Conéctate con nosotros

Comunales

42% de avance tienen obras de recuperación de fachada de la Tía Rica

Los trabajos forman parte del Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS), impulsado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
(Subdere).

Cuenta con una inversión superior a los $1.426 millones, financiada con recursos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Los trabajos forman parte del Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS), impulsado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
(Subdere). Cuenta con una inversión superior a los $1.426 millones, financiada con recursos
sectoriales del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

En el tradicional edificio de la Unidad de Crédito Prendario, conocido por la comunidad como “La Tía Rica”, se realizó una jornada de participación ciudadana encabezada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la Región de Coquimbo.

La actividad convocó a representantes de instituciones públicas, privadas y de la comunidad, en el marco del proyecto de conservación de este emblemático inmueble.

El objetivo de la jornada fue informar a la comunidad sobre los avances de la primera etapa de
conservación de “La Tía Rica” y reforzar el compromiso del Estado de Chile con la recuperación de espacios públicos, promoviendo el diálogo ciudadano en torno a un inmueble clave para la
identidad local.

“Esta recuperación del edificio de la DICREP, o como todos la conocemos, La Tía Rica, representa lo que buscamos a través del programa PREAVS: devolverle a la comunidad espacios que son parte de su historia y vida cotidiana. Aquí hay una inversión pública importante, pero sobre todo hay un trabajo colaborativo entre el Gobierno, el MOP, el municipio y la ciudadanía. Esa articulación es clave para avanzar en proyectos que no sólo mejoran la infraestructura, sino que también dignifican la atención a las personas”, dijo Bernardo Salinas, jefe de la Unidad Regional Subdere en la Región de Coquimbo.

Por su parte, Javier Sandoval, seremi de Obras Públicas, señaló que estas obras “permitirán mejorar la fachada y las condiciones de este edificio público para quienes se desempeñan en él y, por supuesto, para la comunidad en general”

El edificio de la DICREP en La Serena se ubica en Francisco de Aguirre Nº480, dentro del circuito del casco histórico de la ciudad, es de carácter patrimonial y data del año 1952, cuando fuera construido en el marco del «Plan Serena» impulsado por el Presidente Gabriel González Videla.

Entre las muchas particularidades que le entregan un carácter único, destaca el dibujo encontrado durante su remodelación en la techumbre que representaría a Marilyn Monroe en un grabado realizado con un cincel de carpintería, y que lleva por fecha enero de 1952.

La obra cuenta con una inversión superior a los $1.426 millones, financiada con recursos
sectoriales del MOP, con término proyectado para el 9 de octubre de 2025.

LA SERENA

Indicadores económicos

Jueves 22 de Mayo del 2025

Dólar $942.21
Euro $1062.36
UF $39166.72
IPC % 0.2
UTM $68648
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend