Comunales
Con despliegue informativo, Hospital de La Serena comienza implementación del Registro Clínico Digital
La implementación del nuevo Sistema de Información Hospitalaria será por módulos, comenzando esta semana con Urgencias, luego el Área Ambulatoria, módulo de hospitalización y finalmente los Pabellones.
Más detalles en www.elserenense.cl
Con una serie de charlas informativas para la comunidad interna y externa junto con capacitaciones formales al personal de salud, el Hospital de La Serena avanza a paso firme en el proceso de transformación digital que ha mandatado el Estado a los organizamos públicos y en particular, el Servicio de Salud Coquimbo, a los hospitales de mayor complejidad de la región. Se trata de la implementación de un nuevo Registro Clínico Digital que permitirá dejar atrás, en forma progresiva, las atenciones en papel, y con ello aportar en el mejoramiento de la gestión clínica y administrativa del hospital para ofrecer una atención más segura, transparente y de calidad a los usuarios.
Desde este año, los hospitales de la Red Asistencial Pública de Salud de la Región de Coquimbo han comenzado la implementación de un Sistema de Información Hospitalaria (HIS como es conocida la sigla en inglés), un software que se usa a nivel internacional y que permite optimizar los procesos hospitalarios aportando beneficios para los pacientes y los trabajadores de la salud. Entre las principales ganancias para los usuarios, se destaca su aporte a la seguridad y calidad en la atención, ya que, al erradicar los registros manuales, se disminuyen los errores de transcripción, proporcionando un dato de atención (DAU o Ficha Clínica) legible y trazable. Además, una vez que todo el hospital lo haya implementado, así como también los hospitales de Coquimbo, Ovalle e Illapel, su historial clínico estará en línea gracias a la interoperabilidad que ofrece el sistema, permitiendo una atención más oportuna e integral en la red. Es justamente esta característica y la filosofía que hay detrás, que busca “conectar la red regional”, lo que hizo que este software lleve el nombre de ALMA en todos los hospitales de la zona.

Para los trabajadores, esta herramienta también aportará beneficios, ya que reduce las pantallas con las que deben interactuar a diario, porque los sistemas informáticos actuales no están integrados y en el mediano y largo plazo el nuevo HIS sí permitirá tener todo en una misma herramienta digital, optimizando los tiempos. Además, en términos de gestión, será una gran herramienta para las jefaturas, ya que les permitirá acceder a datos instantáneos de sus unidades y servicios.
EQUIPO DE URGENCIAS: PIONEROS DE LA PUESTA EN MARCHA
La implementación del nuevo sistema ALMA en el Hospital de La Serena se llevará a cabo en 4 módulos, comenzando esta semana con el de Urgencias, quienes en forma progresiva estarán adoptando el nuevo registro clínico digital. El primer grupo será el equipo de la Urgencia Pediátrica, luego seguirá la Urgencia Adulta y finalizará el primer módulo con la Urgencia Gineco Obstétrica, cuyos funcionarios se han preparado para este importante momento.
El doctor Alberto Torres, cirujano del hospital y presidente del Capítulo Médico del establecimiento calificó este momento como histórico, precisando que “el quehacer médico debe estar centrado en el paciente y la búsqueda de una solución o alivio a su patología, sin embargo, a veces los procesos en vez de estar al servicio de la atención terminan restando valor a la misma, sacrificando muchas veces la calidad y calidez. La digitalización no solamente nos favorecerá en términos de gestión, sino que nos devolverá tiempo para dedicárselo a los pacientes, y además nos permitirá manejar una gran cantidad de información para ser más eficientes en identificar cuáles son las dolencias más frecuentes, en dónde hay que poner los esfuerzos y qué tipo de instrumentos comprar o qué tipo de especialista contratar”.

En este contexto, el facultativo hizo un especial llamado a los usuarios ya que esta semana comenzó la implementación del software en la urgencia pediátrica, “les pedimos un poco de paciencia a la comunidad, porque estos procesos toman tiempo y uno se tiene que familiarizar con los sistemas, si bien nos hemos preparado y cada funcionario dará lo mejor de sí, agradeceremos que puedan comprender si la atención llegase a enlentecerse en algunos momentos”.
Frente a este tema, el Hospital de La Serena y la empresa InterSystems han trabajado fuertemente en un plan de implementación que permita acompañar 24/7 a los equipos, monitorizar de cerca el proceso y actuar ágilmente ante brechas que surjan, con la finalidad de asegurar la continuidad de la atención y la adopción de la herramienta por parte de los trabajadores. “Esto representa una gran oportunidad y los funcionarios así lo han comprendido y han puesto en ello toda su energía, entusiasmo y capacidades, al igual que todos los encargados locales de esta implementación. Gracias a un trabajo mancomunado, lo que comenzó el miércoles recién pasado ha avanzado de manera notable. Tuve la oportunidad de verlo directamente, y realmente llena de orgullo y entusiasmo formar parte de esta institución, al observar el compromiso con esta nueva herramienta que, como mencioné al inicio, facilitará el tránsito de los pacientes no solo dentro de nuestro hospital, sino también a través de toda la red asistencial”, destacó Iván Marín, director del recinto de salud serenense.

CHARLAS INFORMATIVAS, CAPACITACIONES Y REUNIONES CON EQUIPOS HAN SIDO CLAVES
El Hospital de La Serena ha impulsado diversas instancias informativas, reuniones periódicas y un robusto plan de capacitación para los trabajadores. Las charlas informativas han contemplado a personal de enfermería, médicos y comunidad organizada, en las que se les ha presentado la nueva herramienta para que se familiaricen y la conozcan. Para las próximas semanas se seguirán concretando nuevos encuentros informativos los que estarán destinados al personal que realiza funciones administrativas, TENS y profesionales de diversas especialidades, para facilitar su acercamiento con ALMA HLS.
En tanto, las capacitaciones del personal comenzaron con los funcionarios de las tres Urgencias (infantil, adultos y ginecología y obstetricia), las que se realizaron en el mes de octubre. El plan formativo contempla un total de 20 horas de capacitación certificadas, que se dividen en dos partes. Primero participan en un taller teórico práctico de 4 horas presenciales, donde realizan pruebas con diversos casos de uso para familiarizarse con la herramienta. Luego continúan con 16 horas de estudio en módulos asincrónicos, para finalizar con una prueba que certifica que están aptos para usar la herramienta.
También ha sido muy importante el trabajo articulado que se ha realizado con los gremios ASENF, FENPRUSS, Capítulo Médico, Confetsach, Confenats y Consejo Consultivo, ya que han participado activamente en apoyar las convocatorias de los encuentros y ser embajadores del proyecto. Con la finalidad de alcanzar todos los objetivos propuestos, el equipo directivo del recinto ha estado monitorizando y apoyando cada una de las actividades desplegadas por el equipo de implementación HIS del recinto serenense, que está a cargo del Subdirector Médico de Atención Cerrada, el doctor Sergio Puebla y del Subdirector Administrativo del recinto, Camilo Allendes, quienes son director y jefe de proyecto HIS respectivamente.
La doctora Nadia Muñoz, coordinadora del Área Infantil Ambulatoria del CDT del Hospital de La Serena participó en la charla informativa para médicos y valoró la instancia diciendo que, “el poder contar con un sistema electrónico facilita desde la atención hasta los procesos de seguimiento de los pacientes, esto además nos permitirá avanzar como hospital hacia la era digital, que es algo que actualmente es sumamente necesario para todos”.
Para Beatriz Morros, presidenta del Consejo Consultivo del Hospital de La Serena, el encuentro que se vivió con la comunidad fue clave. “Vivimos un momento importante y único. Es bueno que la comunidad esté informada y como consejo consultivo estamos jugando un rol fundamental para amplificar el mensaje y también ser partícipe de estas capacitaciones informativas sobre lo que es el nuevo sistema”. Así también lo destacó Liliana López, Jefa del Subdepartamento de Satisfacción Usuaria y Participación Ciudadana del Servicio de Salud Coquimbo quien relevó la incorporación de la comunidad en el proceso, “esto marca la diferencia en cómo el Hospital de La Serena se vincula con su comunidad y cómo la pone en un lugar importante en medio de los procesos claves del recinto”.
-
Regionaleshace 1 semanaMalas noticias: Sólo un cuarto del presupuesto regional había sido gastado por la administración Juliá hasta agosto
-
Comunaleshace 3 semanasCentro Médico Veterinario Municipal de La Serena acusado de presunto maltrato animal durante eutanasias de 2024
-
Comunaleshace 3 semanasEl enigmático silencio municipal por caballares sueltos: una yegua murió, su potrillo perdió un ojo y otro nació en la calle
-
Policialhace 4 semanasFallece en trágico incendio conocido profesor de inglés en La Serena




