Educación
Estudiantes de Salesianos La Serena votan Centro de Alumnos 2026 con estándares del SERVEL
En un ambiente de responsabilidad, emoción y alto compromiso cívico, la comunidad educativa de la Escuela Industrial Salesianos de La Serena realizó la elección del Centro de Alumnos para el año 2026.
El proceso destacó por su rigurosidad y carácter formativo, ya que se desarrolló con acompañamiento oficial del Servicio Electoral, SERVEL, replicando todas las etapas y estándares de una elección nacional.
La jornada se enmarcó en el Plan de Formación Ciudadana, que busca promover en los estudiantes experiencias reales de participación democrática. Mesas organizadas, vocales, comisarios, urnas, cámaras secretas y escrutinio fueron parte de un procedimiento que, por primera vez, se vivió con la misma formalidad que un acto electoral adulto.
Darwin Arros, encargado de Formación Ciudadana del establecimiento, valoró profundamente el apoyo brindado por el organismo electoral.
“Quiero agradecer al Servel por su participación, su patrocinio y su disposición para entregar todos los dispositivos, logística y apoyo necesarios para realizar un evento con las mismas características de una elección real para adultos”, comentó.
Asimismo, destacó la seriedad y compromiso de los estudiantes. “La disposición, la voluntad y la seriedad con que los alumnos llevaron a cabo el proceso fue ejemplar. Yo jamás imaginé tener este nivel de actividad cívica dentro del colegio. Esto se logra gracias a años de trabajo, y me siento muy contento y emocionado”.
Acompañamiento técnico del SERVEL
La actividad contó presencialmente con Katherine Carrizo, encargada de Fiscalización y Formación Ciudadana del SERVEL en la Región de Coquimbo, quien explicó la importancia del proceso. “Dentro de nuestras obligaciones legales está fomentar la participación ciudadana a través de la formación cívica electoral. Por eso acompañamos estas elecciones estudiantiles, elevándolas a los estándares de una elección universal”, sostuvo la representante del organismo.
Además, señaló que el organismo entregó todo el material electoral y capacitó a los equipos responsables. “Les damos la misma importancia que a una elección de adultos. Proveemos urnas, cámaras secretas, documentación y la capacitación necesaria para que el procedimiento sea auténtico”, agregó.
Carrizo también dedicó un mensaje especial a los vocales de mesa. “Esta experiencia es única. No todos tienen la posibilidad de recibir este acompañamiento. Cumpliendo este rol, estarán preparados para futuras responsabilidades ciudadanas”.
La comunidad educativa como protagonista
Desde la coordinación de Ambiente de la Escuela, Mario Torres valoró la participación activa de los estudiantes y el impacto formativo alcanzado. “Estamos muy contentos de ver a nuestros estudiantes participando activamente en esta elección”. También recalcó el sentido democrático del ejercicio, esgrimiento que “cada estudiante refuerza su derecho a votar y practica la ciudadanía de manera ordenada y responsable, tal como busca nuestro Plan de Formación Ciudadana”.
Tras una jornada marcada por el orden, la transparencia y la emoción, el proceso culminó con el triunfo de la Lista 3, encabezada por el estudiante Joaquín Muñoz, quien asumirá la presidencia del Centro de Alumnos 2026.
La comunidad salesiana celebró no solo la elección del nuevo equipo directivo sino, también, la madurez cívica demostrada por los jóvenes, quienes vivieron una experiencia educativa que los prepara para ejercer, en el futuro, una ciudadanía activa, informada y consciente.
-
Regionaleshace 3 semanasMalas noticias: Sólo un cuarto del presupuesto regional había sido gastado por la administración Juliá hasta agosto
-
Comunaleshace 3 semanasViolenta riña terminó en homicidio en Avenida del Mar
-
Policialhace 2 semanasDetienen a conductor que atropelló a ciclista y huyó sin prestar auxilio en 18 de septiembre en La Serena
-
Regionaleshace 1 semanaPor uso de recursos públicos en campaña electoral denuncian a alcaldesa de La Serena ante Contraloría




