Educación
Estudiantes de Escuela Agrícola de Valle del Elqui reciben Biblioteca Digital para promover la lectura desde el hogar
El área de Bibliotecas de Duoc UC conmemoró el Día Internacional del Libro con la entrega de una biblioteca digital a la “Escuela Familia Agrícola Valle de Elqui”, con el fin de constituirse en un apoyo de bibliografía especializada, que permitirá a estudiantes y docentes, contar con información actualizada en formato digital.
Bajo el alero del proyecto “Biblioteca Escolar Futuro”, del Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica, la biblioteca digital se encuentra especialmente diseñada para los alumnos de la Escuela Agrícola, y contempla las áreas de Producción de Hortalizas, Producción de Frutales, Suelo, Riego, Técnicas de Cultivo y Plagas.
“Es realmente maravilloso todo lo que se puede hacer en la biblioteca digital, estamos muy agradecidos ya que, como Escuela, estábamos alejados de esta realidad. Es emocionante ver cómo nos estamos acercando a la tecnología, y en este tiempo de virtualidad que estamos viviendo es un insumo tremendo que viene a fomentar a la lectura y la comprensión”, sostiene la directora de la Escuela Familia Agrícola Valle de Elqui, Cecilia Díaz.
“Estamos muy contentos porque con esta iniciativa damos inicio a la Biblioteca Escolar Futuro en versión digital junto a las Bibliotecas de Duoc UC, y abordamos este compromiso en conjunto para favorecer el aprendizaje y la conectividad de niños, niñas y adolescentes de la sede de la Escuela Agrícola del Valle del Elqui”, señala la Directora de Biblioteca UC, Evelyn Didier.
“Los títulos fueron seleccionados en conjunto con la Escuela y permitirá a los estudiantes, acceder en todo momento a una colección especialmente formulada para sus necesidades de información, desde cualquier dispositivo conectado a Internet”, destaca el director del Sistema de Bibliotecas en Duoc UC, Héctor Reyes.
De igual forma, los estudiantes tendrán acceso a una recopilación de contenido libre para distintas edades e intereses. “Los alumnos encontrarán entretenidas novelas en formato digital y también de audio. Mientras que, para los más pequeños se ha hecho una recopilación de clásicos infantiles”, detalla Héctor.
Pensando en las limitaciones debido a las cuarentenas por la pandemia que afecta al país y a la ruralidad del sector donde se ubica este establecimiento, las familias también podrán acceder a la biblioteca digital, y visitar la sección “Hágalo Usted Mismo”, que recopila manuales para carpintería, cocina, electricidad, jardinería, mecánica, entre otros temas. Además, encontrarán podcast, películas y podrán conocer museos del mundo, a través de un recorrido virtual.
Transformación digital
Desde hace algunos años que Bibliotecas Duoc UC comenzó el proceso hacia una transformación digital, permitiendo a los estudiantes acceso a los libros en formato digital 24×7 y desde cualquier dispositivo, “se han digitalizados más de 12.667 libros, lo que equivale a un 81% de los títulos de las bibliografías”, explica el director de Bibliotecas Duoc UC.
Este servicio también resulta de gran ayuda a los docentes, ya que les permite la continuidad de su proceso educativo respecto a las bibliografías de sus asignaturas.
Según datos del área, durante el año 2020 el uso de los recursos de parte de los docentes aumentó de un 42% a un 59%, lo que implica que casi 6 de 10 docentes usó algún recurso académico de la biblioteca, sin contar con los asistentes a talleres, capacitaciones y webinars a los que asistieron más de 1.500 colaboradores.
-
Comunaleshace 4 semanas
Benjamín Rojas Méndez venció a la muerte y ahora es un feliz egresado del Colegio Adventista de La Serena
-
Comunaleshace 3 semanas
Asociación de Radiodifusores de Chile región de Coquimbo eligió nueva directiva
-
Tendenciashace 4 semanas
3ra noche del Festival de Cine de La Serena estuvo marcada por llegada de actores y actrices nacionales
-
Tendenciashace 4 semanas
La Serena en el 3er puesto de las 20 comunas de Chile más cotizadas para comprar una vivienda