Con ceremonias en la Provincia de Elqui y Limarí, el seremi de Educación, Claudio Oyarzún, junto a los cinco directores de liceos bicentenario de la región y con sus respectivos representantes de su comunidad educativa, firmaron el Compromiso Bicentenario 2019, que fue lanzado el pasado martes por la ministra de Educación, Marcela Cubillos. Y en conjunto con otras autoridades locales, llegó al Liceo Gregorio Cordovez para que los establecimientos asuman los nuevos desafíos en materia de educación.
La iniciativa busca que la comunidad escolar asuma metas desafiantes
como ubicarse entre los mejores establecimientos en resultados SIMCE o
implementar modelos innovadores con el sector productivo y generar las
condiciones para que los estudiantes que lo deseen continúen estudios
superiores. Objetivos que los establecimientos, en conjunto con toda la
comunidad escolar, firmaron para comprometerse con el deber de seguir en la
línea de buscar la excelencia académica.
El seremi de Educación manifestó que los liceos bicentenario son una
alternativa real y de excelencia para la educación de los niños y niñas del
país, agregando que desde que asumió el Presidente Sebastián Piñera se planteó
el desafío de crear 300 liceos bicentenario de excelencia, “e hizo una apuesta
realmente trascendental para la sociedad, nosotros tenemos el orgullo de
destacar que en la Región de Coquimbo tenemos cinco establecimientos de estas
características”.
Además, Oyarzún indicó que resulta fundamental el trabajo al interior
de las salas de clases con procesos debidamente planificados, hartas expectativas
y desafíos pedagógicos, características que son propias de un establecimiento
de excelencia.
“Siempre se dice que los procesos en la educación son largos, pero con
esta iniciativa se ha demostrado que para hacer cambios, no se requiere de
largos períodos, basta la disposición, el trabajo y el compromiso”, puntualizó.
Provincia de Elqui enfocada
con el logro de los aprendizajes
La Gobernadora de la Provincia de Elqui, Daniela Norambuena, señaló
que desde que asumió el Presidente Sebastián Piñera, se ha trabajado
fuertemente en distintas áreas, pero que una de las más importantes es entregar
calidad en la educación.
“Como bien lo dijo el seremi de Educación, sin calidad no podemos
lograr la equidad, y eso es lo que queremos como Gobierno, por ello tenemos un
tremendo desafío de lograr 300 liceos bicentenarios con excelencia académica”
agregó.
Finalmente, puntualizó que con estos programas que incentivan la
calidad fortalecen a los niños y niñas, “porque son ellos el futuro de nuestro
país, así que tenemos todas las energías puestas en la educación para mejorar
el nivel de calidad educativa para nuestros jóvenes en la provincia, región y
país”.
En tanto, el director del Liceo Gregorio Cordovez de La Serena, Mario
Rojas, orgulloso dijo que resulta muy importante para la comunidad educativa
este tipo de eventos porque a través de estas iniciativas los jóvenes se dan
cuenta que pueden lograr lo que se propongan.
Además, el director fue retrospectivo y señaló los objetivos que han
alcanzado desde que son considerados como Bicentenario.
“Yo me atrevería a decir como Liceo Bicentenario desde el año 2012,
que se han alcanzado tres de las metas que se propusieron en un inicio: mejorar
los resultados SIMCE en Lenguaje y Matemáticas, utilizar las líneas técnicas de
apoyo que nos ha entregado el Mineduc y estamos por lograr situarnos con
mejores puntajes PSU a nivel nacional”, explicó.
Finalmente, Luis Guerrero, director del Instituto de Administración y
Comercio de Estado de Israel expresó que
“me parece una gran oportunidad para seguir mejorando nuestros procesos
educativos y a su vez también mantener los resultados que para nosotros es
bastante importante, porque hemos estado trabajando como liceo bicentenario, y
que fuimos el primero bicentenario de la Región y en Coquimbo, siendo Técnico
Profesional en el primer gobierno de nuestro presidente Sebastián Piñera”
sostuvo.