilar fundamental es la educación, explicarle a la comunidad la importancia de ciertos lugares que son sustento de este tipo de población o comunidades. Se hacen campañas de limpieza, informativas, de difusión y educación y se mantiene contacto estrecho con otros organismos públicos que están trabajando en el área”, indicó la profesional de la Municipalidad de La Serena.
Hay que destacar, que cada año a partir del mes de septiembre y durante la temporada estival, se realiza una campaña donde se hace un llamado de atención a los visitantes y serenenses, para que no transiten en vehículos por los lugares de anidación en la playa.
Ave de la Ciudad no migratoria
La Serena reconoció al Pilpilén como ave insigne de la comuna, la que también se encuentra en bordes costeros desde Norteamérica hasta el extremo sur de Sudamérica. En nuestro país se observa desde Arica a Chiloé. Habita generalmente en playas arenosas, roqueríos, islotes cercanos al continente y dunas.
Sus principales características físicas son ojos amarillos con un borde rojo. Su cabeza es negra y el manto es de color marrón oscuro. Su pecho es blanco y tiene una entrada blanca sobre el ala, su cola es marrón oscuro con blanco en la base. El pico es largo, rojo anaranjado y achatado por los costados. Las patas son de color rosado claro.
-
Comunaleshace 3 semanas
Benjamín Rojas Méndez venció a la muerte y ahora es un feliz egresado del Colegio Adventista de La Serena
-
Comunaleshace 3 semanas
Asociación de Radiodifusores de Chile región de Coquimbo eligió nueva directiva
-
Tendenciashace 3 semanas
3ra noche del Festival de Cine de La Serena estuvo marcada por llegada de actores y actrices nacionales
-
Tendenciashace 3 semanas
La Serena en el 3er puesto de las 20 comunas de Chile más cotizadas para comprar una vivienda