Comunales
Implementarán veredas con accesibilidad universal en el borde costero de La Serena y Coquimbo
El proyecto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) contempla el mejoramiento de veredas y la implementación de nuevas señaléticas, luminarias y mobiliario urbano. En La Serena se dio el inicio oficial a los trabajos.
Más detalles en www.elserenense.cl
Un renovado rostro lucirá la Avenida del Mar de La Serena y la Costanera de Coquimbo, ya que gracias al trabajo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) en coordinación con el municipio, locatarios y residentes, comenzó el mejoramiento de veredas y rutas peatonales del borde costero, fortaleciendo de esa forma la seguridad, accesibilidad y atractivo turístico del sector.
Se trata de la renovación por parte del MINVU de 5 kilómetros de veredas ubicadas al costado oriente de la Avenida del Mar y oriente y poniente de la Avenida Costanera, abarcando desde El Faro Monumental hasta Peñuelas Norte. El proyecto contempla la restitución de pavimentos, instalación de señaléticas, demarcaciones, nuevas luminarias y mobiliario urbano. Las veredas cumplen con todos los estándares y criterios de accesibilidad universal.

En La Serena se dio el inicio oficial a los trabajos. José Peralta León, Seremi del MINVU, detalló que “vamos a mejorar las veredas, ensanchándolas 2,8 metros en promedio. Además, serán inclusivas, permitiendo a todas las personas con movilidad reducida puedan transitar por ellas, incluyendo también iluminación, basureros y nuevos escaños, elevando el estándar del sector con la inversión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.
Los trabajos en la Avenida del Mar se dividen en 2 etapas: entre Francisco de Aguirre y Cuatro Esquinas, y entre Cuatro Esquinas y Canto del Agua. Las obras partieron en este último sector, contemplando su término durante este segundo semestre de 2025.
En ese sentido, Ángelo Montaño, Director Regional del SERVIU, explicó que “hemos iniciado las obras coordinados con los empresarios hoteleros, turísticos y gastronómicos, para que de esa forma, puedan desarrollar de buena manera sus servicios. Además, hemos dispuesto un plan de trabajo a fin de evitar congestión vehicular y entregar en los tiempos previstos y en buenas condiciones los trabajos, sin afectaciones mayores al tránsito vehicular y peatonal”.
Este proyecto, que forma parte del plan de mejoramiento de rutas peatonales de la región, representa una inversión de $2.400 millones, siendo $1.500 millones en lo que respecta a la Avenida del Mar. El monto total es financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), trabajos destinados a mejorar la seguridad y accesibilidad del sector.

Buena respuesta de la comunidad
El proyecto se ejecuta en coordinación con los municipios, avanzando juntos en el mejoramiento del borde costero. Asimismo, se coordinó con la comunidad y locatarios la ejecución de obras que permitirán el fortalecimiento del lugar.
“La vereda pasará de 1 metro a 2,8 metros de ancho. Además, va a tener más luminarias y 43 basureros, un trabajo que se está iniciando con muy buena anticipación, donde los primeros 2 sectores terminarán sus trabajos en diciembre. Los 2 sectores finales vamos iniciar en marzo sus trabajos, cuando ya baja la temporada estival”, señaló la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, durante el hito inaugural de las obras en la Avenida del Mar.
Lo anterior permitirá recibir de mejor forma a visitantes y el público local. “Estamos sumamente agradecidos, esperamos que prontamente ya puedan estar a disposición de la comunidad, obras que tienen un carácter inclusivo, una forma en la que todos vamos a ser beneficiados”, comentó María Antonieta Zúñiga, gerenta del proyecto asociativo de locales del sector, Barrio del Mar.
Por su parte Sonia Urrea, presidenta de la junta de vecinos de la Avenida del Mar, calificó las mejoras como “excelentes, sobre todo para los adultos mayores. La vereda era muy angosta, ahora vamos a tener una tremenda vereda, va poder pasar la gente tranquila, la gente mayor con los burritos, los niños; todos estamos en conjunto trabajando y participando”.
Accesibles y con movilidad sostenible
La ejecución de esta obra se sustenta en fortalecer la movilidad sostenible, con eje principal en peatones, accesibilidad universal y circulación que favorece la protección del medioambiente; modelo que se ha implementado con éxito en ciudades que registran grandes flujos, donde desarrollo social – económico y resguardo del entorno se complementan.
Cabe mencionar que el proyecto considera la instalación de 42 bancas peatonales, 68 basureros, 356 luminarias, 86 barras de apoyo, además de biciestacionamientos. Se proyecta la culminación total de las obras, las que se desarrollan por tramos, en el segundo semestre de 2026.
-
Regionaleshace 4 semanasVecinos muestran temor por dron que sobrevuela de noche y madrugada por sectores residenciales de La Serena
-
Regionaleshace 6 díasMalas noticias: Sólo un cuarto del presupuesto regional había sido gastado por la administración Juliá hasta agosto
-
Comunaleshace 3 semanasCentro Médico Veterinario Municipal de La Serena acusado de presunto maltrato animal durante eutanasias de 2024
-
Comunaleshace 2 semanasEl enigmático silencio municipal por caballares sueltos: una yegua murió, su potrillo perdió un ojo y otro nació en la calle




