Comunales
Niños y niñas que se atienden en el Servicio de Protección culminan ciclo de Surf Therapy
La Primera Generación 2025 culminó un ciclo de terapia de surf en playas de la Región de Coquimbo, reconociendo el mar como espacio de sanación, conexión con la naturaleza y fortalecimiento emocional.
Más detalles en www.elserenense.cl

Es la Primera Generación 2025 de niños y niñas que culminaron un ciclo de ocho sesiones de terapia de surf, facilitadas por la Corporación Surf Therapy Coquimbo, con clases diseñadas desde un enfoque comunitario, el respeto profundo por la infancia, la naturaleza y la salud mental, y que se llevaron a cabo en las playas de Punta de Choros, Peñuelas, La Herradura y Totoralillo,
En una emotiva ceremonia de graduación, los niños y las niñas de programas residenciales del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, los que son ejecutados a través de la Corporación de Ayuda a la Infancia Casa Montaña, fueron reconocidos por culminar la totalidad de los talleres, recibiendo el respectivo diploma y obsequios relacionados con los objetivos de la iniciativa.
El fundador y director de la Corporación Surf Therapy Coquimbo, Marcelo Muñoz Álvarez, señaló que “Celebramos a una primera generación de niños y niñas de residencias del Servicio de Protección que se atrevieron a abrazar el océano como un espacio de sanación”.
“Chile tiene los peores índices de salud mental infantil en Latinoamérica y, al mismo tiempo, es un país que es más mar que tierra, entonces no tiene sentido que tantos niños y niñas sigan creciendo sin acceso a sus beneficios terapéuticos, siendo Surf Therapy la muestra de que el mar puede transformar el dolor en resiliencia cuando ofrecemos espacios seguros, inclusivos y de contención”, explicó Marcelo Muñoz Álvarez.
Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López San Francisco, afirmando que “Haber participado en esta ceremonia de egreso de los niños y las niñas que forman parte de la red del Servicio de Protección, una iniciativa de la Corporación Surf Therapy, es muy importante. Esta felicidad demuestra que estamos incidiendo en que ciudadanos del futuro tengan elementos que puedan desarrollar una mejor sociedad en base a estos momentos de felicidad que se han incorporado a través de este ciclo tan noble y hermoso”, agregó la autoridad regional.
También estuvo presente la directora (s) regional del Servicio de Protección, Macarena Vallejos Tapia, mencionando que “Esta iniciativa inédita da a conocer el compromiso conjunto por la protección a los niños, niñas y adolescentes. Seguiremos apoyando e impulsando estas acciones que promueven el derecho de la niñez y adolescencia a desenvolverse en espacios de actividades recreativas y de convivencia seguras y protegidas en contacto con la naturaleza, porque impactan positivamente en su desarrollo integral y entregan herramientas psico y socio emocionales tanto para el presente como su futuro”.
Cada sábado, las sesiones incluyeron un círculo de inicio, acciones de conciencia medio ambiental e identificación de flora y fauna, talleres de gestión socio – emocional y meditación, para luego iniciar la activación física y así comenzar con las actividades dentro del mar, mientras que en el círculo de cierre compartían una colación sólo de alimentos saludables.
Para los niños y las niñas participantes esta experiencia les permitió identificar el gusto por el mar e incluso para algunos y algunas haberlo conocido por primera vez, la alegría de perder el miedo a tener contacto con las olas, su felicidad por aprender a nadar o usar la tabla de surf, así como también enfáticos en expresar la gratitud por el apoyo al equipo de monitores y monitoras.
-
Regionaleshace 2 días
Nepotismo en la región: Trabajo seguro para los míos, los tuyos y los nuestros
-
Regionaleshace 4 semanas
Fallida designación de Camila Rojas como Seremi de Economía tiene nuevos antecedentes
-
Comunaleshace 10 horas
Residentes cierran calles en El Milagro de La Serena por temor a la delincuencia sin el permiso municipal
-
Policialhace 3 semanas
Venezolano autor del incendio de casas en calle Pení de La Serena fue detenido por femicidio frustrado